🌊 Vida submarina: descubriendo los secretos del océano desde Infantil y Aula específica

Durante este trimestre, el alumnado de Educación Infantil ha buceado en el mágico mundo del mar a través de un proyecto globalizado sobre la vida submarina. A partir de cuentos, juegos, experiencias sensoriales y actividades plásticas, los niños y niñas han conocido animales marinos, han explorado la importancia del agua limpia, y han aprendido que cuidar el océano es cuidar nuestro planeta. A través de propuestas manipulativas y vivenciales, han tomado conciencia de los residuos que llegan al mar y de la necesidad de reciclar, reutilizar y reducir desde edades tempranas.

🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Descubrir la biodiversidad marina: Acercar al alumnado a la riqueza de especies que habitan en el fondo del mar, reconociendo animales marinos y comprendiendo su importancia para el equilibrio del ecosistema. 🐠🐢
2️⃣ Sensibilizar sobre el cuidado del agua y el medio marino: Reflexionar sobre la contaminación de mares y océanos, la acumulación de plásticos y cómo nuestras acciones cotidianas pueden marcar la diferencia. 💧🚯
3️⃣ Fomentar la expresión artística y sensorial: A través de materiales reciclados, el alumnado ha creado peces, medusas y fondos marinos, reforzando su motricidad y creatividad mientras se promueve la sostenibilidad. 🎨♻️


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto se vincula con el desarrollo de las competencias clave y el perfil de salida del alumnado, promoviendo el conocimiento del entorno natural, la conciencia ecológica y el respeto a la vida. Se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 14: Vida submarina, desde una perspectiva vivencial y adaptada a la etapa infantil.


🔎 Metodología:

La metodología empleada ha sido activa, globalizada y basada en el juego y la experimentación. Se ha fomentado la observación, la exploración, la dramatización y la participación en actividades en grupo, permitiendo que los niños y niñas construyan su aprendizaje desde la emoción y la experiencia directa.


🎨 Actividades realizadas:

• 🐠 Taller del océano sensorial: con gelatinas, burbujas, esponjas y elementos del mar para explorar texturas y colores.
• 🧜‍♀️ Cuentacuentos marinos con historias sobre animales que protegen el océano y evitan la contaminación.
• ♻️ Manualidades con material reciclado: creación de peces con CDs viejos, pulpos con rollos de papel higiénico y medusas con bolsas reutilizadas.
• 📺 Corto animado “El mar empieza aquí” y debate en asamblea para hablar de cómo llega la basura al mar.
• 🎭 Teatro de títeres submarino creado por el alumnado con personajes del fondo marino.


🌱 Relación con la sostenibilidad:

Este proyecto ha permitido al alumnado infantil comprender que el mar necesita nuestra ayuda. Han interiorizado la regla de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) y han visto cómo nuestras pequeñas acciones en casa, como no tirar toallitas por el váter o evitar usar plásticos de un solo uso, contribuyen a mantener los océanos limpios. 🌍💙


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Iniciar un proyecto de “apadrinamiento” de animales marinos por aula, investigando su hábitat y cómo protegerlo.
📌 Incluir una salida al entorno natural (como una charca, arroyo o playa cercana) para observar y cuidar un espacio acuático.
📌 Organizar una campaña de recogida de plásticos o residuos junto a las familias.


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa en asambleas y debates.
✔️ Valoración de la participación activa en las actividades plásticas y sensoriales.
✔️ Evaluación de la interiorización de mensajes sobre el respeto al medio marino a través de producciones orales, gestuales y artísticas.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro en el uso de materiales nuevos: Al realizar todas las actividades plásticas con materiales reciclados (CDs, cartones, bolsas y envases), hemos evitado el consumo de materiales nuevos, ahorrando aproximadamente 20 kg de residuos al evitar su desecho y darles una segunda vida en el aula. ♻️🐬


Resultado final:

El alumnado de Educación Infantil ha conectado emocionalmente con el océano y sus criaturas. Han disfrutado aprendiendo mientras se desarrollaba en ellos una conciencia ecológica real. Este proyecto ha sembrado en sus corazones la semilla del respeto a la vida submarina y del compromiso con un planeta más limpio. 🌊💚
Categories: ODS 14, ZINKER
X