🎥 ¡Presentamos la Noticia del ODS 14: Vida Submarina! 🌊🐠 en primer ciclo

Con gran entusiasmo, los 70 alumnos del primer ciclo se han convertido en auténticos reporteros para informarnos sobre la importancia de proteger nuestros océanos. 🌍💧 En este vídeo, elaborado con mucho esfuerzo y creatividad, han trabajado de manera multidisciplinar, implicando áreas como Lengua, Ciencias Sociales, Valores, Matemáticas y Arte, para dar forma a una noticia completa que aborda los retos y soluciones para preservar la vida submarina. 📰🎨

A través de esta actividad, no solo han desarrollado sus habilidades comunicativas, sino que también han profundizado en el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, siempre con un enfoque práctico y cercano a su realidad. 💡✨

 


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar el interés por la biodiversidad marina: A través de la investigación, los estudiantes de primer ciclo aprendieron sobre la fauna y flora submarina, los ecosistemas oceánicos y la importancia de los océanos en la salud del planeta. 🌊🐠
2️⃣ Desarrollar habilidades artísticas y creativas: Los niños y niñas plasmando sus aprendizajes a través de murales que reflejan el conocimiento adquirido y su compromiso con la protección de los océanos. 🎨🖌️
3️⃣ Sensibilizar sobre la conservación marina: A través de actividades de investigación y trabajo en equipo, se ha fomentado la reflexión sobre los impactos negativos de la contaminación marina y cómo contribuir a un entorno más saludable. 🌱💧


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está alineado con los principios de la LOMLOE, ya que se enfoca en el aprendizaje activo, interdisciplinar y colaborativo. Los estudiantes han trabajado tanto en el desarrollo de competencias científicas como en habilidades artísticas y comunicativas, promoviendo la conciencia ecológica y el respeto hacia el medio ambiente. 🌍💡


🔎 Metodología:

La metodología fue vivencial, centrada en la investigación activa, la reflexión grupal y el uso de recursos visuales para consolidar el aprendizaje. Los estudiantes realizaron investigaciones sobre los océanos y la fauna marina, para luego plasmar sus conclusiones en murales colaborativos, utilizando técnicas artísticas diversas. 🌍🖼️


🎨 Actividades realizadas:

• Investigación sobre los océanos: Los alumnos investigaron temas relacionados con la fauna, la flora y la contaminación de los océanos a través de libros, internet y material audiovisual. 📚🌐
• Creación de murales: Tras la investigación, los estudiantes crearon murales que representan la belleza y la fragilidad de los ecosistemas marinos, utilizando materiales reciclados y técnicas variadas. 🖌️🌊
• Exposición de los murales: Los murales fueron expuestos en el centro educativo para sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de cuidar nuestros océanos. 📸🌟


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de este proyecto, los estudiantes adquirieron una mayor comprensión del impacto de la contaminación marina y la sobreexplotación de los recursos oceánicos. El proyecto fomenta la reflexión sobre los ODS 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres), promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno natural. 🌍🦈


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Ampliar la investigación a otras problemáticas globales relacionadas con los océanos, como el cambio climático y la acidificación de los mares. 🌡️🌊
📌 Incorporar el uso de tecnologías digitales, como la realidad aumentada, para hacer los murales más interactivos y accesibles para la comunidad escolar. 📱🖼️
📌 Organizar visitas educativas a centros de recuperación marina o acuarios, para que los estudiantes puedan observar de cerca los ecosistemas oceánicos. 🐢🌊


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación del conocimiento adquirido sobre los océanos y la vida marina a través de la investigación y las exposiciones orales.
✔️ Valoración de la creatividad y el compromiso demostrado por los estudiantes en la creación de los murales.
✔️ Análisis del impacto del proyecto en la conciencia ecológica de los estudiantes y su actitud hacia la conservación marina. 🌊💚


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

✅ Promoción de la conciencia ambiental: Contribuimos a formar una generación más consciente sobre la protección de los océanos.
✅ Ahorro de recursos: Al utilizar materiales reciclados para los murales, se reduce el consumo de recursos y la huella ecológica. ♻️📦
✅ Educación sin desperdicio de papel: Mediante la digitalización de parte de la información y la investigación, se minimiza el uso de papel, contribuyendo a la sostenibilidad. 📱🌱


Resultado final:

Los estudiantes han adquirido valiosos conocimientos sobre los océanos y sus ecosistemas, desarrollando habilidades de investigación y expresión artística. A través de este proyecto, han demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la conservación marina, transmitiendo un mensaje claro a la comunidad educativa sobre la importancia de cuidar nuestros mares y océanos. 🌊🎨🌍
Categories: ODS 13, ZINKER
X