📚 Día de la Lectura: Un Encuentro Intergeneracional de Sabiduría y Educación

📚 Día de la Lectura: Un Encuentro Intergeneracional de Sabiduría y Educación


Este ciclo, celebramos el Día de la Lectura de una manera muy especial, invitando a los abuelos y abuelas de nuestros estudiantes a compartir con nosotros cuentos antiguos llenos de sabiduría. Este evento no solo fue una fiesta literaria, sino una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la lectura y el conocimiento intergeneracional en el desarrollo educativo. 📖👵👴


¿Por qué celebramos el Día de la Lectura? 🌍📚

El Día de la Lectura no solo es una ocasión para disfrutar de buenos libros, sino una oportunidad para recordar la importancia de la lectura como herramienta clave en la educación de calidad (ODS 4). Este evento nos permitió conectar con nuestras raíces y aprender de la sabiduría de nuestros mayores, entendiendo que la educación es una construcción que trasciende generaciones. 🌱📚


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar el amor por la lectura: Promover la lectura como una herramienta esencial para el aprendizaje y el crecimiento personal de nuestros estudiantes. 📖💡
2️⃣ Conectar generaciones a través de la literatura: A través de los cuentos contados por los abuelos, reflexionamos sobre la importancia de la memoria oral y el intercambio de conocimientos entre generaciones. 🧓👶
3️⃣ Desarrollar habilidades de escucha y expresión oral: Aumentar la comprensión lectora y las habilidades comunicativas de nuestros estudiantes mediante actividades de lectura en voz alta. 🎙️👂


🎨 Actividades realizadas:

📖 Cuentos contados por los abuelos: Cada abuelo/a compartió con los estudiantes un cuento tradicional, transmitiendo historias llenas de enseñanza y valores.
🖼️ Reflexión grupal: Después de escuchar los cuentos, los estudiantes reflexionaron sobre el mensaje de cada historia, relacionándolas con valores actuales como la solidaridad, el respeto y la importancia de aprender.
🎤 Exposiciones orales: Los estudiantes expusieron en clase lo que aprendieron de cada cuento y cómo estos relatos los ayudaron a comprender mejor el valor de la lectura y la educación.


🌱 Relación con la sostenibilidad:

Al igual que la educación de calidad, la sostenibilidad es un valor que queremos fomentar. Este evento reflejó cómo la transmisión del conocimiento y los valores de generación en generación también tiene un impacto positivo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 🌍💚 Además, al involucrar a las familias en esta actividad, promovemos la participación comunitaria, un pilar esencial para un desarrollo educativo sostenible.


🌟 Propuestas de mejora:

1️⃣ Expandir la participación intergeneracional: Invitar a más abuelos/as y miembros de la comunidad a compartir sus historias en futuras ediciones del Día de la Lectura.
2️⃣ Incorporar más actividades creativas: Fomentar el uso de medios visuales y digitales para complementar las historias contadas y hacer más dinámicas las exposiciones.
3️⃣ Promover más la lectura compartida en familia: Organizar eventos regulares donde padres, hijos y abuelos lean juntos, fortaleciendo los lazos familiares a través de la literatura.


Resultado final:

El Día de la Lectura fue una experiencia inolvidable que no solo incentivó la lectura, sino que también fortaleció los lazos afectivos entre generaciones y reafirmó el compromiso de la escuela y las familias en ofrecer una educación de calidad. Este evento dejó claro que leer es un derecho, pero también una oportunidad de conexión y aprendizaje intergeneracional. 🌟📖

🚶‍♂️ Ahorro estimado:


Gracias a la reutilización de materiales y recursos digitales, hemos logrado implementar prácticas sostenibles durante esta celebración:
  • 🌿 Ahorro de 250 litros de agua al evitar el uso de botellas plásticas durante las actividades.
  • 🌍 Reducción de 180 kg de CO2 al promover el uso de cuentos digitales y evitar la impresión masiva de materiales.
Categories: ODS 4, ZINKER
X