📝 Responsabilidad con el Planeta: Presentación a través de Genially

 

El alumnado de sexto curso ha desarrollado una presentación interactiva utilizando la herramienta Genially para reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia el planeta 🌍. En esta actividad, los estudiantes han investigado temas relacionados con la sostenibilidad, el cambio climático y las acciones que podemos tomar para cuidar el medio ambiente 🌱. La presentación, creada de forma colaborativa, ha sido luego compartida con otros cursos del centro, promoviendo la conciencia ecológica y el compromiso por un futuro más verde 💚. Además, esta actividad fomenta el trabajo en equipo y la comunicación efectiva de ideas mediante el uso de herramientas digitales. 💻🌍

PINCHA EN CADA GENIALLY PARA VER SUS TRABAJOS

GENIALLY 1

GENIALLY 2

🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Fomentar la conciencia ecológica: El objetivo principal fue sensibilizar a los estudiantes sobre los problemas medioambientales actuales y su impacto en el futuro del planeta 🌎💡.
2️⃣ Desarrollar competencias digitales: A través de la creación de la presentación interactiva con Genially, los estudiantes mejoraron sus habilidades digitales y de diseño. 🖥️🎨
3️⃣ Promover el compromiso intergeneracional: Al presentar la información a otros cursos, se buscó crear un sentido de responsabilidad compartida y una actitud de colaboración entre los diferentes grupos de estudiantes del centro. 👨‍👩‍👧‍👦💬


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto se alinea con la LOMLOE 📚, al promover el desarrollo de competencias comunicativas, el pensamiento crítico y la conciencia medioambiental desde una edad temprana. Además, fomenta la integración de las tecnologías digitales en el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes en el desarrollo de su entorno. 🌍💻


🔎 Metodología:

La metodología fue activa y colaborativa 👥. Los estudiantes trabajaron en grupos para investigar diferentes aspectos de la responsabilidad ambiental, como el reciclaje, la reducción de residuos, el uso responsable del agua y la protección de la biodiversidad. Utilizaron Genially para crear una presentación visualmente atractiva y enriquecida con información interactiva, imágenes y vídeos 📱🎥. La presentación fue luego compartida con otros cursos para promover la reflexión y el compromiso medioambiental entre todos los estudiantes del centro. 🌱🌍


🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre sostenibilidad: Los estudiantes investigaron diferentes problemas medioambientales y las acciones que pueden tomar para mitigar su impacto, como el reciclaje, el ahorro de agua y energía, y la conservación de la biodiversidad. 🌳🔍
Creación de la presentación interactiva: Utilizaron la plataforma Genially para diseñar una presentación con información visual atractiva, incluyendo datos relevantes, imágenes y vídeos educativos. 💻📊
Presentación a otros cursos: Los estudiantes de sexto presentaron su trabajo a otros grupos del centro, promoviendo el aprendizaje entre compañeros y fomentando la reflexión sobre la responsabilidad medioambiental. 👨‍🏫💬
Discusión y reflexión grupal: Después de la presentación, se organizó una reflexión grupal en la que los estudiantes compartieron sus ideas sobre cómo pueden contribuir al cuidado del planeta en su vida cotidiana. 🌍💭


🌱 Relación con la sostenibilidad:

El proyecto ha permitido a los estudiantes entender la importancia de sus acciones individuales en la preservación del medio ambiente 🌱🌍. A través de su investigación y la creación de la presentación, los estudiantes aprendieron sobre el ODS 13 (Acción por el clima), el ODS 12 (Producción y consumo responsables) y el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), y reflexionaron sobre cómo pueden implementar hábitos más sostenibles en su vida diaria 🌿💧.


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Ampliar la participación: Invitar a otros cursos a involucrarse en la creación de futuras presentaciones o proyectos sobre sostenibilidad. 👨‍👩‍👧‍👦🎓
📌 Crear una campaña escolar: Desarrollar una campaña para fomentar la reducción de residuos y el reciclaje en el centro, utilizando las presentaciones creadas por los estudiantes como material educativo. ♻️🗑️
📌 Incluir más tecnologías: Explorar otras herramientas digitales para enriquecer las presentaciones, como el uso de simulaciones y visualizaciones interactivas. 📱🔧


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación de la presentación: Se valoró la calidad de la investigación, la creatividad y la efectividad de la presentación realizada en Genially. 🎨📊
✔️ Participación activa: Se observó el nivel de involucramiento de los estudiantes en la investigación y la creación del contenido, así como su capacidad para explicar de manera clara y concisa los problemas medioambientales a otros cursos. 👩‍🏫💬
✔️ Impacto en el compromiso medioambiental: Se evaluó cómo la actividad contribuyó a aumentar la conciencia y el compromiso de los estudiantes con el cuidado del planeta y la implementación de hábitos sostenibles. 🌍♻️


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Conciencia sobre el consumo responsable: El aprendizaje sobre el consumo responsable de recursos, como agua y energía, puede ayudar a reducir el desperdicio y promover la sostenibilidad en la vida diaria. 💧⚡
Impacto positivo en la comunidad escolar: Al presentar estas ideas a otros cursos, los estudiantes de sexto fomentaron una cultura de respeto por el medio ambiente en todo el centro. 🌍🌱
Reducción de huella de carbono: Al implementar prácticas sostenibles en el centro y compartir estos conocimientos, se espera una reducción en la huella de carbono escolar, contribuyendo a un futuro más verde. 🌿💚


Resultado final:

El alumnado de sexto ha aprendido sobre la importancia de cuidar el planeta y cómo sus acciones pueden marcar la diferencia 🌍💚. A través de la creación y presentación de su trabajo, han mejorado sus habilidades de investigación, diseño y comunicación, y han fomentado un sentido de responsabilidad y compromiso con la sostenibilidad tanto en su entorno escolar como en su vida cotidiana. 🌱🌍
Categories: ZINKER
X