El alumnado del aula específica del CEIP Pablo Ruiz Picasso realizó una salida educativa a la Estación de Cártama para conocer y experimentar el contacto con caballos. Esta actividad permitió trabajar aspectos emocionales, sensoriales, motores y de comunicación, en un entorno natural, favoreciendo la conexión con los animales y el respeto hacia ellos. Además, se desarrolló en un espacio exterior donde se integraron aprendizajes relacionados con el cuidado del medio ambiente, el bienestar animal y la movilidad sostenible. Fue una experiencia muy enriquecedora, llena de estímulos positivos, que favoreció la inclusión, la autonomía y la sostenibilidad.
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Fomentar la interacción con el entorno natural y los animales: Estimular el desarrollo emocional y sensorial a través del contacto directo con caballos y la naturaleza. 🐴🍃
2️⃣ Potenciar habilidades comunicativas y sociales: Mediante actividades dirigidas, se buscó promover la expresión oral, gestual y emocional en un contexto significativo. 🗣️🤗
3️⃣ Promover la inclusión educativa y el aprendizaje vivencial: Acercar a los alumnos y alumnas del aula específica a experiencias reales fuera del centro, que permitan aplicar conocimientos en un entorno diferente. 🌈🌿
🔎 Relación con la LOMLOE:
Esta actividad se alinea con la LOMLOE al fomentar la equidad, la inclusión y el respeto por la diversidad del alumnado, especialmente en el marco de la atención a las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Además, se trabaja el desarrollo integral de la persona, promoviendo valores como la empatía, el cuidado del entorno y la autonomía.
🔎 Metodología:
La metodología empleada fue vivencial, activa y multisensorial. A través del contacto con los caballos, se favoreció el aprendizaje basado en la experiencia, adaptando los estímulos y las propuestas a las necesidades individuales del alumnado. Se utilizaron estrategias de anticipación visual, rutinas claras y apoyo comunicativo para asegurar la comprensión y la participación.
🎨 Actividades realizadas:
• Paseo guiado por el entorno natural donde habitan los caballos. 🐎🌳
• Actividades de observación, alimentación y cuidado básico del animal, adaptadas a cada alumno. 🍎🪣
• Juego libre en el entorno natural, fomentando la autonomía, la psicomotricidad y la relación con iguales. 🧸🌄
• Rincón de relajación sensorial al aire libre, con sonidos naturales y texturas del entorno. 🎵🪵
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Este tipo de experiencias conectan al alumnado con la naturaleza, generando vínculos emocionales que favorecen el respeto por los seres vivos y su entorno. Se trabaja el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), promoviendo el conocimiento de la fauna local y el entorno rural. La visita también permitió reflexionar sobre el bienestar animal, el consumo responsable y la importancia de preservar espacios naturales para futuras generaciones. 🐾🍀
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Repetir visitas de forma periódica con actividades estacionales relacionadas con el entorno. 🍂🌼
📌 Incluir en futuras salidas talleres de reciclaje o limpieza del entorno como complemento sostenible. ♻️🧹
📌 Invitar a expertos en equinoterapia o veterinaria a participar en sesiones en el colegio para reforzar los aprendizajes. 👩⚕️🐴
📊 Evaluación:
✔️ Observación directa del bienestar emocional y conductual del alumnado durante la actividad.
✔️ Registro fotográfico y anecdótico para evaluar la participación y respuesta individual.
✔️ Valoración conjunta con las familias sobre el impacto positivo en la motivación, el lenguaje y las rutinas de los niños tras la salida.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Disminución del estrés y mejora del bienestar emocional del alumnado, favoreciendo un entorno más positivo para el aprendizaje.
✅ Ahorro en recursos terapéuticos artificiales gracias al uso del entorno natural como espacio educativo y regulador.
✅ En esta salida se utilizó un transporte común, y una vez en el entorno, se realizaron todos los desplazamientos a pie, lo que evitó emisiones de CO₂ innecesarias. Se estima que esta práctica puede reducir en unas 350 kg mensuales las emisiones si se promueve en otras salidas del centro. 🚶♀️🌿
✅ Resultado final:
El alumnado del aula específica vivió una experiencia única donde la emoción, la naturaleza y el aprendizaje se unieron en una jornada enriquecedora. La visita a los caballos favoreció la calma, la expresión emocional, la mejora de la comunicación y el desarrollo de valores como el respeto, la empatía y el cuidado del entorno. Una experiencia que sin duda, deja huella y construye ciudadanía sostenible desde la inclusión. 🐴💚