Descubriendo Hojas Aromáticas: ¡Sabores y Aromas Naturales!

 

En primer ciclo, los niños se han convertido en pequeños exploradores de la naturaleza. Han recogido hojas aromáticas, las han llevado a casa y las han probado en sus comidas para descubrir sus sabores y olores. Esta actividad les ha permitido aprender de forma sencilla y divertida sobre las plantas aromáticas, fomentando el gusto por experimentar y el respeto por la naturaleza.

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Explorar las hojas aromáticas: Que los niños aprendan a reconocer y diferenciar las hojas por sus olores y sabores. 🌿👃
2️⃣ Desarrollar experiencias sensoriales básicas: Permitir que los pequeños prueben las hojas en sus comidas para descubrir sus propiedades y disfrutar del contacto con la naturaleza. 🍽️😋
3️⃣ Fomentar el respeto por la naturaleza: Aprender a cuidar las plantas y valorar los recursos que nos da la tierra. 🌱💚

🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está en línea con la LOMLOE, ya que fomenta la exploración y el aprendizaje activo sobre la naturaleza, ayudando a los niños a desarrollar hábitos de cuidado del medio ambiente de forma lúdica y sencilla desde una edad temprana.

🔎 Metodología:

La actividad se realizó de manera muy práctica y sencilla. Los niños participaron recogiendo hojas aromáticas del jardín, llevándolas a casa, y luego experimentaron probándolas en sus comidas. Se utilizaron actividades de observación y degustación para que los niños pudieran relacionar el olor y el sabor de las hojas con la planta de la que provienen, fomentando el aprendizaje sensorial y la curiosidad natural.

🎨 Actividades realizadas:

Recogida de hojas: Los niños salieron al jardín y recolectaron diferentes hojas aromáticas. 🌿🧺
Experimentación en casa: Cada alumno llevó a casa algunas hojas para olerlas y probarlas en pequeñas degustaciones durante sus comidas. 👃🍽️
Charlas sencillas: Se organizaron momentos de intercambio en el aula donde los niños compartieron lo que habían sentido y aprendido sobre cada hoja. 🗣️💬

🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de esta actividad, los niños aprenden a valorar los recursos naturales y la importancia de cuidar las plantas. Se fomenta el uso responsable de la naturaleza, sensibilizando a los pequeños sobre la conservación y el aprovechamiento de los recursos de forma sostenible.

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Organizar visitas a un pequeño huerto o jardín botánico para ver de cerca más variedades de plantas aromáticas.
📌 Realizar talleres de manualidades reutilizando las hojas para crear collages o decoraciones.
📌 Ampliar la actividad con sesiones de cocina donde se integren las hojas aromáticas en recetas simples y saludables.

📊 Evaluación:

✔️ Se observó la participación activa y el entusiasmo de los niños durante la recogida y las degustaciones.
✔️ Se valoraron las charlas en el aula donde los pequeños compartieron sus experiencias y sensaciones.
✔️ Se evaluó la capacidad de los alumnos para identificar y diferenciar las hojas aromáticas a partir de sus propiedades sensoriales.

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Fomento de hábitos responsables: Aprender a valorar y cuidar los recursos naturales genera una conciencia que se extiende a toda la comunidad.
Reducción del desperdicio: Al utilizar hojas naturales en actividades culinarias y artísticas, se promueve el uso sostenible de los recursos.
Impacto en la comunidad: La experiencia sencilla y práctica fomenta una educación ambiental que multiplicará el cuidado del entorno a lo largo del tiempo.

Resultado final:

El alumnado de primer ciclo ha disfrutado de una experiencia sensorial y educativa que les ha permitido conocer y valorar las hojas aromáticas. Han aprendido a recoger, oler y degustar la naturaleza, conectando de forma sencilla con el medio ambiente y desarrollando hábitos responsables que contribuirán a un futuro más sostenible. ¡Una actividad llena de descubrimientos, sabores y aromas naturales!
Categories: ZINKER
X