Excursión a la Panadería Carnero: Aprendiendo sobre el pan y la movilidad sostenible

Durante esta excursión, los niños de Educación Infantil tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del pan en la Panadería Carnero. Además de aprender sobre este oficio tradicional, reflexionaron sobre cómo se puede fomentar la movilidad sostenible al desplazarse hasta el destino caminando, en bicicleta o mediante el uso de transportes colectivos, reduciendo el impacto ambiental. La actividad combinó aprendizaje práctico sobre el pan y sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad.


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Conocer el proceso de elaboración del pan: El objetivo principal fue acercar a los niños al proceso artesanal de la panadería, desde la preparación de la masa hasta la cocción del pan. 🍞👩‍🍳
2️⃣ Fomentar la movilidad activa y saludable: Se promovió la idea de ir caminando o en bicicleta a la panadería como una forma de reducir la huella de carbono, al mismo tiempo que los niños realizaban una actividad física beneficiosa. 🚶‍♂️🚲
3️⃣ Reflexionar sobre el impacto ambiental del transporte y la movilidad sostenible: Los niños discutieron la importancia de elegir opciones de transporte sostenibles para cuidar el medio ambiente, y cómo su elección de transporte puede influir en el planeta. 🌍💚


🔎 Relación con la LOMLOE:

Esta actividad está alineada con la LOMLOE, promoviendo competencias en el área de conciencia ecológica, desarrollo de hábitos responsables, trabajo en equipo y actividades prácticas relacionadas con la sostenibilidad. Además, contribuye al desarrollo de la competencia en el conocimiento y la interacción con el entorno.


🔎 Metodología:

La metodología se centró en el aprendizaje vivencial y participativo. Los niños no solo aprendieron sobre el proceso de hacer pan de manera artesanal, sino que también se involucraron en la elección de la forma más ecológica y saludable de llegar a la panadería, eligiendo caminar o montar en bicicleta. La actividad fue una combinación de juego, educación práctica y reflexión sobre la movilidad sostenible.


🎨 Actividades realizadas:

Visita a la Panadería Carnero: Los niños conocieron el proceso de elaboración del pan, desde la preparación de la masa hasta el horneado, y pudieron participar en la creación de su propio pan. 🍞👩‍🍳
Caminata hacia la panadería: Como parte de la actividad, los niños se desplazaron caminando hasta la panadería, promoviendo la movilidad sostenible y la actividad física. 🚶‍♀️🌱
Reflexión sobre la movilidad: Durante el trayecto, los niños reflexionaron sobre la importancia de moverse de manera ecológica, discutiendo cómo caminar o montar en bicicleta es mejor para el medio ambiente que utilizar el coche. 🏙️💚


🌱 Relación con la sostenibilidad:

La actividad promovió la reflexión sobre el impacto ambiental del transporte y la importancia de optar por opciones más sostenibles, como caminar o montar en bicicleta. Los niños aprendieron que la elección del medio de transporte afecta directamente al medio ambiente, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Además, la actividad se vinculó con el ODS 12 (Producción y consumo responsables), promoviendo hábitos sostenibles y responsables. 🌿🚶‍♂️


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Realizar más excursiones sostenibles: Ampliar la cantidad de excursiones a lugares cercanos en los que se pueda fomentar la movilidad activa, como parques o museos, utilizando siempre transporte sostenible. 🚲🌳
📌 Fomentar el uso de bicicletas: Incluir una jornada para recorrer el camino en bicicleta, aprendiendo más sobre los beneficios de este medio de transporte ecológico. 🚴‍♀️
📌 Crear un «mapa sostenible» del centro escolar: Promover la creación de rutas accesibles para caminar y montar en bicicleta, conectando el centro educativo con lugares de interés local. 🗺️🌍


📊 Evaluación:

✔️ Observación de la participación y el entusiasmo de los niños durante la visita a la panadería.
✔️ Valoración de la reflexión grupal sobre la movilidad sostenible y la elección de transporte para la excursión.
✔️ Evaluación de la experiencia en términos de concienciación sobre la sostenibilidad y la práctica de hábitos responsables.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro de CO₂ con movilidad sostenible: Si 500 personas y sus familias optan por caminar en lugar de usar el coche en las excursiones, se estima un ahorro aproximado de 500 kg de CO₂ al mes, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. 🌿🚶‍♂️


Resultado final:

Los niños no solo aprendieron sobre el proceso de elaboración del pan, sino que también se sensibilizaron sobre la importancia de moverse de manera sostenible. A través de la experiencia vivencial de caminar hasta la panadería y reflexionar sobre el impacto de sus decisiones, los estudiantes desarrollaron una mayor conciencia sobre la movilidad sostenible y su rol en el cuidado del medio ambiente. 🌱🍞
Categories: ZINKER
X