Excursiones al Jardín Botánico: Explorando la Naturaleza y el Patrimonio

En este proyecto, los alumnos de segundo ciclo realizaron excursiones al Jardín Botánico ypara conectar con la naturaleza y conocer nuestro patrimonio histórico. Durante estas salidas, se combinó la observación de la flora y fauna con la exploración de monumentos prehistóricos, lo que permitió a los estudiantes comprender la relación entre el entorno natural y el cultural, y la importancia de conservar ambos para un futuro sostenible.

JARDÍN BOTÁNICO

 

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Conocer y valorar la biodiversidad: Incentivar la observación y el respeto por la flora y fauna local. 🌺🐝
2️⃣ Explorar el patrimonio cultural: Despertar el interés en la historia y la prehistoria a través del estudio de los Dólmenes. ⛰️📜
3️⃣ Fomentar el aprendizaje práctico y colaborativo: A través de la excursión, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo y a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestros espacios naturales y culturales. 🤝🌍

🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está alineado con la LOMLOE, ya que promueve el aprendizaje activo y la formación integral en competencias ambientales, culturales y sociales, fomentando el respeto y la conservación del entorno natural y patrimonial.

🔎 Metodología:

La metodología se fundamenta en el aprendizaje a través de la experiencia directa. Durante las excursiones, se realizaron actividades de observación, charlas guiadas y dinámicas de reflexión, combinando elementos lúdicos y educativos para que los alumnos se involucren de manera práctica con la naturaleza y el patrimonio cultural.

🎨 Actividades realizadas:

Visita al Jardín Botánico: Los estudiantes exploraron diferentes especies vegetales, aprendiendo sobre su importancia y adaptaciones. 🌿🌸
Recorrido por los Dólmenes de Antequera: Se realizó una visita guiada por estos monumentos prehistóricos, fomentando el interés por la historia y la conservación del patrimonio. 🏺⛰️
Exposiciones y debates: Al regreso, los alumnos compartieron sus experiencias y reflexionaron en grupo sobre la relación entre la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad. 🗣️💡

🌱 Relación con la sostenibilidad:

La actividad fomenta el compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación del patrimonio, destacando la interdependencia entre la biodiversidad y la historia. Los alumnos aprenden a valorar y cuidar los recursos naturales y culturales, promoviendo una cultura de sostenibilidad que se extiende a toda la comunidad.

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Organizar visitas complementarias a otros espacios patrimoniales y naturales de la región.
📌 Implementar talleres de fotografía y dibujo para documentar las excursiones.
📌 Coordinar actividades de reforestación o limpieza en entornos naturales visitados.

📊 Evaluación:

✔️ Observación directa de la participación y el interés manifestado durante las excursiones.
✔️ Valoración de las presentaciones y exposiciones orales de los alumnos sobre sus experiencias.
✔️ Evaluación del compromiso de los estudiantes con la conservación del patrimonio natural y cultural.

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

✅ Conciencia ecológica y patrimonial que se extiende a la comunidad.
✅ Fomento de hábitos de conservación y cuidado del entorno que reducen el deterioro ambiental.
✅ Una mayor valoración de los recursos culturales y naturales que contribuye a su preservación para las futuras generaciones.

Resultado final:

El alumnado de segundo ciclo ha enriquecido su conocimiento sobre el medio ambiente y la historia local mediante excursiones al Jardín Botánico y a los Dólmenes de Antequera. Han desarrollado competencias científicas, culturales y sociales, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio, y adquiriendo habilidades para analizar y valorar la interconexión entre la naturaleza y la cultura.
Categories: ZINKER
X