En este proyecto, los alumnos de segundo ciclo realizaron excursiones al Jardín Botánico ypara conectar con la naturaleza y conocer nuestro patrimonio histórico. Durante estas salidas, se combinó la observación de la flora y fauna con la exploración de monumentos prehistóricos, lo que permitió a los estudiantes comprender la relación entre el entorno natural y el cultural, y la importancia de conservar ambos para un futuro sostenible.
JARDÍN BOTÁNICO
🔎 Metas y objetivos:
2️⃣ Explorar el patrimonio cultural: Despertar el interés en la historia y la prehistoria a través del estudio de los Dólmenes. ⛰️📜
3️⃣ Fomentar el aprendizaje práctico y colaborativo: A través de la excursión, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo y a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestros espacios naturales y culturales. 🤝🌍
🔎 Relación con la LOMLOE:
🔎 Metodología:
🎨 Actividades realizadas:
• Recorrido por los Dólmenes de Antequera: Se realizó una visita guiada por estos monumentos prehistóricos, fomentando el interés por la historia y la conservación del patrimonio. 🏺⛰️
• Exposiciones y debates: Al regreso, los alumnos compartieron sus experiencias y reflexionaron en grupo sobre la relación entre la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad. 🗣️💡
🌱 Relación con la sostenibilidad:
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Implementar talleres de fotografía y dibujo para documentar las excursiones.
📌 Coordinar actividades de reforestación o limpieza en entornos naturales visitados.
📊 Evaluación:
✔️ Valoración de las presentaciones y exposiciones orales de los alumnos sobre sus experiencias.
✔️ Evaluación del compromiso de los estudiantes con la conservación del patrimonio natural y cultural.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Fomento de hábitos de conservación y cuidado del entorno que reducen el deterioro ambiental.
✅ Una mayor valoración de los recursos culturales y naturales que contribuye a su preservación para las futuras generaciones.
✅ Resultado final: