Juegos Populares y Movilidad Sostenible: Jugamos mientras cuidamos el planeta


En esta actividad, los niños de Educación Infantil han aprendido sobre movilidad sostenible a través de juegos populares, fomentando el ejercicio físico, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental. A través de juegos tradicionales, los niños han explorado formas de moverse de manera saludable y ecológica, reflexionando sobre la importancia de elegir modos de transporte sostenibles en sus desplazamientos diarios.


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la actividad física y la movilidad sostenible: Utilizando juegos populares, los niños han experimentado cómo moverse de manera saludable y respetuosa con el medio ambiente, como caminar, correr o saltar. 🏃‍♀️🌍
2️⃣ Desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo: A través de juegos como la cuerda, la rayuela o las carreras de sacos, los estudiantes han aprendido a colaborar, compartir y resolver problemas en conjunto. 🤝🪁
3️⃣ Reflexionar sobre el impacto de la movilidad y la sostenibilidad: Los niños han comprendido la importancia de moverse de forma ecológica y han asociado el uso de medios de transporte sostenible con el cuidado del planeta. 🚶‍♂️🌱


🔎 Relación con la LOMLOE:

Esta actividad está alineada con la LOMLOE, promoviendo competencias relacionadas con la sostenibilidad, la actividad física, el desarrollo de valores como la cooperación y el respeto, y el fomento de hábitos responsables desde una edad temprana.


🔎 Metodología:

La metodología se centró en el juego y el aprendizaje activo. Los niños participaron en juegos populares que favorecen la movilidad física y que pueden realizarse de manera sostenible. Además, reflexionaron sobre cómo estos juegos pueden realizarse en su entorno diario sin depender del uso del coche, explorando alternativas ecológicas y saludables como caminar o montar en bicicleta para sus desplazamientos.


🎨 Actividades realizadas:

Carreras de sacos y carreras a pie: A través de estas actividades, los niños experimentaron el movimiento físico, aprendiendo a disfrutar de actividades que no requieren vehículos. 🏃‍♂️🎒
Juegos de cuerda (saltar la cuerda): Los niños practicaron juegos tradicionales que favorecen el ejercicio físico mientras reflexionaban sobre cómo evitar el uso de vehículos innecesarios para hacer pequeños trayectos. 🪢💪
Rayuela y juegos de patio: Estos juegos fomentan la movilidad y el trabajo en equipo, mientras los niños se divierten sin necesidad de desplazarse en coche o transporte motorizado. 🏅🕹️


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de estos juegos, los niños se han sensibilizado sobre cómo el ejercicio físico y el uso de medios de transporte sostenibles, como caminar o montar en bicicleta, contribuyen al cuidado del medio ambiente. Además, reflexionaron sobre el impacto del tráfico y la contaminación, y cómo estas actividades pueden reducir su huella de carbono. Esta actividad también conecta con el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), promoviendo un estilo de vida más saludable y respetuoso con el entorno. 🌳🚶‍♀️


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Organizar un evento de juegos populares en el parque: Una jornada en la que los niños participen en diferentes juegos tradicionales para promover la actividad física sin necesidad de vehículos. 🏞️🎉
📌 Crear rutas escolares sostenibles a pie o en bicicleta: Fomentar que los niños se desplacen de forma activa y saludable al centro escolar. 🚶‍♂️🚴‍♀️
📌 Introducir más juegos que impliquen movilidad ecológica: Como carreras de relevos en bicicleta o juegos de orientación en los que los niños deban desplazarse de forma sostenible por el entorno cercano. 🧭🚲


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa de la participación y el entusiasmo de los niños durante los juegos populares.
✔️ Valoración de cómo los estudiantes aplican los conceptos de movilidad sostenible en su vida diaria.
✔️ Reflexión grupal sobre los beneficios de elegir modos de transporte ecológicos y la relación de los juegos con la actividad física y la sostenibilidad.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro de CO₂ con movilidad sostenible: Si los niños y sus familias optan por ir a pie o en bicicleta en lugar de en coche, se podría estimar un ahorro de aproximadamente 500 kg de CO₂ al mes si participan 500 personas y sus familias. 🌿🚶‍♂️


Resultado final:

Los niños han disfrutado de una experiencia divertida y educativa que les ha permitido conectar con la importancia de la movilidad sostenible. A través de juegos populares y actividades físicas, han reflexionado sobre cómo sus decisiones diarias, como caminar o montar en bicicleta, contribuyen al bienestar del planeta. Además, han desarrollado habilidades sociales, físicas y de trabajo en equipo, mientras se sensibilizan sobre el impacto ambiental de la movilidad. 🌱🚴‍♂️
Categories: ZINKER
X