Movilidad Sostenible en Todos los Espacios del CEIP Pablo Ruiz Picasso

En nuestra aula específica, trabajamos la movilidad sostenible de manera transversal, integrando el concepto de desplazamiento responsable en todas las actividades que se desarrollan en los distintos espacios del colegio. Desde la llegada al centro hasta las actividades en el aula, buscamos que los estudiantes comprendan la importancia de utilizar modos de transporte más ecológicos, como caminar, utilizar la bicicleta o emplear el transporte público. Además, promovemos la reflexión sobre cómo los pequeños gestos cotidianos, como elegir un medio de transporte más sostenible, pueden tener un gran impacto en la reducción de la huella de carbono. Así, además de trabajar los hábitos de movilidad responsable, involucramos a los alumnos en actividades prácticas para fomentar la conciencia ambiental y el respeto por el entorno.

 


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la movilidad sostenible: Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de elegir modos de transporte más sostenibles para reducir la contaminación y mejorar la salud. 🚶‍♀️🚲
2️⃣ Integrar la movilidad sostenible en la vida escolar: Promover hábitos de transporte responsable en todos los aspectos de la vida escolar, desde la entrada al colegio hasta las actividades en el aula. 🌿🏫
3️⃣ Reflexionar sobre el impacto ambiental: Concienciar sobre cómo la elección de transporte influye en la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medio ambiente. 🌍💚


🔎 Relación con la LOMLOE:

Esta actividad se alinea con la LOMLOE, promoviendo competencias en educación ambiental, respeto por el entorno y el desarrollo de hábitos responsables, todo dentro de un enfoque de aprendizaje colaborativo y activo.


🔎 Metodología:

La metodología aplicada es activa y vivencial, basada en la experimentación y el trabajo en equipo. A través de actividades prácticas, como caminar por el centro y usar la bicicleta, los estudiantes aprenden sobre la movilidad sostenible. Además, se emplean juegos y dinámicas en el aula para reflexionar sobre la importancia de elegir modos de transporte responsables, tanto en el entorno escolar como en su vida cotidiana.


🎨 Actividades realizadas:

Movilidad en el entorno escolar: Durante las rutas al colegio, promovemos la caminata y el uso de bicicletas entre los alumnos, incentivando que utilicen el transporte público cuando sea posible. 🏫🚶‍♂️
Debates y exposiciones sobre transporte sostenible: Los alumnos realizan pequeñas exposiciones donde comparten sus reflexiones sobre los beneficios de utilizar medios de transporte ecológicos. 🚲🎤
Simulación de desplazamientos sostenibles: En actividades como excursiones dentro del colegio, se simula el impacto de utilizar diferentes medios de transporte en la huella de carbono. 🌍🚶‍♀️


🌱 Relación con la sostenibilidad:

La actividad está directamente vinculada al ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), buscando reducir el impacto ambiental de los desplazamientos cotidianos. Al promover alternativas como caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público, se contribuye a la reducción de la huella de carbono y a la creación de hábitos responsables desde la infancia.


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Organizar una campaña de sensibilización sobre movilidad sostenible, donde los alumnos realicen carteles y presentaciones para concienciar a la comunidad educativa. 🖼️💡
📌 Fomentar más actividades al aire libre, como juegos cooperativos que impliquen caminar o andar en bicicleta, para reforzar la movilidad activa. 🚴‍♂️
📌 Establecer un «Día de la Movilidad Sostenible», donde se incentive a la comunidad educativa a dejar el coche y optar por alternativas más ecológicas. 🚗❌


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa sobre el uso de medios de transporte sostenibles por parte de los estudiantes.
✔️ Evaluación de la participación activa en actividades prácticas y reflexiones grupales sobre la movilidad.
✔️ Valoración del cambio en actitudes y hábitos hacia un desplazamiento más responsable y ecológico.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

✅ Ahorro en CO₂: Si 500 personas (alumnos y sus familias) deciden caminar o usar transporte público en lugar de coches, se estiman unos 500 kg de CO₂ ahorrados cada mes. 🌱🚶‍♀️
✅ Fomento de la movilidad saludable: Además del ahorro en CO₂, esta práctica también contribuye a una vida más saludable, mejorando la condición física y reduciendo la contaminación del aire. 🌿🏃‍♂️


Resultado final:

El alumnado ha aprendido de forma práctica y reflexiva sobre la importancia de la movilidad sostenible. A través de actividades diarias y reflexiones en el aula, han internalizado la necesidad de cambiar hábitos para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también promueve una vida más activa y saludable. 🌍💪
Categories: ZINKER
X