El ODS 3 busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas a lo largo de su vida. En el ámbito educativo, inculcar estos valores en el alumnado es esencial para formar ciudadanos conscientes de su salud y comprometidos con el cuidado del planeta. 💚🏃♀️ 🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Comprender el cuerpo humano: Profundizar en el conocimiento de sus funciones y sistemas, fomentando el cuidado integral del organismo. 🧠💪
2️⃣ Promover hábitos saludables: Enseñar a los estudiantes prácticas que fortalezcan su salud física, mental y emocional. 🍎🧘♂️
3️⃣ Inculcar valores sostenibles: Unir el aprendizaje con la conciencia ecológica mediante el uso de materiales reciclados. ♻️✨ 🎨 Actividades realizadas:
En el tercer ciclo, después de aprender sobre el cuerpo humano en clase, los alumnos llevaron su conocimiento a la práctica mediante la creación de murales hechos con materiales reciclados:
- Utilizaron tapones de plástico para crear articulaciones y órganos 🦴🔵.
- Diseñaron esqueletos y sistemas corporales con cartones y papeles reciclados 📦🖍️.
- Representaron tejidos y músculos con retales de tela reutilizados ✂️🧵.
Esta actividad integró salud y sostenibilidad al mostrar cómo el reciclaje puede aplicarse en el aprendizaje. Además de reforzar los contenidos académicos, se fomentó una mentalidad ecológica en el alumnado. 🌍 Los estudiantes aprendieron que cuidar el planeta también significa cuidar su futuro bienestar. 🌟 🌟 Propuestas de mejora:
1️⃣ Incorporar herramientas tecnológicas para diseñar los murales de forma colaborativa antes de construirlos físicamente. 💻🖌️
2️⃣ Realizar charlas con expertos en salud y medio ambiente para ampliar su visión sobre la relación entre bienestar y sostenibilidad. 👩🏫🌳
3️⃣ Organizar exposiciones para que otros ciclos del colegio puedan aprender de esta experiencia y sumar esfuerzos por el cuidado del medio ambiente. 🎨🤝 🌍 Cómo reducimos CO₂:
El uso de materiales reciclados disminuyó la necesidad de producir y transportar materiales nuevos, lo que redujo significativamente nuestra huella de carbono. 🚛📉 Además, se reutilizaron residuos domésticos, evitando que llegaran a los vertederos. ♻️💡 ✅ Resultado final:
El aula se llenó de murales coloridos y creativos que no solo ilustran el cuerpo humano, sino que también reflejan el compromiso del alumnado con la salud y el medio ambiente. Estas creaciones se convirtieron en una herramienta de aprendizaje visual y un símbolo de que la sostenibilidad y el bienestar van de la mano. 🌟🙌 💚 ¡Cuidar nuestra salud es cuidar nuestro planeta! 🩺✨
🌍 Tercer Ciclo: La salud es un derecho
🎉🏴💚 ¡En el Día de Andalucía, revivimos la magia de los juegos tradicionales! 🏃♂️🎯🎽 Nuestro alumnado de 6º ha sido el gran equipo de monitores 🏅👦👧, guiando a sus compañeros en un circuito de juegos populares que nos conecta con nuestra historia y cultura. 🌿🌞 En nuestro maravilloso patio, cada curso ha bajado a participar en esta actividad que ya es una costumbre en nuestro cole, fomentando la convivencia, el trabajo en equipo y el amor por nuestras tradiciones. 🎭🤝
📢 ¡No te lo pierdas! Pincha en el vídeo 🎥👇 y descubre cómo disfrutamos aprendiendo a través del juego. 🚀💚🤍
🎯 Metas y Objetivos
✅ Analizar la importancia del acceso a la salud en diferentes partes del mundo.
✅ Reflexionar sobre el cuidado de la salud física y mental.
✅ Crear conciencia sobre la necesidad de un entorno saludable para todos.
✅ Desarrollar propuestas para mejorar la salud en la comunidad local y global.
🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?
🧠 Reflexión sobre salud mental: Participaron en actividades sobre bienestar emocional y manejo del estrés.
💪 Proyectos colaborativos: Trabajaron en equipos para desarrollar propuestas de mejora en la comunidad.
💡 Metodología e Innovación
🎨 Proyectos multidisciplinarios: Combinaron ciencias, lengua y matemáticas para comprender mejor la salud global.
💬 Presentaciones creativas: Expondrán sus proyectos de mejora en un evento escolar.
🚀 Propuestas de mejora
📌 Fomentar más charlas con expertos en salud.
📌 Crear campañas de concienciación sobre salud mental.
📌 Desarrollar proyectos más interactivos sobre el acceso a la salud.
📊 Evaluación
✔️ Creatividad en las propuestas de mejora.
✔️ Reflexión crítica sobre el acceso a la salud en el mundo.
🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
💧 Ahorro de agua: Durante nuestro circuito de juegos populares, fomentamos el uso responsable del agua, logrando un ahorro estimado de 600 litros al mes.
🚶♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Gracias a la participación activa de 500 personas y sus familias, al venir caminando al colegio, reducimos aproximadamente 420 kg de CO₂ mensuales, demostrando que jugar y moverse también es cuidar el planeta. 🌍♻️
#JuegosPopulares #DíaDeAndalucía #PatrimonioCultural #EducaciónFísica