ENERO

📺 TV Escolar: Ahorrando agua para un futuro mejor 💧🌍

Durante este ciclo, desde la TV escolar del CEIP Pablo Ruiz Picasso hemos dedicado un programa especial a promover el ahorro de agua. En él, se explica cómo, a nivel de centro educativo, se han implementado diversas medidas para reducir el consumo de este recurso vital y fomentar hábitos responsables en toda la comunidad. 📡💙

🔎 Metas y objetivos


🎯 Sensibilizar a alumnos, familias y docentes sobre la importancia de ahorrar agua.
🎯 Mostrar las medidas y proyectos realizados en el centro para reducir el consumo de agua.
🎯 Fomentar el compromiso ambiental y la participación activa de la comunidad en prácticas sostenibles.
🎯 Desarrollar habilidades comunicativas y tecnológicas a través de la producción del programa en TV escolar.

🔎 Relación con la LOMLOE


📘 Contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística mediante la realización de contenidos audiovisuales.
📘 Fomenta la conciencia ambiental y la acción por la sostenibilidad, competencias clave de la LOMLOE.
📘 Promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo a través de proyectos prácticos en el centro.

🔎 Metodología


🎬 Producción audiovisual: El alumnado participa en la creación, grabación y edición de un programa específico sobre el ahorro del agua.
💧 Investigación práctica: Se han recogido datos sobre el consumo de agua en el centro, y se han entrevistado a responsables de su gestión.
🗣️ Debates y testimonios: Los estudiantes y docentes comparten experiencias y reflexionan sobre medidas para reducir el consumo.
📡 Difusión en TV escolar: El programa se emite y se comparte con toda la comunidad, generando un espacio de aprendizaje y compromiso.

🎨 Actividades realizadas


• 🎙️ Entrevistas a expertos en gestión del agua y responsables del centro, que explican las medidas adoptadas.
• 💧 Reportajes sobre prácticas concretas de ahorro de agua en aulas y zonas comunes, como el uso eficiente de grifos y sistemas de riego.
• 📝 Informativos con datos reales sobre el consumo de agua y consejos para mejorar su aprovechamiento.
• 📸 Testimonios del alumnado y del profesorado sobre el impacto de estas prácticas en el día a día escolar.

🌱 Relación con la sostenibilidad


🌍 Fomenta una cultura de responsabilidad ambiental al reducir el desperdicio del recurso hídrico.
💡 Difunde prácticas sostenibles que pueden replicarse en los hogares y en la comunidad.
♻️ Incentiva el uso de tecnología y métodos ecológicos para la gestión eficiente del agua, reduciendo así el impacto ambiental.

🚀 Propuestas de mejora


📌 Ampliar la campaña con la creación de una sección fija en TV escolar dedicada a consejos y actualizaciones sobre el ahorro de agua.
📌 Organizar talleres y visitas a centros de tratamiento de agua para reforzar el aprendizaje práctico.
📌 Integrar a más miembros de la comunidad educativa en la producción y difusión del mensaje.
📌 Fomentar la colaboración con otras instituciones y centros para intercambiar buenas prácticas ambientales.

📊 Evaluación


✔️ Medición de la participación y compromiso del alumnado a través de encuestas y comentarios sobre el programa.
✔️ Valoración del impacto de las prácticas implementadas en la reducción del consumo de agua en el centro.
✔️ Revisión del contenido del programa y su efectividad comunicativa en la sensibilización sobre el tema.
✔️ Seguimiento de la difusión y la interacción en los distintos canales internos de comunicación del centro.

🌍 ¿Qué hemos conseguido con este proyecto?


✅ Mayor concienciación sobre la importancia del agua y el impacto de su uso responsable.
✅ Implementación de prácticas sostenibles que reducen el consumo de agua en el centro.
✅ Fomento de una cultura de participación y compromiso ambiental entre alumnos, docentes y familias.
✅ La TV escolar se consolida como herramienta educativa para difundir mensajes de sostenibilidad y cambio positivo.

Resultado final


El programa sobre el ahorro del agua ha logrado transformar la actitud de toda la comunidad educativa, poniendo de manifiesto el impacto positivo de las medidas sostenibles implementadas. Gracias a la TV escolar, nuestros estudiantes han aprendido a valorar y cuidar este recurso tan vital, contribuyendo de forma activa a un futuro más responsable y ecológico. 💧🌍📺
Categories: Tv picassiana, ZINKER
X