🔎 Metas y Objetivos
1️⃣ Fomentar la comunicación y expresión oral: El objetivo principal fue que los estudiantes pudieran compartir de manera clara y organizada las actividades realizadas durante la última semana del primer trimestre, mejorando sus habilidades de expresión oral y trabajo en equipo. 🎙️🗣️
2️⃣ Desarrollar competencias en la producción de contenidos multimedia: A través de la creación del podcast, los alumnos aprendieron a elaborar contenidos audio-visuales de calidad, usando las herramientas de grabación y edición para generar un producto final atractivo. 🎧💻
3️⃣ Reflejar la participación de toda la comunidad educativa: Se buscó que los estudiantes pudieran reflejar, de manera creativa, cómo cada uno de los miembros de la comunidad educativa ha contribuido a las actividades del trimestre. 🤝🎉
🎨 Actividades realizadas
- Grabación del podcast: Los estudiantes de la radio escolar participaron en la creación y grabación de un podcast en el que describen cada una de las actividades realizadas durante la última semana del primer trimestre, como proyectos, juegos y celebraciones. 🎤🎶
- Edición del contenido: Los alumnos también se encargaron de la edición del audio, añadiendo música, efectos y organizando las intervenciones de los participantes para que el podcast fuera lo más dinámico y atractivo posible. 🎧🎼
- Difusión del podcast: El podcast fue emitido a través de la plataforma de la radio escolar y compartido con toda la comunidad educativa, permitiendo que los estudiantes, docentes y familias pudieran escuchar las actividades y reflexiones de los alumnos. 📡🎙️
🌱 Relación con la sostenibilidad
El podcast también incluyó menciones sobre cómo las actividades realizadas en la última semana del trimestre promovieron la sostenibilidad, como el reciclaje de materiales en los proyectos y las iniciativas verdes durante las celebraciones, fomentando la conciencia ecológica en la comunidad escolar. 🌍♻️
🌟 Propuestas de mejora
1️⃣ Ampliar la duración del podcast para incluir entrevistas con diferentes miembros de la comunidad educativa, como alumnos, profesores y personal de apoyo, ofreciendo una visión más completa de las actividades. 🎤👥
2️⃣ Incluir contenido audiovisual que complemente el podcast, como imágenes y videos de las actividades, para hacer la experiencia más interactiva y completa. 🎥📸
3️⃣ Crear un calendario de podcasts que permita a los estudiantes seguir produciendo y difundiendo contenido educativo durante todo el curso, cubriendo más eventos y celebraciones escolares. 📅🎙️
✅ Resultado final
Gracias a la iniciativa de la Radio Escolar, los estudiantes han tenido la oportunidad de aprender sobre la creación de contenidos multimedia, al mismo tiempo que han promovido la participación activa de la comunidad educativa. El podcast no solo sirvió como una herramienta para reflexionar sobre las actividades del trimestre, sino que también ha reforzado el sentido de pertenencia, colaboración y responsabilidad dentro del centro educativo. 🎉🎙️ ¡Una forma creativa de cerrar el primer trimestre!
🚶♂️ Ahorro estimado
🌍 Reducción de 300 kg de CO₂ mensuales gracias a la difusión digital del contenido, evitando el uso de materiales físicos y promoviendo una alternativa ecológica a los métodos tradicionales de comunicación.