Celebración del Día de Andalucía


En el Día de Andalucía, nuestra comunidad escolar celebró con mucho entusiasmo y compromiso una jornada dedicada a nuestra cultura y tradiciones. El AMPA Albaicín organizó una comida saludable con zumo de naranja y pan con aceite, mientras que el alumnado se vistió con motivos andaluces para dar color y alegría al evento. Este año, además, contamos con una actuación muy especial de un papá y un guitarrista, que llenaron de música y emoción nuestro acto conmemorativo. Aquí os dejamos una muestra de todo lo vivido. 💚🌞

Minuto 12

 

Desayuno andaluz

 

 

Premios de patios andaluces, otorgado por AMPA ALBAICÍN

 

Nuestro día de Andalucía

 

Acto Andaluz

 

IMG_9296


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Promover la identidad andaluza: El objetivo fue acercar a los alumnos y alumnas a la riqueza cultural de Andalucía, a través de la comida, la música y los trajes típicos. 🎶🇪🇸
2️⃣ Fomentar hábitos alimenticios saludables: A través de la comida organizada por el AMPA Albaicín, se promovió el consumo de alimentos saludables típicos de la región, como el pan con aceite de oliva y zumo de naranja natural. 🍊🥖
3️⃣ Desarrollar el sentido de comunidad: A través de la participación de familias, alumnado y profesorado, se fortaleció el sentimiento de pertenencia y colaboración dentro de la comunidad educativa. 🤝

🔎 Relación con la LOMLOE:

Esta actividad está alineada con la LOMLOE, promoviendo el desarrollo de competencias relacionadas con la cultura, la identidad local, los hábitos de vida saludables y la convivencia. Además, se fomentaron valores de respeto y cooperación dentro del entorno escolar. 🌍🤝

🔎 Metodología:

La metodología se centró en el aprendizaje experiencial, a través de la vivencia directa de las tradiciones andaluzas. Los alumnos disfrutaron de la comida, participaron activamente en la creación de su vestimenta con motivos andaluces y, finalmente, asistieron a una actuación musical que enriqueció la celebración. 🎤🎸

🎨 Actividades realizadas:

Comida saludable: El AMPA Albaicín organizó un almuerzo compuesto por zumo de naranja natural y pan con aceite, en un homenaje a la dieta mediterránea. 🍞🍊
Desfile con trajes andaluces: El alumnado asistió a la actividad con trajes típicos, mostrándonos con orgullo la diversidad de la cultura andaluza. 👗🎩
Actuación de un papá y un guitarrista: Como novedad, un papá del alumnado y un guitarrista deleitaron a todos con una actuación en vivo, enriqueciendo la jornada con música tradicional andaluza. 🎶🎸

🌱 Relación con la sostenibilidad:

La jornada fomentó la sostenibilidad a través de la promoción de una alimentación saludable y local, como parte de la educación ambiental que impulsamos en el centro. También se promovió el uso de materiales reciclables para la decoración y la vestimenta, manteniendo el compromiso con el medio ambiente. ♻️🌱

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Incorporar más platos tradicionales andaluces: Ampliar la oferta de alimentos andaluces en futuras celebraciones, incluyendo más opciones saludables basadas en productos locales. 🥘🍅
📌 Mayor implicación de la comunidad: Fomentar la participación de más familias en las actuaciones y en la creación de actividades culturales y musicales. 👨‍👩‍👧‍👦🎤
📌 Trabajo en equipo y colaboración intergeneracional: Continuar promoviendo actividades que involucren tanto a los estudiantes como a las familias y a la comunidad local. 🤝

📊 Evaluación:

✔️ Observación de la participación activa de los alumnos en la actividad, así como de su disfrute durante el evento. 👀💬
✔️ Valoración de la colaboración de las familias, especialmente en la organización y las actuaciones musicales. 👏
✔️ Impacto de la actividad en el conocimiento de la cultura andaluza y el fortalecimiento de la identidad colectiva. 🎉

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Reducción de residuos: Al promover el uso de materiales reciclables para la decoración y la vestimenta, se contribuyó al ahorro de recursos. ♻️🛍️
Conciencia de alimentación sostenible: Fomentando la comida saludable y local, se apoyó el consumo responsable y la promoción de productos de la región. 🍞🌱
Movilidad sostenible en eventos locales: Si las familias se trasladan caminando o en transporte público a este tipo de eventos, se calcula un ahorro de aproximadamente 500 kg de CO₂ al mes, en caso de que participen 500 personas y sus familias. 🌿🚶‍♀️

Resultado final:

La actividad fue todo un éxito, logrando no solo un acercamiento a la cultura andaluza, sino también un fortalecimiento de los lazos dentro de la comunidad educativa. El alumnado disfrutó de una jornada cultural, saludable y sostenible, lo que contribuyó a la formación integral de los estudiantes y al enriquecimiento de nuestra identidad como centro. ¡Seguimos trabajando juntos para un futuro más sostenible y solidario! 🌍🤗
Categories: ODS 17, ZINKER
X