ODS 11: Ciudades Sostenibles en Primer Ciclo – Investigación sobre Casas Sostenibles y Creación de Maquetas

🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Introducir el concepto de casas sostenibles: El objetivo principal es enseñar a los estudiantes cómo las casas pueden ser construidas de manera respetuosa con el medio ambiente, utilizando materiales sostenibles y eficientes energéticamente. 🏠🌍
2️⃣ Desarrollar habilidades creativas y prácticas: Los estudiantes investigaron cómo las casas sostenibles aprovechan los recursos naturales, como la energía solar y la reutilización de materiales, y luego crearon maquetas representando estas casas. 🔨🌞
3️⃣ Promover la conciencia ecológica y la sostenibilidad: A través de la actividad, los niños comprendieron la importancia de las casas sostenibles en la lucha contra el cambio climático y cómo pueden contribuir a un mundo más verde. 🌱🏡

🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto se alinea con la LOMLOE, favoreciendo el desarrollo de competencias en los alumnos relacionadas con la sostenibilidad, la creatividad y el trabajo colaborativo, todo ello en el marco de una educación integral que promueva la conciencia ecológica. 🌍👩‍🏫

🔎 Metodología:

La metodología utilizada es activa y participativa. Los estudiantes investigaron sobre las casas sostenibles a través de imágenes, videos y pequeñas charlas, y luego trabajaron en grupos para crear sus propias maquetas de casas utilizando materiales reciclados, aprendiendo mientras lo hacían. 🏡🔧

🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre casas sostenibles: Los estudiantes realizaron una pequeña investigación sobre cómo funcionan las casas ecológicas, prestando atención a los materiales utilizados y las tecnologías que las hacen más eficientes. 📚🔍
Creación de maquetas: Los niños crearon sus propias maquetas de casas sostenibles utilizando materiales reciclados como cartón, papel, plástico y otros elementos reciclados, aplicando lo aprendido sobre las características de estas viviendas. 🏠♻️
Exposición de las maquetas: Una vez terminadas las maquetas, los estudiantes las expusieron y explicaron cómo cada elemento de sus casas sostenibles contribuye a la eficiencia energética y al respeto por el medio ambiente. 🖼️🌞

🌱 Relación con la sostenibilidad:

La actividad permitió a los estudiantes familiarizarse con los principios de la sostenibilidad, promoviendo el uso de materiales reciclados y la reflexión sobre la eficiencia energética en las viviendas. Este enfoque está directamente relacionado con el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ya que destaca la importancia de crear espacios de vida que no perjudiquen al entorno. 🌍🏡

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Investigar sobre más materiales sostenibles: Ampliar la investigación para incluir más tipos de materiales ecológicos, como el bambú o la tierra, para hacer las maquetas aún más representativas de la realidad de la construcción sostenible. 🌿🏗️
📌 Visitar una casa sostenible real: Organizar una salida educativa a una casa que utilice técnicas de construcción sostenible para que los estudiantes vean en la práctica cómo se aplican los conceptos que han aprendido. 🏠🚶‍♂️
📌 Incluir actividades complementarias: Añadir actividades prácticas, como la creación de pequeños huertos o jardines ecológicos dentro de la escuela, para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos sobre sostenibilidad en su entorno cercano. 🌱🌾

📊 Evaluación:

✔️ Evaluación del proceso de investigación: Observación del nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes sobre las casas sostenibles.
✔️ Valoración del esfuerzo y creatividad en la creación de las maquetas.
✔️ Evaluación de la capacidad para explicar cómo cada elemento de la maqueta contribuye a la sostenibilidad.

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Promoción de la sostenibilidad desde la infancia: Al enseñar a los niños sobre la construcción de casas sostenibles, se genera conciencia desde una edad temprana sobre la importancia de proteger el medio ambiente. 🌱🏡
Reducción de residuos: El uso de materiales reciclados en la creación de las maquetas fomenta la reutilización y disminuye los desechos generados en el aula. ♻️🗑️
Movilidad sostenible en visitas: Si se organiza una salida a una casa sostenible, se puede fomentar el uso de transporte público o caminar, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. 🌱🚶‍♀️

Resultado final:

Los estudiantes de primer ciclo han aprendido sobre la importancia de las casas sostenibles y cómo los recursos pueden ser aprovechados de manera eficiente para proteger el medio ambiente. A través de la creación de maquetas, los niños han experimentado de manera práctica cómo se pueden aplicar estos conceptos en su vida cotidiana, promoviendo un futuro más sostenible. 🌍🏠
Categories: ODS 11, ZINKER
X