🌍 Ayuda a los afectados de la DANA de Valencia: Solidarios por un futuro mejor 💙

🌍 Ayuda a los afectados de la DANA de Valencia: Solidarios por un futuro mejor

🌟 Lo que hemos logrado juntos:

Gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa, hemos llevado a cabo diversas actividades solidarias para apoyar a los afectados por la DANA en Valencia. A lo largo de la campaña, hemos utilizado herramientas como Canva🎨 para crear carteles informativos y vídeos 🎥 que difundan la importancia de la acción solidaria, así como murales 🖼️ que recogen las ideas y sentimientos de los alumnos sobre la ayuda humanitaria. Además, los estudiantes han tenido la oportunidad de hacer peticiones orales 🗣️ en clase para motivar a sus compañeros a participar activamente. A continuación, os compartimos todo lo realizado, cada contribución ha sido esencial para marcar la diferencia.

Lo primero que hicimos fue pedir ayuda a nuestra gran comunidad

Nota 31 octubre para las familias

 

Nuestro alumnado de sexto con las tecnologías prepararon presentaciones para los más pequeños. Os dejamos por aquí enlaces a todo ello.

 

 

 

PODCATS PARA VALENCIA

🎥 ¡Un mensaje de esperanza! 🌟

Nuestro alumnado más pequeño de primaria ha trabajado con mucho cariño para crear un vídeo de buenos deseos 💌 dirigido a los afectados por la DANA en Valencia. A través de este gesto solidario, han querido enviar un mensaje de apoyo y esperanza 🤝, mostrando que, a pesar de la distancia, siempre estamos unidos en momentos de dificultad. ¡No te pierdas este emotivo video lleno de cariño y solidaridad! 💙

VÍDEO DE ESPERANZA

VALENTINA Y LA DANA – AUDIOLIBRO

 

 


🎯 Metas y Objetivos

Con esta acción solidaria, buscamos que nuestro alumnado y comunidad educativa:

✅ Se sensibilicen sobre los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y su impacto en las comunidades.

✅ Fomenten el espíritu de solidaridad y cooperación para ayudar a quienes más lo necesitan.

✅ Contribuyan activamente con recursos materiales y humanos a la mejora de la situación de los afectados.

✅ Aprendan a trabajar en equipo para organizar y gestionar la ayuda de manera eficiente.

📚 Vinculación con la LOMLOE

Este proyecto está alineado con los principios de la LOMLOE, promoviendo: 📌 Desarrollo de valores solidarios y de cooperación en un contexto de emergencia. 📌 Conciencia social y compromiso con la comunidad. 📌 Fomento de la participación activa en la resolución de problemas colectivos. 📌 Aprendizaje basado en la acción y la responsabilidad social.

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?

📝 Recaudación de materiales: Hemos organizado una campaña de recogida de ropa, alimentos no perecederos y productos de higiene personal para enviar a los afectados de la DANA en Valencia.
🎒 Creación de kits de ayuda: Los alumnos han trabajado en grupos para organizar y empaquetar los kits de ayuda, aprendiendo sobre la logística de las donaciones.
📣 Difusión en redes sociales y medios escolares: A través de nuestros canales de comunicación, hemos dado visibilidad a la campaña y fomentado la participación de las familias y de la comunidad educativa.
🤝 Colaboración con asociaciones y entidades locales: Hemos unido fuerzas con asociaciones solidarias y el ayuntamiento para coordinar la entrega de las ayudas.

💡 Metodología e Innovación

🔍 Aprendizaje basado en la acción: Los estudiantes han aprendido sobre la importancia de la solidaridad mediante la participación activa en la ayuda a los afectados.
🎭 Trabajo cooperativo: En equipos, los alumnos han organizado y distribuido los materiales, promoviendo la cooperación y el trabajo en equipo.
💡 Enseñanza práctica: Las experiencias vividas durante la organización de la campaña han permitido a los niños aplicar conocimientos prácticos y desarrollar habilidades organizativas.

🚀 Propuestas de mejora

📌 Ampliar la campaña de recaudación a más recursos materiales, incluyendo productos de primera necesidad como medicamentos y ropa de abrigo.
📌 Organizar visitas virtuales o presenciales a las zonas afectadas para mostrar a los estudiantes el impacto real de su ayuda.
📌 Invitar a los afectados o a representantes de las entidades receptoras de la ayuda a que nos cuenten su experiencia y cómo les hemos ayudado.
📌 Impulsar la creación de un fondo de emergencia para futuras catástrofes naturales, donde podamos seguir colaborando.

📊 Evaluación

✔️ Nivel de participación y compromiso: Se evaluará la cantidad de materiales recogidos y el grado de involucramiento de las familias y del alumnado.
✔️ Trabajo en equipo: Observaremos cómo los estudiantes colaboran entre ellos para gestionar y organizar la ayuda.
✔️ Reflexión sobre la experiencia: Los estudiantes reflexionarán sobre lo que han aprendido y cómo la acción solidaria ha impactado en su visión del mundo.
✔️ Impacto de la ayuda: Seguimiento de la recepción de las donaciones y la utilización de los materiales enviados.

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

🌍 Conciencia ambiental y social: Promovemos el reciclaje de ropa y otros materiales para darles una segunda vida.
📄 Ahorro de recursos y materiales: Fomentamos el uso de materiales reutilizados en las campañas, evitando el despilfarro.
🚶‍♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Si organizamos el transporte de las donaciones de manera eficiente, podemos reducir la huella de carbono asociada a los desplazamientos. Si 500 personas movilizan sus donaciones sin utilizar vehículos privados, podemos ahorrar aproximadamente 500 kg de CO2 al mes. Además, al evitar estos desplazamientos innecesarios, estaríamos ahorrando alrededor de 2.500 litros de gasolina.

Categories: ODS 1, ZINKER
X