SEPTIEMBRE

 🌿 Sostenibilidad & 😊

Bienestar emocional 😊

📲 Campaña en Instagram: ¡Di no al papel de aluminio! 🚫🥪

Durante los meses de septiembre, desde la cuenta de Instagram del CEIP Pablo Ruiz Picasso 📸, hemos lanzado una campaña para concienciar sobre el uso excesivo del papel de aluminio en los desayunos escolares, fomentando alternativas sostenibles y saludables. ♻️💚

🔎 Metas y objetivos


🎯 Concienciar a las familias y al alumnado sobre el impacto del papel de aluminio en el medio ambiente.
🎯 Fomentar el uso de envoltorios reutilizables (fiambreras, porta bocatas, envoltorios de cera de abeja…).
🎯 Promover la participación de la comunidad educativa a través de las redes sociales.
🎯 Visibilizar acciones sostenibles desde edades tempranas.

🔎 Relación con la LOMLOE


📘 La campaña contribuye a trabajar la competencia en conciencia y expresiones culturales, competencia digital y sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
📘 Está alineada con el ODS 12: Producción y consumo responsables, reforzando actitudes de sostenibilidad desde el entorno educativo.

🔎 Metodología


📲 Aprendizaje activo y significativo a través del uso de redes sociales.
📸 Creación y difusión de publicaciones educativas, vídeos y retos semanales.
🎨 Diseño de carteles por parte del alumnado para acompañar los posts.
📢 Comunicación directa con las familias a través de Instagram para extender el impacto.

🎨 Actividades realizadas


• Publicaciones semanales con consejos para sustituir el papel de aluminio por opciones sostenibles 🥙♻️
• Historias con encuestas y retos («¿Qué llevas hoy en tu mochila?») 🎒📊
• Colaboración con los tutores para implicar al alumnado en la campaña desde el aula 👩‍🏫👦
• Recomendaciones visuales de alternativas ecológicas 🌿
• Participación de familias enviando fotos de sus desayunos sostenibles 🍌📷

🌱 Relación con la sostenibilidad


Esta campaña ha puesto en el centro de atención una acción cotidiana pero de gran impacto: el envoltorio del desayuno.
Gracias a la visibilidad en redes, se ha conseguido una mayor implicación del entorno familiar, promoviendo hábitos de consumo responsables y reduciendo el uso de productos desechables. 🥪🌍

🚀 Propuestas de mejora


📌 Ampliar la campaña con vídeos de «desayunos sostenibles» hechos por los propios alumnos.
📌 Crear un mural físico con fotos de buenas prácticas.
📌 Incluir una sección fija en Instagram dedicada a eco-consejos semanales.

📊 Evaluación


✔️ Seguimiento del número de publicaciones, interacciones y participación.
✔️ Valoración del grado de implicación del alumnado y las familias.
✔️ Encuestas rápidas en redes para obtener feedback.

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?


✅ Si 500 personas (familias del centro) reducen el uso de papel de aluminio al menos 3 días por semana, se podrían ahorrar más de 75.000 trozos al año, lo que equivale a:
→ 225 kg de aluminio evitado al medio ambiente.
→ Reducción del consumo energético asociado a su producción.
→ Menos residuos en nuestros patios y en el planeta. 🌍♻️

Resultado final


Nuestro Instagram se convierte en una herramienta educativa 💡 y transformadora, conectando al centro con las familias a través de pequeños gestos que generan un gran cambio.
Seguimos avanzando con el compromiso de ser una comunidad escolar cada vez más sostenible 💚📱🌱
X