⚡ Energías Renovables a través de Trabajos en Canva y Vídeos sobre la Energía

 

 


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Investigar sobre energías renovables: El objetivo principal es que los estudiantes investiguen distintas fuentes de energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa) y comprendan su importancia en la sostenibilidad y en la vida cotidiana. 🌱🔍
2️⃣ Desarrollar habilidades tecnológicas y creativas: Utilizando la herramienta Canva, los estudiantes presentarán sus investigaciones de forma visual, creando infografías y presentaciones digitales que fomenten la comprensión de los conceptos. 💻🎨
3️⃣ Fomentar el pensamiento crítico sobre el uso de la energía: A través de los vídeos creados y las presentaciones, los estudiantes reflexionarán sobre cómo las energías renovables contribuyen a un futuro más sostenible. 🌍💡


Relación con LOMLOE:
Este proyecto promueve el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y sociales, en línea con los principios de la LOMLOE, específicamente en lo relacionado con la educación para la sostenibilidad y la implicación activa del alumnado en la resolución de problemas medioambientales. 🌱🧑‍🏫


🔧 Metodología:

  • Investigación guiada: Los estudiantes investigan en grupos sobre las diferentes fuentes de energías renovables utilizando diversos recursos, como libros, artículos y vídeos.

  • Creación de contenidos digitales: Utilizando Canva, los grupos crearán presentaciones visuales que reflejan su investigación, fomentando el uso de herramientas tecnológicas para la presentación de la información.

  • Elaboración de vídeos sobre energías renovables: Los alumnos crearán vídeos educativos utilizando herramientas digitales que expliquen el funcionamiento y los beneficios de las energías renovables.

  • Trabajo cooperativo: A través del trabajo en grupos, los estudiantes desarrollarán habilidades de colaboración, comunicación y resolución de problemas.


🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre energías renovables: Cada grupo investigó una fuente de energía renovable específica y recopiló datos sobre su funcionamiento, aplicaciones y beneficios para la sociedad. 🌞💨
Creación de presentaciones en Canva: Los alumnos diseñaron presentaciones visuales con infografías que explicaban sus investigaciones, utilizando imágenes, textos y gráficos. 🖼️📊
Elaboración de vídeos educativos: Los estudiantes crearon vídeos donde explicaban el impacto de las energías renovables en la sostenibilidad y cómo se aplican en la vida diaria. 📹🔋
Presentación de los trabajos: Cada grupo presentó sus investigaciones y vídeos al resto de la clase, compartiendo sus conocimientos sobre las energías renovables. 🎥🎤


🌱 Relación con la sostenibilidad:
El proyecto se centra en el uso de energías limpias y renovables, promoviendo la conciencia ecológica y la importancia de reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables. Además, contribuye a la difusión de los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y ODS 13 (Acción por el clima). 🌍💚


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Ampliar el alcance de las investigaciones: Incluir la posibilidad de investigar sobre nuevas tecnologías emergentes, como la energía de fusión o las baterías de almacenamiento avanzado. ⚡🔋
📌 Incorporar actividades prácticas: Realizar experimentos sencillos en clase, como la creación de un pequeño panel solar o la construcción de un generador eólico a pequeña escala. 🌞🌬️
📌 Involucrar a la comunidad educativa: Organizar una jornada en la que los alumnos presenten sus trabajos y vídeos a las familias, destacando la importancia de las energías renovables. 👨‍👩‍👧‍👦🎥


📊 Evaluación:

✔️ Valoración de la participación activa: Observar cómo los estudiantes participan en la investigación y en las actividades grupales.
✔️ Calificación de las presentaciones y vídeos: Evaluar la calidad y creatividad de las presentaciones y vídeos creados, así como su capacidad para explicar los conceptos de manera clara y efectiva.
✔️ Reflexión sobre el impacto ambiental: Evaluar cómo los estudiantes integran el concepto de sostenibilidad en sus investigaciones y propuestas. 🌱
✔️ Retroalimentación de los compañeros: Los estudiantes valorarán las presentaciones de otros grupos, proporcionando sugerencias y comentarios constructivos. 🗣️


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Conciencia ecológica: Los estudiantes adquirirán una comprensión profunda sobre el uso responsable de la energía y cómo las energías renovables pueden contribuir a un futuro más sostenible.
Reducción de la huella de carbono: Con el uso de energías renovables, contribuimos a la reducción de emisiones contaminantes. Los trabajos realizados desde el aula también promueven la reflexión sobre el ahorro energético en el hogar. 🌿
Movilidad sostenible: En actividades como presentaciones y visitas, promoveremos la movilidad sostenible, calculando un ahorro aproximado de 500 kg de CO₂ al mes si participaran 500 personas en el proyecto, reduciendo desplazamientos innecesarios en vehículo. 🚶‍♂️🌍


Resultado final:
Los estudiantes del tercer ciclo habrán desarrollado habilidades tecnológicas y científicas, trabajando en equipo para crear contenidos digitales y vídeos sobre energías renovables. Habrán aprendido a usar herramientas como Canva y se habrán comprometido con la sostenibilidad, llevando el mensaje de las energías renovables al aula y más allá. 💡🌱🌍