PINCHA EN ESTE TITULO Y VERÁS NUESTRO TRABAJO
24 de octubre. ACCIÓN POR EL CLIMA
🔎 Metas y Objetivos:
1️⃣ Concienciar sobre la crisis climática: El objetivo principal es sensibilizar a los estudiantes sobre la urgencia de tomar medidas contra el cambio climático y la importancia de la acción colectiva para reducir la huella de carbono. 🌍🔥
2️⃣ Fomentar el compromiso y la responsabilidad medioambiental: A través de actividades educativas y prácticas, los estudiantes deben entender cómo sus decisiones cotidianas afectan al medio ambiente y cómo pueden contribuir a la protección de la Tierra. 🌱💧
3️⃣ Promover el cambio de hábitos hacia un futuro sostenible: Trabajar para que los estudiantes interioricen hábitos ecológicos y participen activamente en iniciativas que favorezcan la sostenibilidad a nivel local y global. ♻️🌎
🔎 Relación con la LOMLOE:
Este proyecto promueve los valores de responsabilidad social, compromiso cívico y acción por el clima, alineándose con los principios de la LOMLOE para formar estudiantes activos, críticos y responsables. También fomenta la comprensión de los ODS 13 (Acción por el Clima), ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), inculcando la importancia de actuar a favor de la sostenibilidad. 🌍🌱
🔎 Metodología:
La metodología será activa y colaborativa, basada en el aprendizaje práctico y la reflexión crítica. Los estudiantes trabajarán en proyectos de investigación sobre el cambio climático, debates sobre las soluciones al problema ambiental y acciones directas como la reducción de residuos o la creación de campañas de sensibilización en la escuela. 🌎💬
🎨 Actividades realizadas:
• Investigación sobre el cambio climático y sus consecuencias: Los estudiantes investigaron cómo el cambio climático afecta al medio ambiente, las especies y las comunidades humanas, explorando soluciones posibles y buenas prácticas. 🌿📚
• Debate y discusión sobre las acciones climáticas: Los estudiantes participaron en debates sobre cómo la acción individual y colectiva puede ayudar a mitigar el impacto del cambio climático. 🗣️🌍
• Creación de material visual: Los alumnos diseñaron carteles, infografías y presentaciones sobre cómo reducir la huella de carbono y la importancia de las energías renovables, con un enfoque educativo y visual. 🎨🌱
🌱 Relación con la sostenibilidad:
El enfoque en el Día de Acción por el Clima está directamente vinculado con los ODS, en particular el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), ya que promueve el aprendizaje de las causas del cambio climático y cómo podemos mitigar sus efectos a través de nuestras acciones cotidianas. 🌍♻️
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Establecer alianzas con expertos en cambio climático: Invitar a expertos para charlas, talleres y actividades interactivas sobre las soluciones frente al cambio climático y las acciones individuales que se pueden adoptar. 🌱🤝
📌 Organizar una campaña de reciclaje y reducción de residuos: Implementar una campaña escolar para reducir el consumo de plásticos y fomentar el reciclaje, involucrando a estudiantes y familias en la acción. ♻️🛑
📌 Ampliar el alcance con actividades comunitarias: Organizar eventos o jornadas en la comunidad escolar para sensibilizar sobre el uso responsable de los recursos y promover el uso de energías renovables. 🌞🌍
📊 Evaluación:
✔️ Evaluación de la participación de los estudiantes en las actividades de investigación y reflexión sobre el cambio climático.
✔️ Valoración de la creatividad y el impacto de las campañas y materiales visuales creados.
✔️ Observación de los cambios en los hábitos de los estudiantes en cuanto al reciclaje, ahorro de energía y consumo responsable.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Conciencia ambiental: Al fomentar prácticas sostenibles y responsables, la escuela puede reducir su huella ecológica y ahorrar recursos como energía, agua y materiales reciclables.
✅ Ahorro de CO₂: Se calcula que con la participación de 500 personas y sus familias, se pueden evitar la emisión de alrededor de 300 kg de CO₂ al mes, gracias a la reducción de residuos y la sensibilización sobre el consumo responsable. 🌱💡
✅ Resultado final:
A través de esta actividad, los estudiantes han adquirido una visión más clara sobre los efectos del cambio climático y cómo sus acciones pueden hacer una diferencia significativa. Han aprendido que cada pequeño gesto cuenta, y han generado un compromiso activo con el medio ambiente para crear un futuro más sostenible para todos. 🌍💚