🔎 Metas y Objetivos:
1️⃣ Sensibilizar sobre el cambio climático: El objetivo principal es usar los cómics como herramienta para explicar de manera visual y entretenida los efectos del cambio climático y cómo nuestras acciones cotidianas impactan en el planeta. 🌍💡
2️⃣ Fomentar la creatividad y la narración visual: A través de la creación de cómics, los estudiantes desarrollan sus habilidades creativas, narrativas y artísticas, utilizando un medio accesible y atractivo para transmitir mensajes sobre sostenibilidad. 🎨📚
3️⃣ Impulsar la acción individual y colectiva: Los cómics presentarán ejemplos de acciones sostenibles y responsables que los estudiantes y sus familias pueden adoptar para reducir su huella ecológica. ♻️🌱
🔎 Relación con la LOMLOE:
Esta actividad está alineada con los valores democráticos y cívicos promovidos por la LOMLOE, ya que fomenta la participación activa de los estudiantes en la creación de mensajes visuales para la sensibilización social. Además, se vincula con el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), transmitiendo la necesidad de actuar ante el cambio climático y cómo las pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. 🌍💡
🔎 Metodología:
La actividad se llevará a cabo en formato interactivo y colaborativo, en el que los estudiantes investigarán sobre el cambio climático y su impacto en el medio ambiente. Posteriormente, los estudiantes trabajarán en grupos para crear cómics que aborden diferentes temas relacionados con la sostenibilidad, como la reducción de plásticos, el uso eficiente de recursos o el reciclaje. 📚🖋️
🎨 Actividades realizadas:
• Investigación y análisis: Los estudiantes investigaron sobre temas relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático, como el reciclaje, la contaminación, la deforestación y las energías renovables. 🌱📚
• Diseño de personajes y escenarios: Los estudiantes diseñaron personajes que representaran acciones sostenibles (como un reciclador, un protector de la fauna, etc.) y escenarios que ilustraran problemas medioambientales. 🖼️🌍
• Creación del cómic: A través de la creación de cómics, los estudiantes contaron historias sobre cómo las personas pueden mitigar el impacto del cambio climático y contribuir a un mundo más sostenible. 🎨🖌️
🌱 Relación con la sostenibilidad:
La actividad está vinculada con el ODS 13 (Acción por el Clima), ya que los cómics abordan de forma visual y accesible las acciones que podemos tomar para frenar el cambio climático. Además, se relaciona con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), pues los cómics promueven prácticas como el reciclaje, el uso responsable de recursos y la reducción de residuos. 🌍♻️
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Expansión del proyecto a la comunidad escolar: Los cómics podrían ser exhibidos en diferentes áreas de la escuela (pasillos, biblioteca, aula de arte) para sensibilizar a más personas sobre el cambio climático. 🖼️🌱
📌 Realización de cómics digitales: Los estudiantes podrían aprender a crear cómics digitales, utilizando herramientas online como Canva o Pixton, lo que les permitiría explorar nuevas técnicas de diseño gráfico. 🖥️🎨
📌 Incorporación de concursos de cómics: Se podría organizar un concurso escolar para premiar los cómics más impactantes y creativos, con una exposición final de todos los trabajos. 🏆🎉
📊 Evaluación:
✔️ Evaluación de la creatividad y el mensaje en los cómics, observando si los estudiantes han logrado comunicar de forma efectiva los temas relacionados con la sostenibilidad.
✔️ Valoración de la capacidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos en una forma creativa (cómic) y si han logrado captar la atención de la audiencia.
✔️ Observación de cómo los cómics han influido en los hábitos de los estudiantes y la comunidad educativa, promoviendo acciones más sostenibles.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Conciencia ambiental: La creación y difusión de los cómics fomentará la sensibilización sobre el cambio climático, contribuyendo a un cambio de hábitos más sostenibles en los estudiantes y la comunidad educativa.
✅ Ahorro de CO₂: Estimamos que, con las prácticas sostenibles promovidas a través de los cómics, se pueden reducir alrededor de 200 kg de CO₂ al mes, gracias a las acciones de reciclaje, ahorro energético y reducción de plásticos. 🌿🌍
✅ Resultado final:
A través de esta actividad, los estudiantes han podido integrar su aprendizaje sobre el cambio climático en un formato creativo y accesible, utilizando los cómics como herramienta para generar conciencia y motivar a la acción. Además, han desarrollado habilidades de comunicación visual, creación artística y pensamiento crítico mientras aprenden sobre los problemas medioambientales y sus posibles soluciones. 🌍🎨