🌿 ¡Deméter confía en cuarto! Cuidemos el planeta 🌍

Durante el mes de enero, el alumnado de cuarto ha recibido una misión muy especial directamente de la diosa Deméter: cuidar unas plantas que nos ha enviado para aprender a proteger la naturaleza y reflexionar sobre nuestra conexión con el medio ambiente. ✨🌱

Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad, nos ha recordado que las plantas son esenciales para la vida en nuestro planeta. Por eso, cada grupo ha recibido una planta que tendrán que cuidar con esmero, como guardianes de la biodiversidad. 🌸🌳

¿Qué vamos a aprender con esta misión?
🌍 La importancia de cuidar los ecosistemas terrestres.
🌿 Cómo las plantas contribuyen al equilibrio del planeta: producen oxígeno, mejoran el suelo y crean hábitats para muchas especies.
🤝 La responsabilidad y el trabajo en equipo necesarios para lograr un mundo más sostenible.

Mientras las cuidamos, también investigaremos sobre sus necesidades y el papel que juegan en los ecosistemas locales. Además, reflexionaremos sobre cómo nuestras acciones pueden ayudar a proteger la biodiversidad.

Deméter nos ha dejado un mensaje claro:
“Estas plantas son solo el comienzo. Si aprendéis a cuidarlas, estaréis cuidando de vuestro entorno y de la vida en el planeta.” 🌟

💡 Próximamente: ¡Podréis ver fotos del progreso de las plantas y cómo los alumnos están asumiendo este reto con entusiasmo! Porque, como ya sabemos, la suma de pequeños gestos crea grandes cambios. 🌱✨

(próxima subida de fotos)

Además, antes de este reto el alumnado volvió a jugar a los pequeños profesores para aprender el proceso de la fotosíntesis. ¡Lo hicieron genial! Os dejamos también unas fotitos de… ¡los miniprofes en acción!

 

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Concienciación sobre los ecosistemas terrestres: Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de los ecosistemas terrestres y cómo su cuidado contribuye a la preservación de la biodiversidad. 🌍🌳

2️⃣ Entender el papel de las plantas en el equilibrio del planeta: Fomentar el aprendizaje sobre cómo las plantas producen oxígeno, mejoran el suelo y crean hábitats para diversas especies. 🌿💧

3️⃣ Desarrollar responsabilidad y trabajo en equipo: Involucrar a los estudiantes en un proyecto colaborativo para cuidar las plantas, reforzando el compromiso con el cuidado del entorno y promoviendo valores de trabajo en equipo. 🤝🌱

🎨 Actividades realizadas:

Cuidado de las plantas en el aula: Los alumnos asumieron la responsabilidad de cuidar las plantas del aula, investigando sus necesidades de luz, agua y nutrientes. 🌱💦

Investigación sobre los ecosistemas locales: Los estudiantes realizaron investigaciones sobre cómo las plantas locales contribuyen al equilibrio de los ecosistemas de su entorno. 📚🌳

Juegos educativos sobre la fotosíntesis: Los alumnos jugaron a ser “pequeños profesores” y aprendieron sobre el proceso de la fotosíntesis de manera divertida, transmitiendo sus conocimientos a sus compañeros. 🧑‍🏫🌞

🌱 Relación con la sostenibilidad:

Este proyecto está directamente vinculado con la sostenibilidad, al enseñar a los estudiantes la importancia de cuidar los recursos naturales y cómo las plantas desempeñan un papel clave en la conservación del planeta. Además, se refuerza el ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), fomentando el respeto y cuidado por la biodiversidad local. 🌍🌱

🌟 Propuestas de mejora:

1️⃣ Expandir el proyecto a otros ecosistemas: Ampliar la iniciativa para incluir el estudio y cuidado de otros elementos del ecosistema local, como los insectos y pequeños animales. 🐝🌳

2️⃣ Crear un jardín de biodiversidad escolar: Establecer un pequeño jardín en el colegio donde se cultiven diferentes plantas locales, promoviendo la biodiversidad en el espacio escolar. 🌸🌿

3️⃣ Fortalecer la colaboración con la comunidad: Invitar a expertos locales en botánica o ecología para que los estudiantes puedan aprender directamente de ellos y fortalecer su compromiso con la naturaleza. 🌍🤝

Resultado final:

Los estudiantes han aprendido de manera práctica y teórica sobre el cuidado de las plantas y su rol en los ecosistemas terrestres. A través de la investigación y el trabajo en equipo, han desarrollado una mayor conciencia ecológica y un compromiso con la sostenibilidad. Además, han internalizado el mensaje de que, al cuidar las plantas, están cuidando de su entorno y del futuro de nuestro planeta. 🌱🌍

 

💚 ¡Cuidar nuestro planeta empieza con una semilla! El huerto escolar es la prueba de que cada granito de arena cuenta. 🌾✨