En el CEIP Pablo Ruiz Picasso, nuestros niños y niñas se han metido en el papel de Super Ecos, pequeños superhéroes y superheroínas comprometidos con el cuidado del planeta 🌱💪. A través de pequeños vídeos grabados por ellos/as mismos/as, están desarrollando mensajes de concienciación para la comunidad educativa. Aunque los vídeos están en fase de edición, queríamos compartir con vosotros/as algunas de las evidencias vividas hasta ahora. ¡Estamos súper orgullosos/as! 🎥💚✨
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Fomentar la conciencia ecológica y el compromiso ambiental desde edades tempranas.
2️⃣ Desarrollar habilidades de comunicación audiovisual.
3️⃣ Promover el trabajo en equipo, la creatividad y la expresión oral.
4️⃣ Visibilizar la importancia de cuidar el planeta desde lo cotidiano.
5️⃣ Generar impacto en la comunidad educativa con mensajes creados por el propio alumnado.
🔎 Relación con la LOMLOE:
Actividad interdisciplinar que trabaja competencias clave como la CCL (competencia en comunicación lingüística), CD (competencia digital), CPSAA (competencia personal y social) y CEC (competencia en conciencia y expresiones culturales). Relacionada con los ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 12 (Producción y consumo responsables).
🔎 Metodología:
🎥 Trabajo por proyectos.
👫 Aprendizaje cooperativo.
💭 Tormenta de ideas y guionización.
📹 Grabación con dispositivos móviles.
💻 Edición básica y montaje digital (en proceso).
🎨 Actividades realizadas:
• Creación del personaje “Super Eco” por parte del alumnado.
• Elaboración de mensajes ambientales para difundir buenas prácticas.
• Representación de escenas con disfraces, pancartas y materiales reciclados.
• Grabación de vídeos en distintos espacios del cole (huerto, patio, punto limpio, pasillos…).
• Inicio del proceso de edición con ayuda del profesorado.
📎 Evidencias actuales:
📸 Fotografías de rodajes.
📋 Guiones manuscritos.
🦸♂️ Disfraces y materiales.
🎬 Capturas de pantalla de algunos vídeos.
👀 ¡Y muy pronto… los vídeos completos!
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Al convertirse en agentes de cambio a través de sus vídeos, el alumnado desarrolla un rol activo en la promoción de hábitos sostenibles. Aprenden que pequeñas acciones como reciclar, reutilizar, apagar luces o cuidar las plantastienen un gran impacto 🌿♻️💡
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Difundir los vídeos editados a través del blog CIMA y redes.
📌 Realizar una exposición de los personajes Super Eco.
📌 Organizar una pequeña gala de estreno para familias y comunidad educativa.
📌 Subtitular los vídeos para hacerlos accesibles a todo el alumnado.
📊 Evaluación:
✔️ Participación activa en todas las fases del proyecto.
✔️ Originalidad de los mensajes.
✔️ Trabajo en equipo y respeto de roles.
✔️ Progreso en el uso de herramientas digitales básicas.
✔️ Impacto en la comunidad: visualizaciones, comentarios, reacciones.
📉 ¿Qué estamos ahorrando?
✅ Reutilización de materiales para disfraces y escenarios.
✅ Papel reciclado para guiones y pancartas.
✅ Uso de dispositivos compartidos.
✅ Fomento del consumo consciente desde el contenido audiovisual.
✅ Resultado final (en proceso):
Una serie de vídeos llenos de creatividad, conciencia y emoción, donde nuestro alumnado se convierte en el altavoz verde del colegio, animando a toda la comunidad a sumarse al cambio 🌍🗣️💥.