🛠️ Los oficios y el ODS 8 en Primer Ciclo

En Primer Ciclo de Primaria, el alumnado ha explorado el mundo de los oficios 👩‍🍳👨‍🔧👨‍⚕️ a través de una experiencia educativa activa y vivencial. Se han convertido en profesionales de distintas áreas mediante investigaciones 🕵️, dramatizaciones 🎭 y trabajos artísticos 🖼️. Han mejorado su expresión oral 🗣️ participando en teatros y representaciones, y han realizado murales colaborativos que muestran lo aprendido.

Esta propuesta ha fomentado el trabajo en equipo 🤝, la creatividad y el conocimiento de la importancia del empleo en la vida cotidiana, vinculando la actividad con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) 💼, destacando el valor de todas las profesiones para construir una sociedad mejor. 🌍

 

 

🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Conocer distintos oficios y su importancia en la sociedad: El alumnado ha investigado sobre profesiones esenciales que nos rodean, comprendiendo cómo cada una contribuye al bienestar común. 👷‍♀️👨‍🏫👩‍⚕️
2️⃣ Fomentar la expresión oral y la creatividad: A través de representaciones teatrales y exposiciones, se ha trabajado la comunicación efectiva y el respeto por los turnos de palabra. 🎭🗣️
3️⃣ Trabajar el valor del esfuerzo, el trabajo en equipo y el respeto a todas las profesiones: Se ha promovido una actitud de valoración hacia todas las ocupaciones, desarrollando una mentalidad abierta y solidaria. 🤝💼


🔎 Relación con la LOMLOE:

La actividad está en sintonía con la LOMLOE al impulsar una educación competencial, donde se trabajan la expresión oral, el respeto a la diversidad y la participación activa del alumnado, integrando saberes de distintas áreas y conectándolos con la vida cotidiana. 📚🌍


🔎 Metodología:

Se ha utilizado una metodología activa, lúdica y participativa, basada en la investigación, el juego de roles y el aprendizaje por proyectos. El alumnado ha representado oficios mediante teatros, elaborado murales y compartido lo aprendido con sus compañeros, siendo protagonista de su aprendizaje. 🎨🎤


🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre diferentes oficios mediante recursos visuales, entrevistas y vídeos. 🕵️‍♂️📽️
Teatros y dramatizaciones para representar roles y practicar la expresión oral. 🎭🗣️
Murales colaborativos donde cada grupo aportó información e ilustraciones sobre un oficio. 🖼️🖍️
Juegos de simulación y rincones de juego simbólico para «convertirse» en profesionales. 👨‍🚒👩‍🍳


🌱 Relación con la sostenibilidad:

Esta actividad se vincula directamente con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) 💼, promoviendo una conciencia desde edades tempranas sobre el valor del trabajo, la igualdad de oportunidades y la necesidad de construir sociedades sostenibles donde todas las profesiones sean valoradas y respetadas. 🌍


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Organizar una feria de los oficios en colaboración con las familias. 🏫👨‍👩‍👧‍👦
📌 Visitar comercios y servicios locales para ver los oficios en acción. 🏥🛠️
📌 Invitar a profesionales del entorno a dar charlas o talleres prácticos. 🎙️🧰


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa en la participación de los teatros, murales e investigaciones.
✔️ Valoración de la actitud de respeto y curiosidad hacia todos los oficios.
✔️ Evaluación de las presentaciones orales y del trabajo cooperativo en equipo.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro de prejuicios y estereotipos: Promoviendo el respeto por todas las profesiones desde edades tempranas.
Mayor conciencia social y vocacional: El alumnado empieza a reflexionar sobre su futuro, motivándose a soñar en grande. 💭
Movilidad sostenible: Si se realizan visitas a pie, podemos ahorrar más de 500 kg de CO₂ al mes si participan 500 personas y sus familias. 🚶‍♂️🌿


✅ Resultado final:

El alumnado de Primer Ciclo ha vivido una experiencia enriquecedora, descubriendo el valor del trabajo y desarrollando habilidades comunicativas y artísticas. Han aprendido a respetar todas las profesiones, han mejorado su expresión oral y se han divertido investigando y actuando, todo ello con una mirada sostenible hacia el futuro. 🌱💬✨