Queremos que cada alumno y alumna disfrute de su tiempo de recreo de manera plena, fomentando la inclusión, la convivencia y el acceso a actividades enriquecedoras para todos. Por ello, hemos desarrollado un programa de Recreos Inclusivos y Bibliopatio, ofreciendo alternativas para que ningún niño o niña se quede sin participar, independientemente de sus necesidades o preferencias.
Cuando el tiempo no acompañe y la lluvia nos impida jugar en el exterior, el Bibliopatio se convertirá en un refugio de historias, brindando un espacio de lectura, creatividad y aprendizaje compartido.
🎯 Objetivos:
✅ Favorecer la inclusión para que todos los alumnos y alumnas disfruten del recreo sin barreras.
✅ Promover la convivencia positiva, reforzando el respeto, la empatía y el trabajo en equipo.
✅ Fomentar el gusto por la lectura con el Bibliopatio como alternativa en los días de lluvia.
✅ Ofrecer alternativas de juego estructurado que permitan una mayor participación de todo el alumnado.
🏆 Metas a conseguir:
🔹 Conseguir un recreo más participativo y diverso, donde todos los niños y niñas encuentren una actividad que les motive.
🔹 Lograr que el Bibliopatio sea un espacio de referencia para el alumnado durante los días de lluvia.
🔹 Desarrollar en el alumnado habilidades sociales y emocionales a través de juegos cooperativos y la lectura compartida.
🔎 Metodología:
🎲 Juegos de mesa y actividades cooperativas para trabajar en equipo y fortalecer la inclusión.
📚 Bibliopatio: espacios de lectura libre, cuentacuentos y club de lectura en días de lluvia.
🎭 Rincón de expresión artística: teatro, dibujos y creaciones que fomenten la creatividad y la comunicación.
🤝 Zona de juego guiado, con monitores o alumnado ayudante que faciliten la participación de todos.
👨👩👧 Implicación de la familia:
👫 Charlas y talleres sobre inclusión y convivencia, en colaboración con las familias.
📖 Donación de libros y juegos para enriquecer el Bibliopatio y la zona de recreo inclusivo.
🎲 Propuestas familiares de juegos cooperativos para reforzar estos valores en casa.
🌟 Resultados esperados:
💡 Un recreo más inclusivo y enriquecedor, donde cada niño y niña encuentre su espacio.
📚 Mayor interés por la lectura, aprovechando los días de lluvia como oportunidad de aprendizaje.
🤗 Un ambiente escolar más integrador, basado en la cooperación, el respeto y la convivencia.