¡Cuidamos el medio ambiente desde el aula específica! 🌱🌍

 

 

 

En el aula específica, dedicamos momentos especiales al cuidado del medio ambiente mediante el huerto escolar, actividades de reciclaje, y visitas a la granja. A través de estas experiencias, los estudiantes desarrollan una comprensión más profunda sobre cómo nuestras acciones impactan el entorno y cómo podemos contribuir al cuidado de la naturaleza. 🌿🌻

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la conciencia ecológica: Promover en los estudiantes el respeto por el medio ambiente mediante actividades prácticas, como el cultivo de plantas en el huerto escolar y el reciclaje, generando hábitos sostenibles desde temprana edad. 🌍♻️

2️⃣ Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y colaboración: A través del cuidado del huerto y las actividades de reciclaje, los estudiantes aprenderán a trabajar juntos, compartir tareas y colaborar en proyectos comunes para cuidar su entorno. 🤝🌱

3️⃣ Involucrar a los estudiantes en el conocimiento sobre el entorno natural: Las visitas a la granja y las actividades relacionadas con el medio ambiente permiten que los estudiantes comprendan la importancia de los ecosistemas y el impacto que tienen nuestras acciones en ellos. 🚜🌿

🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está alineado con los principios de la LOMLOE, promoviendo la formación integral de los estudiantes en temas de sostenibilidad, desarrollo responsable y conciencia ecológica. Se pone énfasis en la participación activa, el trabajo colaborativo y el aprendizaje en el aula exterior, además de reforzar la relación con los contenidos curriculares de ciencias naturales y valores. 🌱📚

🔎 Metodología:

La metodología empleada es vivencial y participativa. Los estudiantes no solo aprenden sobre el medio ambiente, sino que experimentan directamente cómo cuidar el entorno mediante el cultivo de plantas, el reciclaje de materiales y las visitas a la granja. Se fomenta el aprendizaje a través de proyectos, donde los niños y niñas se convierten en agentes activos del cambio. 🌍🌱

🎨 Actividades realizadas:

Cuidado del huerto escolar: Los estudiantes se encargaron de sembrar, regar y cuidar las plantas, aprendiendo sobre los ciclos de la naturaleza y cómo contribuir al bienestar del medio ambiente. 🌻🌱

Actividades de reciclaje: Se organizó el reciclaje de diversos materiales en el aula, sensibilizando a los estudiantes sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. ♻️🚮

Visitas educativas a la granja: Los estudiantes realizaron visitas a la granja local, donde aprendieron sobre los animales, las plantas y cómo los agricultores practican la sostenibilidad en su día a día. 🚜🌾

🌱 Relación con la sostenibilidad:

Este proyecto está directamente vinculado con los ODS 12 (Producción y consumo responsables) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres), fomentando el respeto por el medio ambiente y la adopción de hábitos ecológicos en el día a día. Los estudiantes están adquiriendo los conocimientos necesarios para convertirse en futuros defensores de la sostenibilidad. 🌍🌿

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Ampliar el huerto escolar: Incluir más variedades de plantas y cultivos, y fomentar la participación de otros cursos en el cuidado del huerto. 🌱🍅

📌 Realizar más visitas al entorno natural: Planificar salidas a entornos naturales adicionales, como parques, bosques o ecosistemas protegidos, para que los estudiantes puedan conocer diferentes tipos de hábitats y su biodiversidad. 🌲🦋

📌 Iniciar una campaña de reciclaje escolar: Establecer un sistema de reciclaje más estructurado en todo el centro educativo, con puntos de recogida y recompensas para las clases más comprometidas. ♻️🏫

📊 Evaluación:

✔️ Observación directa: Evaluación del compromiso y la participación de los estudiantes en las actividades prácticas, como el cuidado del huerto y el reciclaje. 🌱

✔️ Valoración de los conocimientos adquiridos: Medición del aprendizaje en temas de sostenibilidad a través de actividades orales o trabajos escritos. 📚

✔️ Impacto en hábitos de vida: Evaluación del cambio en los hábitos de reciclaje y cuidado del medio ambiente en los estudiantes, tanto en la escuela como en sus hogares. 🌍

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Conciencia ecológica temprana: Los niños y niñas desarrollan hábitos ecológicos que, con el tiempo, tienen un impacto positivo en la comunidad. 🌿

Reducción del consumo de recursos en el aula: A través de actividades como el reciclaje y el uso eficiente de recursos, los estudiantes contribuyen a una menor huella ambiental en su entorno escolar. ♻️

Ahorro en movilidad sostenible: Si las visitas y actividades se realizan a pie, estimamos un ahorro de aproximadamente 500 kg de CO₂ al mes, teniendo en cuenta la participación de 500 personas y sus familias. 🚶‍♂️🌱

Resultado final:

El alumnado ha adquirido una comprensión práctica y profunda de la importancia de cuidar el medio ambiente. A través del trabajo en el huerto escolar, el reciclaje y las visitas a la granja, los estudiantes han mejorado su conciencia ecológica, desarrollando habilidades para llevar prácticas sostenibles a su vida diaria. 🌍🌱