Durante el segundo trimestre, los dos grupos de 6º de Educación Primaria participaron en un taller apasionante sobre innovación tecnológica dentro del área de Valores Sociales y Cívicos. Este taller ha servido como un espacio para reflexionar sobre el papel de la tecnología en la sociedad actual, sus beneficios y riesgos, y cómo podemos usarla de forma ética, responsable y sostenible. 💬⚙️💚
Los alumnos y alumnas trabajaron en equipo, investigaron sobre inventos que han cambiado el mundo y crearon sus propias propuestas tecnológicas para mejorar la vida de las personas, desarrollando al mismo tiempo su pensamiento crítico y su conciencia social. 🌍💡
Pincha en el siguiente título para ver nuestra presentación
TALLER DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Desarrollar el pensamiento crítico sobre el uso de la tecnología: Analizar su impacto en nuestras vidas y en el entorno, fomentando el uso responsable y consciente. 📱🔎
2️⃣ Fomentar la creatividad e innovación con propósito social: Imaginar herramientas tecnológicas que mejoren la vida de las personas, especialmente en ámbitos como la salud, la educación o el medio ambiente. 💡🤝
3️⃣ Impulsar el trabajo cooperativo: Valorar la importancia de la colaboración en los procesos de creación, desarrollo y resolución de problemas. 🤝🧠
🔎 Relación con la LOMLOE:
Esta actividad se relaciona directamente con la LOMLOE al fomentar la competencia digital, el espíritu emprendedor y la ciudadanía activa. También promueve los valores de justicia, equidad y sostenibilidad, integrando aprendizajes significativos con el mundo real. 🌐📘
🔎 Metodología:
La propuesta se trabajó mediante aprendizaje basado en proyectos. Los estudiantes investigaron, diseñaron y presentaron sus propias ideas tecnológicas en pequeños grupos. Se priorizó la investigación autónoma, la toma de decisiones en equipo y el uso de recursos digitales para presentar sus propuestas finales. 📲🧑💻
🎨 Actividades realizadas:
• Debate sobre los pros y contras de la tecnología en nuestra vida diaria. ⚖️🗣️
• Investigación sobre inventos tecnológicos que han cambiado el mundo. 🌍🔬
• Creación de propuestas tecnológicas innovadoras con fines sociales o ambientales. Los alumnos diseñaron prototipos en papel, presentaciones en Canva y hasta maquetas sencillas. 🛠️🎨
• Exposición final al resto del grupo, donde explicaron el funcionamiento, el objetivo y el impacto de sus inventos. 🗣️📊
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Este taller se conecta con los ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y ODS 12 (Producción y consumo responsables), promoviendo una visión crítica sobre el consumo tecnológico, la obsolescencia programada y el uso de materiales reciclados para crear prototipos. Además, se reflexionó sobre cómo la tecnología puede servir para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de todas las personas. 🌱🔁
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Realizar una feria tecnológica donde las familias puedan conocer los proyectos. 🏫👨👩👧👦
📌 Incluir entrevistas a personas del entorno que trabajen en tecnología o sostenibilidad. 🎤💼
📌 Incorporar herramientas digitales para crear prototipos virtuales (como Tinkercad o Scratch). 💻🧩
📊 Evaluación:
✔️ Observación de la participación, creatividad y colaboración en grupo.
✔️ Valoración del proceso de investigación, desarrollo de ideas y reflexión ética.
✔️ Autoevaluación final sobre su aprendizaje y actitud hacia el uso de la tecnología.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Reducción de residuos tecnológicos: A través de la reflexión sobre el consumo de dispositivos, muchos alumnos propusieron ideas para reutilizar materiales y dar nueva vida a aparatos antiguos. ♻️📟
✅ Ahorro en consumo de energía en el aula: Se propuso un uso más eficiente de tablets, ordenadores y proyectores, priorizando actividades analógicas cuando es posible. 🔌💡
✅ Menor impacto digital: Al aprender a usar herramientas digitales de forma crítica, se fomenta una navegación responsable que evita el consumo innecesario de datos, contribuyendo a la sostenibilidad digital. 🌐🍃
✅ Resultado final:
El alumnado de 6º ha desarrollado una mirada crítica y comprometida hacia la tecnología. No solo han aprendido a innovar, sino a hacerlo con sentido ético y conciencia social. Han demostrado que la tecnología, en sus manos, puede ser una poderosa herramienta para transformar el mundo en un lugar más justo, accesible y sostenible. 🚀💚🌍