♻️ Taller «RECAPACICLA» – Red Andaluza de Ecoescuelas

Como centro educativo comprometido con el medioambiente y perteneciente a la Red Andaluza de Ecoescuelas, el CEIP Pablo Ruiz Picasso ha participado en el programa RECAPACICLA, impulsando un taller de reciclajedestinado a todo el alumnado de sexto de primaria.

Durante la jornada, los cuatro grupos de sexto se han organizado en tres equipos, lo que ha favorecido una mayor interacción y participación en los diferentes talleres rotativos realizados a lo largo del día, con el objetivo de reforzar la competencia en materia de reciclaje, reducción y reutilización. 🗑️🔁🌱


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Concienciar al alumnado sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos correctamente.
2️⃣ Identificar y clasificar los diferentes tipos de residuos.
3️⃣ Promover actitudes responsables en el consumo y el tratamiento de los residuos.
4️⃣ Fomentar la participación activa en actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente.


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este taller se relaciona con la competencia en sostenibilidad, la competencia científica y la competencia personal, social y de aprender a aprender, promoviendo en el alumnado una actitud crítica y proactiva ante los retos medioambientales y dotándolo de herramientas para tomar decisiones responsables y sostenibles.


🔎 Metodología:

Se ha seguido una metodología activa, vivencial y cooperativa, organizada en formato de talleres rotativos:
• El alumnado se dividió en tres grandes grupos (fusionando los cuatro grupos ordinarios).
• Cada grupo fue rotando por los distintos espacios preparados con talleres prácticos.
• Cada taller combinaba juegos, experiencias manipulativas y reflexión para consolidar conocimientos sobre reciclaje.


🎨 Actividades realizadas:

Taller 1: Clasifica bien: Juego interactivo sobre los distintos tipos de contenedores (orgánico, envases, papel, vidrio, etc.) y cómo separar correctamente los residuos. 🟡🔵🟢
Taller 2: El viaje de un residuo: A través de un circuito ilustrativo, el alumnado descubrió qué ocurre con los residuos desde que se tiran hasta que se reciclan o contaminan. 🧃🗑️🌍
Taller 3: Crea y reutiliza: Actividad creativa para dar una segunda vida a materiales reciclables, elaborando pequeños objetos útiles o decorativos. ✂️🎨♻️
Dinámicas de reflexión: En cada taller se reservó un momento para reflexionar en grupo sobre qué acciones pueden hacer desde casa o el cole para generar menos residuos. 🧠💬


🌱 Relación con la sostenibilidad:

Este proyecto responde directamente a los ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima). A través del programa RECAPACICLA, el alumnado ha podido comprender el impacto de sus decisiones de consumo y cómo el reciclaje puede contribuir de manera directa a la reducción de la huella ecológica. 🌍


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Incluir visitas a puntos limpios o plantas de reciclaje para reforzar el aprendizaje vivencial. 🚌
📌 Crear un juego de mesa sobre el reciclaje elaborado por los propios alumnos. 🎲
📌 Diseñar una campaña de sensibilización interna para otras clases del cole, elaborada por el alumnado de sexto. 📣


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa de la participación en los talleres.
✔️ Evaluación del trabajo en grupo y la cooperación.
✔️ Cuaderno individual de reflexión con preguntas clave sobre lo aprendido.
✔️ Autoevaluación final con propuestas personales para mejorar hábitos de reciclaje.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

✅ Si cada uno de los 500 miembros de la comunidad educativa reduce un solo envase al día gracias al aprendizaje del taller, se evitaría la producción de más de 180.000 envases al año, lo que equivale a más de 2.000 kg de CO₂ evitados anualmente. 🧃📉
✅ Además, al reutilizar materiales y reducir el uso de plásticos, se prolonga la vida útil de muchos objetos y se evita la acumulación de residuos contaminantes.


Resultado final:

El alumnado ha mejorado notablemente su comprensión sobre la correcta gestión de residuos, desarrollando habilidades prácticas y reflexivas. Este tipo de experiencias refuerza la identidad del CEIP Pablo Ruiz Picasso como ecoescuela referente, impulsando cambios reales en los hábitos cotidianos del alumnado. 🌍🧠💪