🍩 Promoviendo la Igualdad: Desayuno en el Aula Específica ☕🍫

En el mes de octubre, el alumnado del aula específica del CEIP Pablo Ruiz Picasso realizó una salida para disfrutar de un desayuno compartido. Esta actividad se centró en promover la igualdad y la inclusión, y tuvo lugar en una panadería local. Aunque el desayuno no fue de los más saludables, consistiendo en churros con chocolate, el objetivo principal fue fomentar el sentimiento de comunidad y la integración entre todos los estudiantes. 🍩💙

🔎 Metas y objetivos
🎯 Promover la igualdad y la cohesión en el aula, favoreciendo la integración de todos los estudiantes sin distinción. 👩‍👩‍👧‍👦💬
🎯 Fomentar la convivencia y el respeto mutuo en un entorno informal fuera del aula. 🌍💚
🎯 Crear un ambiente en el que los estudiantes puedan disfrutar juntos de una actividad fuera del entorno escolar. 🍽️🎉
🎯 Reforzar la importancia de la alimentación equilibrada, incluso cuando se disfruta de una comida ocasional menos saludable. 🍩🍫

🔎 Relación con la LOMLOE
📘 Esta actividad está alineada con los principios de la LOMLOE, que promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades. 🤝
📘 Se trabaja la competencia social y cívica, promoviendo la convivencia en un ambiente diverso y respetuoso. 🌏
📘 El proyecto fomenta la autonomía personal y la gestión de la salud, dentro de un marco inclusivo. 🍴

🔎 Metodología
🍽️ Desayuno conjunto: Los estudiantes compartieron el desayuno, incluyendo churros con chocolate, en un ambiente relajado fuera del aula. 🍩☕
💬 Conversaciones informales: Durante el desayuno, los estudiantes interactuaron de manera relajada, fortaleciendo sus habilidades sociales y de comunicación. 🗣️🤝
👩‍🏫 Reflexión posterior: Después de la actividad, se discutieron temas como la importancia de una dieta equilibraday cómo pueden disfrutar de forma saludable en su día a día. 🍏💬

🎨 Actividades realizadas
• 🥣 Desayuno en grupo: Disfrutamos de churros con chocolate en un ambiente relajado y divertido. 🍩☕
• 💬 Diálogos inclusivos: Conversaciones sobre la igualdad, el respeto y la importancia de disfrutar de las diferencias de manera sana. 🗣️💙
• 🌱 Reflexión sobre hábitos saludables: Tras el desayuno, hablamos sobre comidas equilibradas y cómo disfrutar de los pequeños placeres de forma moderada. 🍎🍽️
• 🎨 Actividades creativas: Los estudiantes dibujaron y compartieron sus sabores favoritos y cómo incorporan alimentos saludables en su dieta diaria. 🍏🍓

🌱 Relación con la sostenibilidad
🌍 Aunque el desayuno no fue el más saludable, se destacó la importancia de hacer elecciones de forma consciente y de disfrutar de forma responsable. 🍏
💡 En la actividad se promovió la responsabilidad alimentaria y la importancia de reducir el desperdicio de alimentos, reflexionando sobre el consumo responsable. 🌍♻️
🍫 Se abordó la cuestión de cómo disfrutar de ciertos alimentos, como los churros, sin que sean la opción habitual, para mantener un estilo de vida equilibrado. 🍩

🚀 Propuestas de mejora
📌 Introducir opciones más saludables: En futuras salidas, podríamos incluir opciones más nutritivas, como frutas o desayunos integrales. 🍏🥑
📌 Ampliar la conciencia sobre la nutrición: Organizar talleres donde los estudiantes aprendan sobre hábitos saludables y la importancia de la alimentación consciente. 🍎🥗
📌 Incorporar actividades físicas: Tras el desayuno, incluir actividades de ejercicio físico que promuevan la salud y el bienestar. 🏃‍♂️💪
📌 Fomentar la participación familiar: Invitar a las familias a participar en actividades relacionadas con la alimentación saludable y la igualdad. 👨‍👩‍👧‍👦🍏

📊 Evaluación
✔️ Evaluación de la interacción social entre los estudiantes y su disposición para compartir y respetar a sus compañeros. 🧑‍🤝‍🧑💬
✔️ Medición de la actitud de los niños hacia los hábitos saludables y su comprensión de los beneficios de una dieta equilibrada. 🍏📝
✔️ Análisis de las relaciones de igualdad y el respeto mutuo observados durante la actividad. 🤝💙
✔️ Evaluación del interés mostrado por los estudiantes en actividades futuras sobre hábitos alimenticios responsables. 🍽️📚

🌍 ¿Qué hemos conseguido con esta actividad?
✅ Fomentar la igualdad y el respeto entre los estudiantes, independientemente de sus características y capacidades. 💙🌍
✅ Desarrollar la conciencia social y la cooperación a través de una actividad informal en grupo. 🍽️💬
✅ Reforzar la importancia de un equilibrio saludable en la dieta, destacando la moderación. 🍏💪
✅ Promover una cultura inclusiva que refuerza la participación de todos los estudiantes en actividades comunes. 🤝🌟

🎯 Resultado final
La salida al desayuno en la panadería fue una experiencia significativa para el aula específica, donde los estudiantes pudieron compartir un momento juntos, aprendiendo sobre la igualdad, la convivencia y los hábitos saludables. Aunque el desayuno no fue el más saludable, la actividad fue una excelente oportunidad para promover valores como la cooperación, la inclusión y la diversidad dentro del aula. 🍩🎉