Durante este mes, nuestro alumnado se ha sumergido (¡literalmente!) en el apasionante mundo de los océanos y mares🌊, creando un programa especial en nuestra radio escolar para dar a conocer la biodiversidad marina y concienciar sobre su importancia y conservación.
🔎 Metas y objetivos
🎯 Valorar la riqueza de la biodiversidad marina y su papel esencial en el equilibrio del planeta.
🎯 Fomentar el respeto y la conservación de los ecosistemas acuáticos.
🎯 Desarrollar habilidades comunicativas a través de la grabación de un programa de radio.
🎯 Promover el trabajo cooperativo y el aprendizaje activo.
🎯 Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la contaminación marina y las especies en peligro.
🔎 Relación con la LOMLOE
📘 Esta actividad promueve competencias clave como la competencia en ciencia y tecnología, la conciencia ecológica y la competencia en comunicación lingüística.
📘 Se alinea con los principios de la LOMLOE, fomentando una educación integral, sostenible y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 14: Vida submarina. 🌍🐳
🔎 Metodología
🎧 Aprendizaje basado en proyectos, con investigación previa sobre especies marinas, amenazas ecológicas y acciones de conservación.
🎙️ Realización de guiones, entrevistas simuladas y grabación de cuñas informativas.
🌐 Uso de herramientas TIC para edición y difusión del programa.
🎨 Actividades realizadas
• Investigación sobre especies del mar Mediterráneo 🐟
• Debate sobre el uso del plástico y su impacto en los océanos ♻️
• Cuñas informativas sobre especies en peligro de extinción 🐢
• Recomendaciones de libros y documentales sobre el mar 📚🎥
• Entrevistas imaginarias a animales marinos 🐙🎤
🌱 Relación con la sostenibilidad
Este proyecto refuerza el compromiso del alumnado con el cuidado del medio ambiente, en especial con el mundo marino.
Al promover la difusión de mensajes de conservación, sensibilizamos a toda la comunidad educativa y fomentamos pequeños gestos con grandes impactos.
Además, utilizamos medios digitales como la radio para reducir materiales impresos. 🐳💙
🚀 Propuestas de mejora
📌 Visitas a centros de interpretación marina o acuarios sostenibles.
📌 Crear una campaña interna para reducir el plástico de un solo uso en el cole.
📌 Incluir entrevistas a biólogos marinos o personas vinculadas a la conservación.
📊 Evaluación
✔️ Evaluación del proceso de investigación y elaboración del guion.
✔️ Valoración del producto final (programa emitido).
✔️ Autoevaluación del alumnado sobre su implicación y aprendizaje.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Reducción del uso de papel gracias a los recursos digitales utilizados.
✅ Sensibilización que puede llevar a un menor consumo de plásticos y mejor gestión de residuos.
✅ Potenciar el cambio de hábitos sostenibles en casa y en el cole. ♻️🌊
✅ Resultado final
El alumnado ha demostrado un fuerte compromiso con el planeta y con los océanos, convirtiéndose en altavoces de la biodiversidad marina a través de la radio. Han investigado, creado, debatido y, sobre todo, han comprendido que el mar necesita nuestra voz. 🎧🐬🌎