🎙️ Programa especial por el Día de Andalucía 💚🎶

Durante el mes de febrero, desde nuestra radio escolar, hemos emitido un programa especial para conmemorar el Día de Andalucía.
A través de entrevistas, poesías, anécdotas, recetas tradicionales y canciones populares, el alumnado ha dado voz a nuestra cultura, tradiciones y valores andaluces, promoviendo el conocimiento de nuestras raíces de forma divertida y participativa. 🌿🕊️

🔎 Metas y objetivos


🎯 Valorar la riqueza cultural y patrimonial de Andalucía.
🎯 Fomentar la identidad andaluza y el sentido de pertenencia al entorno.
🎯 Desarrollar la expresión oral y la escucha activa mediante el uso de la radio escolar.
🎯 Crear espacios de participación activa del alumnado y promover el trabajo en equipo.
🎯 Visibilizar el trabajo interdisciplinar realizado en las aulas relacionado con el Día de Andalucía.

🔎 Relación con la LOMLOE


📘 Esta actividad se enmarca dentro del desarrollo de las competencias clave, como la competencia en comunicación lingüística, la conciencia y expresión cultural y la competencia social y cívica, tal y como recoge la LOMLOE.
📘 Favorece además una educación integral basada en la identidad cultural, el respeto por la diversidad y el uso de metodologías activas y participativas.

🔎 Metodología


🎤 Trabajo por proyectos, recogida de información, entrevistas, ensayos y grabación final del programa.
🎧 Se ha trabajado de forma transversal desde áreas como Lengua, Música, Artística y Valores, integrando recursos tecnológicos y fomentando la autonomía del alumnado.
🎙️ Participación activa de distintos niveles educativos, incluyendo el aula específica.

🎨 Actividades realizadas


• Lectura de poemas de autores andaluces 📖
• Entrevistas a familiares y docentes sobre costumbres y tradiciones 🎤
• Cuñas sobre gastronomía, vocabulario típico o leyendas andaluzas 🍊🌾
• Selección musical con canciones populares andaluzas 🎶💃

🌱 Relación con la sostenibilidad


A través de este tipo de actividades, fomentamos el respeto por el patrimonio natural y cultural de nuestra comunidad, fortaleciendo el compromiso con su conservación y valoración.
Además, al usar la radio como medio de comunicación digital, se reduce el uso de materiales impresos y se promueve un formato sostenible y accesible. 🌍🎧

🚀 Propuestas de mejora


📌 Ampliar la duración del programa con la participación de invitados externos, como artistas o historiadores locales.
📌 Incorporar una sección fija sobre historia andaluza en la radio escolar.
📌 Traducir parte del contenido al inglés o francés para trabajar también la competencia plurilingüe.

📊 Evaluación


✔️ Observación directa del trabajo en equipo y la preparación de contenidos.
✔️ Grabación final como producto evaluable del proyecto.
✔️ Encuestas de satisfacción y autoevaluación del alumnado.

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?


✅ Ahorro de papel mediante el uso de soportes digitales para el guion y la emisión.
✅ Desarrollo de competencias digitales y comunicativas que favorecen la sostenibilidad educativa.
✅ Movilidad sostenible en visitas o grabaciones externas, evitando el uso de vehículos y fomentando los desplazamientos a pie. 🚶‍♀️🌱

Resultado final


El alumnado ha interiorizado el valor del patrimonio andaluz y ha aprendido a compartirlo con los demás a través de un medio tan potente como la radio. Han sido protagonistas de su aprendizaje y emisores de una cultura que les pertenece y que, desde ahora, valoran mucho más. 💚📻✨