🎙️ Voces con alma: radio para visibilizar las diferencias 💚

Desde la radio escolar del CEIP Pablo Ruiz Picasso, desarrollaremos una serie de entrevistas inclusivas que tendrán como protagonistas a personas con Altas Necesidades de Apoyo Educativo (ANEAE/ADEE), sus familias, profesionales del centro y compañeros/as.
El objetivo es dar voz y visibilidad a realidades diversas, fomentando la comprensión, el respeto y la construcción de una escuela más humana, plural y consciente 🌍💫.

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Visibilizar a las personas con ADEE 🧑‍🦽🧠 desde sus propias vivencias, capacidades y emociones.
2️⃣ Fomentar la empatía y la educación emocional entre el alumnado, profesorado y familias 🫂.
3️⃣ Promover el uso de la radio como herramienta inclusiva y participativa en el aula 📻.
4️⃣ Impulsar la convivencia positiva y el respeto a la diversidad como valores fundamentales de nuestro centro 💛.

🔎 Relación con la LOMLOE:

Esta actividad se alinea con los principios de la LOMLOE, promoviendo:
📚 Educación inclusiva y equitativa
🧠 Desarrollo de la competencia personal, social y de aprender a aprender
🎧 Comunicación lingüística y audiovisual
🌈 Convivencia, igualdad, empatía y justicia social

🔎 Metodología:

🎙️ Entrevistas preparadas por el alumnado con acompañamiento del profesorado
🧩 Preguntas diseñadas para conocer mejor a cada persona desde sus fortalezas y emociones
🧑‍🤝‍🧑 Participación de alumnado con ADEE como protagonistas activos/as
🎧 Grabación, edición y emisión en la radio escolar del centro
💬 Reflexión grupal posterior tras cada entrevista para promover el diálogo

🎨 Actividades realizadas:

• 📝 Creación del guion para cada entrevista
• 🎙️ Grabación de programas con protagonistas del aula específica, familiares y docentes
• 🤲 Talleres de sensibilización y lenguaje respetuoso
• 🧠 Dinámicas de aula para comprender diferentes realidades
• 📲 Difusión en el blog CIMA, Instagram y redes del centro

🌱 Relación con la sostenibilidad:

Esta acción está directamente relacionada con el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 10 (Reducción de desigualdades):
✅ Dando visibilidad a voces que habitualmente no se escuchan 🎧
✅ Trabajando la sostenibilidad emocional y social del entorno escolar 🧡
✅ Promoviendo una cultura de paz, respeto, tolerancia y dignidad para todas las personas 🤲

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Crear un archivo digital accesible con todas las entrevistas
📌 Invitar a asociaciones y entidades del entorno para futuras colaboraciones
📌 Formar a más alumnado como entrevistadores inclusivos
📌 Incluir subtítulos o pictogramas si se difunden en vídeo para favorecer la comprensión

📊 Evaluación:

✔️ Participación activa del alumnado y las familias
✔️ Cambios en el lenguaje y actitud hacia la diversidad
✔️ Valoración cualitativa del impacto emocional
✔️ Retroalimentación de la comunidad educativa tras cada emisión

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro en barreras sociales y emocionales 💭: Acercamos realidades diversas y rompemos estigmas
Ahorro en incomprensión y prejuicios 🚫: Creamos espacios de escucha activa y mirada empática
Ahorro en exclusión educativa 🎒: Damos valor a todas las voces del cole
Ahorro económico y de recursos 🧾: Utilizamos materiales digitales y equipamiento ya disponible en el centro

🎯 Resultado final:

Un proyecto que convierte la radio escolar en un altavoz de inclusión, respeto y convivencia real, donde cada persona cuenta y cada historia suma. Porque en nuestro cole, todas las voces importan 💚🎙️🌈.