Los niños de Cuarto B de Primaria han estado explorando un tema fascinante y muy importante: la limpieza de los océanos y los microorganismos marinos. El objetivo de la actividad fue sensibilizar sobre la importancia de mantener nuestros océanos limpios y cómo los pequeños microorganismos son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino. Este trabajo se conecta directamente con los ODS 14 (Vida submarina) 🌊 y 12 (Producción y consumo responsables)♻️, ya que buscamos reducir la contaminación y promover hábitos sostenibles.
La actividad se dividió en varias partes:
- Investigación 🔍 sobre la contaminación de los océanos y el papel vital de los microorganismos en su limpieza.
- Reflexión 💭 sobre cómo nuestras acciones diarias afectan al medioambiente y cómo podemos reducir nuestra huella de CO2. 🌱
- Creación de cuentos ✍️ en los que los niños imaginaron la vida marina y los microorganismos como héroes de los océanos.
🎯 Objetivo: Educar sobre la importancia de la vida submarina.
🎯 Metas: Crear cuentos sobre la vida marina y sensibilizar sobre la contaminación oceánica.
📊 Conclusiones: Mejoraron sus habilidades de escritura y colaboración mientras promovían el cuidado del océano.
🏆 Resultados: Los cuentos fueron compartidos con los compañeros y a través de plataformas internas.
✨ Propuestas de mejora: Ampliar su difusión.
🌱 Impacto en el CO2: Digitalizar los cuentos redujo el uso de papel, ahorrando 10 kg de CO2.
A través de esta actividad, los estudiantes han aprendido cómo reducir el impacto ambiental y cómo cada pequeño gesto puede contribuir a la preservación de nuestro planeta. El resultado final ha sido una serie de cuentos divertidos y creativos.
¿Quieres ver algunos de ellos? ¡Por aquí te los dejamos!
Los niños de Cuarto A de Primaria han trabajado en un tema fundamental para nuestro planeta: la importancia de los mares y cómo podemos protegerlos. El objetivo de la actividad fue concienciar sobre el valor de los ecosistemas marinos y promover acciones concretas para su conservación. Su trabajo se conecta con los ODS 14 (Vida submarina) y ODS 12 (Producción y consumo responsables), fomentando la responsabilidad ambiental y el respeto por los recursos naturales.La actividad consistió en lo siguiente:
🔍 Presentación sobre la importancia de los mares y su papel en el equilibrio del planeta. Los estudiantes investigaron sobre la biodiversidad marina, las amenazas a los océanos y las posibles soluciones para su protección.💭 Reflexión sobre las acciones diarias que pueden ayudar a preservar los mares, como reducir el plástico, ahorrar agua y fomentar el consumo responsable. 🌱
✍️ Creación de una obra de teatro, en la que los niños escribieron su propio guion destacando la importancia del mar y las soluciones para cuidarlo. Luego, representaron la obra ante sus compañeros, mostrando su creatividad y compromiso con el medioambiente. 🎭
Por tanto:
🎯 Objetivo: Sensibilizar sobre la importancia de los mares y fomentar su protección.
🎯 Metas: Crear conciencia mediante el teatro y proponer soluciones sostenibles.
📊 Conclusiones: Mejoraron sus habilidades de expresión oral y escrita mientras aprendían sobre el impacto ambiental.
🏆 Resultados: La obra de teatro se presentó en la escuela y fue muy bien recibida por compañeros y docentes.
✨ Propuestas de mejora: Representarla en más espacios o grabarla para compartirla en plataformas digitales.
🌱 Impacto en el CO2: Usar materiales reciclados para el decorado ayudó a reducir residuos.
A través de esta experiencia, los estudiantes han comprendido cómo sus acciones pueden marcar la diferencia en la conservación de los océanos. El teatro les permitió expresar su creatividad y, al mismo tiempo, reforzar su compromiso con el planeta. ¡Una iniciativa llena de aprendizaje y diversión!
Os dejamos por aquí el vídeo de la obra de teatro, las fotos del guion que realizamos y un enlace (Aventura marina: protegiendo el océanoano) a la presentación del contenido: