A partir de enero, hemos incorporado una nueva sección en nuestros podcasts escolares: «Recomendaciones de Libros Preferidos». En esta sección, los estudiantes compartirán sus libros favoritos con toda la comunidad educativa, recomendando títulos que les hayan marcado, les hayan enseñado algo importante o simplemente les hayan gustado mucho. A través de esta actividad, fomentamos el gusto por la lectura y promovemos un ambiente de intercambio cultural y literario. 📖✨
RECOMENDACIÓN DE MARZO
RECOMENDACIÓN DE FEBRERO
RECOMENDACIÓN DE ENERO
🔎 Metas y objetivos
🎯 Fomentar el gusto por la lectura y el intercambio literario entre estudiantes de diferentes edades 📚🤝
🎯 Desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes mediante la presentación de libros a través de los podcasts 🎙️🗣️
🎯 Promover la creatividad y el pensamiento crítico a través de la reflexión sobre los libros recomendados y sus enseñanzas 📖💡
🎯 Ampliar el acceso a la lectura y las herramientas de difusión en el ámbito escolar mediante los podcasts 📲🎧
🔎 Relación con la LOMLOE
📘 Refuerza la competencia lingüística en los estudiantes, promoviendo la expresión oral y escrita 📝🗣️
📘 Potencia el desarrollo de habilidades cognitivas y reflexivas a través de la discusión de libros 📚💡
📘 Fomenta el trabajo cooperativo y la comunicación intercultural entre diferentes miembros de la comunidad escolar 🤝🌍
🔎 Metodología
🎙️ Los estudiantes seleccionan libros recomendados y los presentan en el podcast, explicando por qué los han elegido y qué les ha aportado 📚🎧
📚 Además de las recomendaciones, los alumnos pueden analizar fragmentos de libros, compartir citas importantes y debatir sobre sus enseñanzas 📖🗣️
🎯 Se incorporan entrevistas a autores locales o personas influyentes en el mundo literario para ampliar la variedad de opiniones y perspectivas sobre libros 📚🎤
🎨 Actividades realizadas
• 🎙️ Creación de un podcast semanal con recomendaciones literarias de los estudiantes 📚🎧
• 📝 Presentación de libros favoritos de los alumnos, compartiendo lo que más les ha gustado y por qué lo recomiendan 🗣️💬
• 📖 Lectura de fragmentos de libros recomendados, analizando su contenido y reflexionando sobre sus valores 📚✨
• 📝 Creación de materiales visuales relacionados con las recomendaciones literarias, como carteles o listas de libros 🖼️📑
• 🖥️ Difusión del podcast a través de plataformas digitales y redes sociales de la escuela 📲🎙️
🌱 Relación con la sostenibilidad
A través de este proyecto, los estudiantes no solo se benefician de la lectura como hábito enriquecedor, sino que también adoptan una mentalidad crítica sobre temas de sostenibilidad presentes en los libros que se recomiendan. Se promueven valores ecológicos y de responsabilidad social al elegir obras que hablen sobre el medio ambiente, la justicia social y la cooperación entre seres humanos 🌍📚
🌍 Además, se fomenta el acceso libre a la lectura, lo que puede reducir la necesidad de imprimir grandes cantidades de material físico y contribuir a menor consumo de recursos. 📚♻️
🚀 Propuestas de mejora
📌 Incorporar más entrevistas a autores de libros recomendados, dándoles la oportunidad de compartir su perspectiva y el proceso creativo ✍️🎙️
📌 Ampliar las recomendaciones a libros de diferentes géneros, incluyendo aquellos que aborden temas como la sostenibilidad, la inclusión y la diversidad 📚🌍
📌 Organizar un club de lectura en el que los estudiantes puedan compartir sus opiniones sobre los libros recomendados y discutirlos en grupo 📖💬
📌 Crear colaboraciones con bibliotecas locales para aumentar la variedad de libros disponibles para todos los estudiantes 📚📍
📊 Evaluación
✔️ Valoración de la participación de los estudiantes en la creación de los podcasts y las recomendaciones de libros 🎧💬
✔️ Medición de la interacción de la comunidad educativa con los podcasts, a través de comentarios, reseñas y sugerencias 📲📝
✔️ Evaluación del gusto por la lectura y el intercambio de ideas literarias en el aula 🏫📚
✔️ Feedback sobre la impacto del proyecto en la motivación para leer más y compartir opiniones literarias 📚💡
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Ahorro de recursos al fomentar el uso de libros digitales y materiales virtuales 📚💻
✅ Ahorro de tiempo al facilitar que los estudiantes accedan a recomendaciones literarias sin tener que buscar en varias fuentes 🕒🔍
✅ Conciencia ambiental al integrar el enfoque de sostenibilidad en las lecturas recomendadas 🌍♻️
🎯 Resultado final
Con la creación de esta sección en el podcast, hemos logrado fomentar el amor por la lectura y el intercambio literarioen la comunidad educativa. Los estudiantes han tenido la oportunidad de compartir sus libros favoritos, desarrollar habilidades de expresión oral y contribuir al fomento de una cultura de lectura en la escuela. 📚🎧🌟