🐾 Visita de Perros Terapéuticos: Fomentando la Igualdad y el Bienestar Emocional

Dentro del programa Más Equidad, organizamos una actividad especial con la visita de perros terapéuticos, cuyo principal objetivo fue promover el bienestar emocional de todo el alumnado y generar igualdad de oportunidades. Los perros terapéuticos trabajaron con los niños, especialmente aquellos que requieren más apoyo emocional, contribuyendo a la reducción de barreras y fomentando la integración social, el respeto y el cuidado hacia los animales. Esta actividad ayudó a los estudiantes a mejorar su autoestima, desarrollar empatía y fortalecer vínculos afectivos.

🔎 Metas y Objetivos:

1️⃣ Fomentar el bienestar emocional: Mejorar las habilidades emocionales de los alumnos, ayudándoles a gestionar sus emociones y aumentar su confianza mediante la interacción con los perros. 🐕❤️
2️⃣ Promover la integración y la igualdad: Ofrecer una experiencia inclusiva para todos los estudiantes, eliminando barreras emocionales y creando un ambiente donde todos puedan participar sin discriminación. 🤝💫
3️⃣ Desarrollar habilidades de empatía y responsabilidad: A través de la interacción con los perros, los niños y niñas aprendieron a reconocer y valorar las emociones ajenas, así como a cuidar y respetar a los animales. 🌱🐾

🔎 Relación con la LOMLOE:


Este proyecto está alineado con los principios de la LOMLOE, ya que fomenta la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, promoviendo la atención a la diversidad y el bienestar emocional de todos los estudiantes. Además, se trabaja el desarrollo de competencias personales y sociales, fundamentales para una educación integral y la creación de una convivencia positiva y respetuosa. 📚🤗

🔎 Metodología:


La actividad se llevó a cabo de manera participativa y vivencial. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los perros terapéuticos en un entorno relajado y seguro, lo que permitió que cada uno pudiera expresar sus emociones y sentimientos de manera libre y sin prejuicios. Los perros fueron acompañados por sus entrenadores, quienes facilitaron las interacciones y ofrecieron explicaciones sobre cómo los animales pueden ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional. 🐾🎓

🎨 Actividades realizadas:


Sesiones de interacción directa con los perros: Los estudiantes pudieron acariciar y jugar con los perros, promoviendo un ambiente de calma y confianza. 🐶✨
Ejercicios de relajación y escucha activa: Guiados por los terapeutas, los niños realizaron actividades de relajación, aprendiendo a escuchar y comprender las necesidades emocionales de los demás. 🌿💆‍♀️
Charlas educativas sobre los beneficios de la terapia asistida con animales: Los alumnos aprendieron cómo los perros pueden mejorar su estado de ánimo, reducir el estrés y facilitar la expresión emocional. 🎤🐕

🌱 Relación con la Sostenibilidad:


Aunque esta actividad no está directamente relacionada con la sostenibilidad medioambiental, sí contribuye al bienestar general y la educación emocional, aspectos fundamentales para crear una comunidad escolar más inclusiva, respetuosa y equilibrada emocionalmente.

🚀 Propuestas de mejora:


📌 Implementar sesiones regulares de terapia asistida con animales en el aula, para continuar fomentando el bienestar emocional de los estudiantes. 🐾
📌 Ampliar la actividad a otros grupos de alumnos, para que más estudiantes se beneficien de los efectos terapéuticos de los perros. 🐕
📌 Incluir reflexiones y actividades posteriores a la visita para consolidar los aprendizajes y sentimientos experimentados durante la actividad. 🧠

📊 Evaluación:


✔️ Observación directa de la interacción de los alumnos con los perros terapéuticos y la mejora en su bienestar emocional.
✔️ Valoración de la participación de los estudiantes y su capacidad para expresar emociones y conectar con los animales.
✔️ Evaluación del impacto en la integración de los alumnos y en el desarrollo de habilidades emocionales.

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?


Beneficios emocionales para todo el alumnado, al crear un ambiente más inclusivo y respetuoso.
Reducción de barreras emocionales: Al fomentar la integración y el respeto mutuo, el proyecto ayuda a reducir desigualdades en el ámbito social y emocional.
Mejoras en el bienestar escolar: El fomento del bienestar emocional reduce conflictos y mejora la convivencia escolar, contribuyendo a un ambiente más saludable y armonioso. 🌿

Resultado final:


La actividad de los perros terapéuticos ha tenido un impacto positivo en el bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades y ayudando a crear un ambiente escolar más inclusivo y empático. Los alumnos han aprendido a valorar el respeto, la integración y la importancia del bienestar emocional, lo que mejora su desarrollo personal y social. 🐾💖