📝 Valentina, la DANA y el Agua: Sensibilización ante problemas comunes a través de Zinker

 

En el tercer ciclo de Educación Primaria, hemos trabajado el tema del agua y su importancia, a través de la figura de Valentina y la DANA, centrando la reflexión en cómo fenómenos climáticos como las lluvias torrenciales afectan a las comunidades, en particular a la ciudad de Valencia 🌧️🏙️. Utilizando la plataforma Zinker, los estudiantes investigaron el impacto de estas lluvias en el ciclo del agua y cómo la gestión sostenible del agua puede mitigar estos problemas. A través de la sensibilización y la solidaridad, se fomentó el apoyo a las personas afectadas y la conciencia sobre la responsabilidad compartida que tenemos todos en la protección del medio ambiente 💧🌍.

 

 

Pincha en el título

Valentina y Dana

Valentina y la Dana 2

Valentina y la Dana 3

Valentina y la Dana 4

Valentina y la Dana 5

Valentina y la Dana 6

Valentina y la Dana 7


🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Sensibilizar sobre el impacto de las lluvias torrenciales y el cambio climático: Reflexionar sobre cómo fenómenos como la DANA afectan a la ciudad de Valencia y otras regiones 🏙️🌧️.
2️⃣ Promover el uso responsable del agua: Fomentar prácticas de conservación del agua en el día a día, comprendiendo su ciclo y la importancia de su gestión 💧🌿.
3️⃣ Solidaridad y responsabilidad colectiva: Desarrollar una conciencia de apoyo mutuo ante catástrofes naturales, trabajando en valores democráticos y cívicos en la resolución de problemas comunes 🤝🌍.


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto se encuentra alineado con la LOMLOE 📚, ya que promueve competencias en el área de Valores Democráticos, Cívicos y Éticos, abordando la solidaridad, la participación activa en la comunidad, la sensibilización ante problemas sociales y medioambientales, y el fomento de la empatía y la responsabilidad colectiva frente a situaciones adversas 🌍💧.


🔎 Metodología:

La metodología utilizada se centró en el aprendizaje basado en proyectos 🌱. Los estudiantes trabajaron en grupos para investigar los efectos de la DANA en la ciudad de Valencia y cómo este fenómeno climático influye en el ciclo del agua y en el bienestar de las personas 🌧️. A través de Zinker, crearon presentaciones y material multimedia que explicaba la importancia de la conservación del agua y cómo las comunidades pueden unirse para afrontar situaciones de emergencia 🤝. Además, se organizaron debates sobre la responsabilidad de cada uno en la protección del agua y cómo podemos contribuir a mitigar los efectos del cambio climático 🌍💬.


🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre la DANA: Los estudiantes investigaron los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en las ciudades afectadas, especialmente en Valencia, y analizaron cómo las lluvias intensas afectan el ciclo del agua y el medio ambiente 💧📊.
Creación de presentaciones en Zinker: Utilizando la herramienta Zinker, los estudiantes desarrollaron presentaciones interactivas sobre la gestión del agua y cómo se puede prevenir el desperdicio de este recurso tan vital 🌍🖥️.
Simulaciones sobre el ciclo del agua: Realizaron maquetas o simulaciones para visualizar cómo las lluvias torrenciales alteran el ciclo del agua, generando inundaciones y afectando la disponibilidad del agua en la región 🌧️💦.
Debate sobre solidaridad y responsabilidad cívica: A través de debates guiados, los estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la solidaridad ante fenómenos naturales como la DANA y cómo todos podemos contribuir a la protección del agua y la mejora del entorno en tiempos de crisis 🤝🌱.


🌱 Relación con la sostenibilidad:

Este proyecto está directamente relacionado con la sostenibilidad, ya que promueve el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) 💧🚰 y el ODS 13 (Acción por el clima) 🌍. Al sensibilizar sobre la escasez de agua y la importancia de su conservación, se fomenta una cultura de responsabilidad colectiva y participación activa en la gestión de recursos naturales. Además, la reflexión sobre la DANA ayuda a comprender cómo los fenómenos climáticos extremos, exacerbados por el cambio climático, afectan a las comunidades vulnerables 🌧️💧.


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Campañas de concienciación sobre el ahorro de agua: Organizar campañas de concienciación sobre la importancia de no malgastar agua, tanto en el hogar como en la escuela 🏠💧.
📌 Actividades interactivas sobre el ciclo del agua: Implementar más actividades interactivas que permitan a los estudiantes visualizar cómo se gestiona el agua en las ciudades y cómo evitar el desperdicio 🌊🌱.
📌 Colaboración con organizaciones de ayuda: Establecer alianzas con organizaciones solidarias para apoyar a las víctimas de fenómenos climáticos como la DANA, promoviendo la acción solidaria dentro y fuera del aula 🤝🌍.


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación de la investigación sobre la DANA: Se evaluó la profundidad de la investigación de los estudiantes sobre los efectos de las lluvias torrenciales y cómo estos fenómenos afectan la gestión del agua 🌧️💧.
✔️ Valoración de la participación en la creación de presentaciones en Zinker: Se valoró la creatividad y el enfoque informativo de las presentaciones realizadas por los estudiantes sobre la gestión sostenible del agua y la solidaridad en tiempos de crisis 🖥️📊.
✔️ Reflexión sobre la solidaridad y la responsabilidad colectiva: Se evaluó la capacidad de los estudiantes para reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la responsabilidad en la protección del agua y la respuesta a los problemas comunes derivados del cambio climático 🤝🌍.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro de agua: Fomentar el uso responsable del agua, no solo en el aula, sino también en el hogar, puede generar una reducción significativa en el consumo de este recurso vital 💧🌱.
Solidaridad ante emergencias: Al sensibilizar a los estudiantes sobre las tragedias naturales como la DANA, se puede incentivar la participación en campañas de ayuda a las personas afectadas por fenómenos climáticos extremos 🤝🌍.
Reducción de la huella de carbono: A través de la reflexión sobre el cambio climático y la acción solidaria, se promueven prácticas que contribuyen a reducir las emisiones de CO₂ y la protección del medio ambiente 🌱🌍.


Resultado final:

Los estudiantes de sexto curso han adquirido un mayor entendimiento sobre la importancia del agua, la gestión sostenible de este recurso y la responsabilidad colectiva en tiempos de crisis 💧🌍. A través de la investigación sobre la DANA, la creación de presentaciones en Zinker y la reflexión sobre la solidaridad, los alumnos han internalizado valores democráticos y cívicos esenciales para afrontar los problemas comunes del futuro, promoviendo la colaboración y el compromiso con el medio ambiente 🌱🌧️.