Desde el CEIP Pablo Ruiz Picasso proponemos la creación de una “Ruta de la Sostenibilidad”, una iniciativa que fomenta que el alumnado y sus familias acudan andando al centro educativo, favoreciendo así la salud, la convivencia y el respeto al medio ambiente.
PINCHA EN EL TÍTULO PARA VER LO QUE ESTAMOS IDEANDO
Ruta de la Sostenibilidad
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Fomentar la movilidad activa y sostenible entre el alumnado y sus familias.
2️⃣ Reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos escolares.
3️⃣ Crear entornos escolares más seguros y libres de emisiones contaminantes.
4️⃣ Impulsar hábitos de vida saludable y autonomía en el alumnado.
🔎 Relación con la LOMLOE:
Esta iniciativa trabaja competencias como:
• Competencia personal, social y de aprender a aprender,
• Competencia ciudadana,
• Conciencia y expresión culturales,
• y Competencia ecosocial, al incorporar valores de respeto, responsabilidad y participación activa.
🔎 Metodología:
• Sensibilización mediante tutorías, talleres y charlas sobre movilidad sostenible.
• Análisis del entorno para diseñar rutas seguras y accesibles a pie.
• Creación participativa de mapas con puntos de encuentro y caminos recomendados.
• Señalización creativa con carteles, huellas y mensajes positivos realizados por el alumnado.
• Dinámicas de seguimiento como el “día sin coche”, pasaportes verdes o retos mensuales.
🚸 Actividades realizadas / previstas:
• Encuestas a familias sobre hábitos de desplazamiento.
• Diseño y propuesta colaborativa de rutas seguras a pie.
• Participación del alumnado en la creación de la señalética de la ruta.
• Campañas de concienciación a través del blog CIMA, radio y redes del cole.
• Registro diario de alumnado que llega andando, con reconocimiento en asambleas y tutorías.
🌱 Relación con la sostenibilidad:
La propuesta está vinculada a los ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 13 (Acción por el clima).
✅ Se reduce la contaminación del aire en el entorno escolar.
✅ Se promueve la salud física y emocional de los niños y niñas.
✅ Se favorece la seguridad vial, la autonomía y la responsabilidad ciudadana.
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Involucrar a la Policía Local y al Ayuntamiento para el estudio de itinerarios.
📌 Crear un “Parking de coches lejanos” donde las familias puedan dejar el coche más lejos y terminar a pie.
📌 Incluir a otros centros del municipio en una red de rutas escolares seguras.
📌 Realizar un seguimiento de CO₂ ahorrado y publicarlo mensualmente en CIMA.
📊 Evaluación:
✔️ Registro de participación a través de pasaportes sostenibles.
✔️ Cuestionarios de satisfacción y seguimiento a familias y alumnado.
✔️ Valoración del impacto ambiental y cambios de hábitos observados.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Si 500 personas del cole (alumnado + familias) vienen caminando en vez de en coche, podríamos evitar la emisión de 1.250 kg de CO₂ al mes (suponiendo trayectos de 2 km en coche ida y vuelta).
✅ Además, fomentamos más de 250 litros de combustible ahorrados al mes, contribuyendo al cuidado del planeta.
✅ Resultado final:
La Ruta de la Sostenibilidad representa un compromiso real con un estilo de vida más saludable y respetuoso con el entorno. Es una propuesta que conecta educación, medio ambiente, salud y comunidad. Un paso a la vez… hacia un mundo mejor 🌍👣💚