🧼 «El agua desde la Prehistoria y Egipto a nuestro cole con Zinker»

 

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Investigar cómo se cuidaba la higiene desde la Prehistoria hasta hoy: Comprender la evolución de los hábitos de limpieza y salud en diferentes etapas de la historia. 🕵️‍♂️🧹
2️⃣ Desarrollar habilidades de pensamiento crítico e histórico: Observar cómo las necesidades humanas han sido siempre similares, pero las soluciones han cambiado con el tiempo. 🪨🛁
3️⃣ Relacionar pasado y presente: Aplicar lo aprendido al contexto actual del alumnado y mejorar sus propios hábitos de higiene. 📜➡️🧴
4️⃣ Fomentar el uso de herramientas digitales para investigar: Usar Zinker como fuente de información, experimentación y recogida de datos. 📲🔍

🎨 Actividades realizadas:

Investigación con Zinker:

  • Buscamos en la plataforma cómo se cuidaban las personas en la Prehistoria (uso de ríos, plantas medicinales, ausencia de jabón…).

  • Comparativa con otras épocas: baños públicos en Roma, perfumes en Egipto, jabones artesanales en la Edad Media, invención de la pastilla de jabón, etc.

  • Vimos cómo se relacionaba la higiene con la salud, especialmente durante pandemias o en tiempos antiguos de guerra y enfermedad.
    Dramatizaciones históricas: El alumnado representó escenas como “el baño en el río prehistórico”, “el baño romano”, o “el niño medieval que se lava con hierbas”. 🦣👑💧
    Taller de comparación: ¿Qué usaban entonces y qué usamos ahora? Elaboramos una tabla visual de objetos de higiene antiguos vs actuales.
    Aplicación práctica: Tras la parte histórica, reflexionamos sobre nuestras rutinas de higiene actuales y cómo han evolucionado gracias al conocimiento y la tecnología.

🌱 Relación con la sostenibilidad:

El estudio histórico nos ha mostrado cómo el ser humano ha ido aprendiendo a cuidar su cuerpo y su entorno. Con Zinker, vimos que la higiene también puede ser sostenible, usando menos agua, evitando productos contaminantes y reduciendo residuos. 🌍♻️
Además, valoramos prácticas del pasado que pueden recuperarse: el uso de jabones naturales, baños compartidos para ahorrar agua, uso de plantas aromáticas, etc. 🌿

🌟 Propuestas de mejora:

1️⃣ Crear una exposición con objetos de higiene «prehistóricos» hechos por los propios alumnos con material reciclado.
2️⃣ Entrevistar a abuelos y abuelas sobre cómo era la higiene en su infancia y compararla con la actualidad.
3️⃣ Ampliar la línea del tiempo con aportaciones familiares y visitas virtuales a museos.
4️⃣ Incorporar juegos interactivos en Zinker para reforzar lo aprendido sobre la higiene en otras épocas.

📊 Evaluación:

✔️ Evaluación histórica: Comprobamos si el alumnado puede identificar y ordenar diferentes prácticas de higiene en la historia.
✔️ Evaluación digital: Actividades completadas en Zinker, incluyendo búsqueda de información y respuestas reflexivas.
✔️ Evaluación artística y dramatizada: Valoramos la participación y creatividad en las representaciones.
✔️ Reflexión personal: ¿Qué he aprendido? ¿Qué puedo mejorar en mi día a día gracias a lo que sé del pasado?

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

💧 Agua: Sabemos que no siempre hubo duchas ni grifos. Ahora que los tenemos, ¡debemos usarlos con responsabilidad!
🧻 Papel y plástico: Reflexionamos sobre cómo cuidarnos usando menos productos de un solo uso.
📲 Datos y energía: Usamos las TIC (como Zinker) de forma eficiente, sin abusar, solo cuando ayudan a aprender más y mejor.
🚶‍♂️➡️🏫 Además, si 500 personas evitan desplazamientos innecesarios para higiene fuera del hogar (como ducharse en gimnasios, etc.), se estima un ahorro de unos 2.500 litros de agua y 500 kg de CO₂ al mes.

Resultado final:

El alumnado de Primer Ciclo ha comprendido que la higiene es una necesidad humana constante a lo largo del tiempo, que ha evolucionado con la sociedad, la tecnología y la ciencia.
Gracias a Zinker, han explorado cómo se cuidaban las personas en la Prehistoria y cómo, con creatividad y conciencia, podemos mejorar nuestro presente aprendiendo del pasado. 🧼📚🌿
¡Una experiencia didáctica que une historia, salud, sostenibilidad y competencias digitales! 🕰️🛁✨