🧼 «Pequeños gestos, grandes hábitos: Rutinas de higiene en el aula específica» 🧼

Partiendo de cuentos trabajamos rutinas

 

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la adquisición de hábitos de higiene personal: Uno de los principales objetivos es que el alumnado del aula específica incorpore, de manera progresiva, rutinas básicas como el lavado de manos, el uso adecuado del baño y la limpieza personal tras cada actividad. 🧼🖐️🚽
2️⃣ Desarrollar la autonomía personal y funcional: Se pretende que los niños y niñas reconozcan los momentos clave para lavarse las manos (antes y después de comer, tras ir al baño, al llegar del patio, etc.) y lo hagan con cada vez más independencia. 👣🪥
3️⃣ Promover el respeto por el entorno y la sostenibilidad: Aprendemos que el cuidado del cuerpo y del espacio es parte de nuestra responsabilidad con nosotros mismos y con el planeta. 🌱🌍

🎨 Actividades realizadas:

Rutina diaria estructurada: Cada jornada incluye momentos establecidos para lavarse las manos: al llegar, tras ir al baño, antes del desayuno, después del recreo y tras actividades plásticas o de manipulación. Estos momentos están apoyados con pictogramas, rutinas visuales y apoyos temporales. 🧽🕓🖼️
Canción del lavado de manos: Utilizamos canciones y vídeos como refuerzo positivo para acompañar este hábito, haciendo el momento divertido y fácil de recordar. 🎵🧴
Juego simbólico y dramatización: A través de juegos con muñecos, role-play y actividades de cuidado, los alumnos interiorizan la importancia de lavarse las manos en contextos simulados. 🧸👩‍⚕️
Lavado de manos paso a paso: Aprendemos a identificar el jabón, abrir y cerrar el grifo, frotar entre los dedos, enjuagar correctamente y secarse con papel o toalla. Todo esto se apoya con secuencias visuales. 👀🫧🖐️
Refuerzo del cuidado del entorno: Después de lavarse, se enseña a tirar el papel a la papelera, no dejar el grifo abierto y mantener limpio el lavabo. 🚰🧻

🌱 Relación con la sostenibilidad:

Los hábitos de higiene personal están directamente vinculados con el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento). Aprender a cuidar nuestro cuerpo y el entorno promueve una cultura de respeto, prevención de enfermedades y ahorro de agua y materiales. Además, fomenta actitudes responsables desde edades tempranas. 💧🌍

🌟 Propuestas de mejora:

1️⃣ Incorporar temporizadores visuales para ayudar a los alumnos a controlar el tiempo correcto de lavado. ⏳
2️⃣ Crear un cuento personalizado donde los protagonistas sigan rutinas de higiene y limpieza. 📖🧼
3️⃣ Colaborar con familias para reforzar en casa las mismas rutinas y asegurar la generalización de los hábitos. 🏡👨‍👩‍👧‍👦
4️⃣ Instalar señalética amigable y pictogramas en los baños y zonas de higiene del centro. 🚻🔤
5️⃣ Talleres con personal sanitario o voluntarios para enseñar con juegos y cuentos la importancia del lavado de manos. 👩‍⚕️🖐️🎲

📊 Evaluación:

✔️ Seguimiento individualizado: Se valora la evolución de cada alumno en su grado de autonomía e iniciativa al momento de ir al baño o lavarse las manos.
✔️ Reflexión mediante imágenes o rutinas visuales: El alumnado revisa con pictos si han realizado correctamente cada paso.
✔️ Evaluación por observación directa: El profesorado registra avances y dificultades durante la rutina diaria.
✔️ Intervención conjunta con familias: Se comparte el progreso para reforzar en casa y mantener la coherencia educativa.

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

🌍 Agua y papel: Enseñar a cerrar bien el grifo y usar solo el papel necesario contribuye al ahorro de recursos naturales.
🧴 Productos de higiene usados de forma consciente: Se enseña a no desperdiciar jabón ni papel.
🚶‍♂️ Autonomía que reduce asistencias externas: Aumentar la autonomía disminuye la necesidad de apoyos continuos, empoderando al alumnado.

Resultado final:

Los alumnos del aula específica han integrado en su rutina diaria hábitos de higiene esenciales, desarrollando su autonomía, mejorando su bienestar y adquiriendo conciencia ambiental. A través de apoyos visuales, juegos, música y actividades prácticas, cada gesto se convierte en una herramienta educativa poderosa. 🧽🌟👐