Diciembre: Lectura, Reyes Magos y la Constitución 🇪🇸📖
¡Diciembre ha sido un mes lleno de magia, ilusión y valores! 🌟 Empezamos el mes celebrando el Día de la Lectura, una fecha que nos recuerda lo importante que es sumergirnos en las historias. Este año, para hacerlo aún más especial, invitamos a nuestros queridos abuelos y abuelas para que nos contaran cuentos en cada una de las clases. Fue una mañana fantástica llena de emoción y aprendizaje intergeneracional. ¡Nos encantó escuchar historias de generaciones anteriores y compartir experiencias! 📚👵👴
Y cómo no, también celebramos la llegada de los Reyes Magos. Para ello, preparamos unas actuaciones muy especiales, ¡y los estudiantes tuvieron la oportunidad de dejar sus cartas llenas de deseos! 🌟👑 Además, en estas fechas también trabajamos la Constitución Española, aprendiendo sobre nuestra democracia y valores fundamentales. 🇪🇸💬
Este diciembre no solo fue festivo, sino también educativo, recordándonos la importancia de la cultura, los derechos y la convivencia.
🌟✨ Jornadas de Convivencia con las Asociaciones Locales ✨🌟
Este mes hemos vivido dos experiencias inolvidables en nuestro centro, llevando el espíritu de la solidaridad y la inclusión más allá del aula. Por un lado, los alumnos de 5º de primaria pasaron una jornada de convivencia con la asociación ALHMER de mayores, y los de 6º de primaria visitaron la asociación FAHALA de personas discapacitadas. 🤝💖
🎯 Objetivos y Metas
- 🌍 Fomentar la empatía y la solidaridad intergeneracional, estrechando lazos entre los estudiantes y los miembros de la comunidad.
- 🎶 Promover el trabajo en equipo a través de actividades grupales, como cantar villancicos y hacer manualidades.
- ✨ Integrar distintas áreas (Lengua, Valores, Atención Educativa, Religión y Arte) para una experiencia educativa completa.
Las jornadas fueron emocionantes, y los 100 alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones, escuchar historias conmovedoras, y compartir momentos de alegría. 🎄🎁
🛠️ Recursos y Actividades
- 🎤 Villancico navideño, cantado por los alumnos como muestra de cariño y agradecimiento.
- ✂️ Christmas navideño elaborado por los estudiantes, donde pusieron su creatividad al servicio de la causa.
- 🏠 Visitas guiadas a las instalaciones de ALHMER y FAHALA, aprendiendo de los cuidados y servicios que ofrecen.
📈 Resultados y Propuestas de Mejora
Los resultados fueron muy positivos: los estudiantes vivieron una experiencia de cercanía y respeto hacia los mayores y las personas con discapacidad, consolidando los valores de la inclusión y la diversidad. 🎉💪 Para futuras ediciones, proponemos:
- 🌱 Ampliar la actividad a otras asociaciones locales, para involucrar más a la comunidad.
- 🤝 Crear un proyecto colaborativo entre los alumnos y las asociaciones para fomentar la co-creación de iniciativas solidarias.
- 📽️ Realizar un documental de las jornadas, para compartir con otras escuelas y difundir el valor de la convivencia inclusiva.
🌍 Ahorro de CO₂
Lo más destacado de esta actividad es que realizamos el recorrido andando, evitando el uso de vehículos y reduciendo así las emisiones de CO₂. 🚶♂️🚶♀️ El ahorro de CO₂ calculado por esta actividad fue de 50 kg, demostrando que pequeñas acciones, como caminar, pueden contribuir a cuidar el planeta. 💚♻️ ¡Una jornada de convivencia, aprendizaje y sostenibilidad! 🌍✨
Os dejamos la visita a Alhmer
Os dejamos la visita a Fahala
📚 ¡Celebramos el Día de la Lectura
en Andalucía! 📖✨
El Día de la Lectura en Andalucía fue una jornada muy especial que vivimos con mucho entusiasmo, donde se rindió homenaje a la lectura y a la tradición oral. En esta efeméride, invitamos a los abuelos y abuelas de nuestros alumnos y alumnas a participar como cuentacuentos, compartiendo historias entrañables y llenas de sabiduría que han pasado de generación en generación. 👵👴💬 Esta actividad no solo fomentó el amor por la lectura, sino que también fortaleció los lazos familiares y la convivencia intergeneracional.
La sostenibilidad fue un tema central de la jornada, ya que aprovechamos para hacer que los cuentos se recrearan con materiales reciclados y recursos naturales, mostrando a los estudiantes cómo la creatividad y la economía circularpueden ser herramientas poderosas para la protección del medio ambiente. 🌍🌱 Los abuelos y abuelas también trajeron sus libros de segunda mano, promoviendo la cultura del reciclaje y el reuso. 📚♻️
🎯 Metas y Objetivos
- Fomentar el amor por la lectura y la importancia de la tradición oral.
- Reforzar los vínculos familiares y fomentar el trabajo intergeneracional.
- Promover la sostenibilidad a través de la reutilización de materiales reciclados para la creación de cuentos.
🛠️ Recursos Utilizados
- 📚 Libros reciclados aportados por los abuelos y abuelas.
- 🎨 Material reciclado para realizar actividades de creatividad relacionadas con los cuentos.
- 💻 Tecnología para grabar y compartir los cuentos en formatos digitales.
📈 Resultados y Propuestas de Mejora
El evento fue un éxito rotundo gracias a la participación activa de las familias y a la creatividad de nuestros estudiantes. Para el futuro, proponemos:
- 🌱 Ampliar la participación a otros miembros de la comunidad educativa.
- 📖 Integrar más actividades de lectura al aire libre, promoviendo la sostenibilidad de manera más visible.
- 🎬 Crear una biblioteca digital con cuentos narrados por los propios abuelos y abuelas, para fomentar el acceso a la lectura en cualquier momento.
🌍 Ahorro de CO₂
Al usar materiales reciclados y reutilizar libros, conseguimos reducir el impacto ambiental de la actividad. El ahorro estimado de CO₂ en este evento es de 15 kg, gracias a las prácticas sostenibles implementadas. 💚🌱 ¡Juntos, estamos creando un mundo más verde y una comunidad más unida! 🌍📚