Actividad Motriz en Infantil: Construcción Sostenible y el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura)

En esta actividad, los niños de Educación Infantil exploraron el concepto de la construcción de infraestructuras sostenibles de forma lúdica, utilizando el movimiento y la motricidad gruesa para representar la construcción de edificios y puentes, al mismo tiempo que aprendían sobre el ODS 9 y la importancia de la industria y la innovación.


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Introducir conceptos de construcción e infraestructuras: El objetivo fue que los niños comprendieran de forma sencilla qué son las infraestructuras y cómo la industria contribuye a crear puentes, edificios y caminos. 🏗️
2️⃣ Fomentar el trabajo en equipo a través de actividades motrices: Se trató de una actividad colaborativa en la que los niños, a través del juego, construyeron «infraestructuras» en equipo, utilizando su motricidad gruesa para simular la construcción. 🤝💪
3️⃣ Desarrollar la creatividad y la resolución de problemas en el contexto industrial: A través de juegos y actividades físicas, los niños pudieron entender la importancia de trabajar juntos y de pensar en soluciones innovadoras, como si fueran pequeños constructores de la industria. 🌍🛠️


🔎 Relación con la LOMLOE:

El proyecto se alinea con la LOMLOE, promoviendo competencias en el desarrollo de habilidades motrices y la conciencia ecológica. A través de una actividad dinámica y vivencial, los niños pudieron aprender sobre la industria y la innovación de forma práctica, desarrollando capacidades sociales y colaborativas. 👷‍♀️👷‍♂️


🔎 Metodología:

La metodología utilizada se basa en el juego activo y la exploración motriz, adaptada al desarrollo infantil. Los niños realizaron juegos en los que simularon ser obreros que construyen puentes y edificios, usando materiales suaves y seguros, como bloques o estructuras portátiles, y moviéndose para llevar y organizar los materiales. Se trabajó en grupos pequeños para fomentar la colaboración. 🏗️🤸‍♀️


🎨 Actividades realizadas:

Juego de construcción en equipo: Los niños formaron pequeños equipos y, utilizando bloques y materiales suaves, simularon la construcción de puentes y edificios, trabajando en conjunto para lograr que sus «infraestructuras» se mantuvieran firmes. 🧩🏗️
Carreras de construcción: Se organizaron carreras donde los niños debían transportar bloques o piezas de construcción de un lugar a otro, simulando el trabajo de la industria de la construcción de una manera divertida y motriz. 🏃‍♀️💨
Simulación de trabajo de maquinaria: Los niños realizaron actividades donde, usando sus cuerpos, imitaron el movimiento de máquinas pesadas que transportan materiales, reforzando el concepto de la maquinaria utilizada en la industria. 🏗️👷‍♂️
Cuentos y materiales educativos: Se les mostró a los niños cuentos sobre la construcción de puentes y edificios, relacionando de manera lúdica cómo la industria juega un papel fundamental en el desarrollo de infraestructuras. 📚🔧


🌱 Relación con la sostenibilidad y el ODS 9:

A través de estas actividades, los niños aprendieron que la construcción de infraestructuras puede ser una actividad relacionada con la innovación y la sostenibilidad. Se promovió el concepto de que la industria y la construcción deben ser responsables con el medio ambiente y usar materiales que ayuden a preservar los recursos. Además, se introdujo la idea de que la innovación puede generar soluciones que favorezcan un desarrollo más sostenible. 🌍🏗️🔌


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Incorporar materiales reciclados en las construcciones: Los niños podrían trabajar con materiales reciclados, como botellas de plástico o cartón, para construir sus infraestructuras, aprendiendo sobre la reutilización de recursos. ♻️🛠️
📌 Explorar más conceptos de innovación industrial: Ampliar la actividad con otros juegos que incluyan el uso de maquinaria innovadora, como grúas o excavadoras, para enseñarles cómo la tecnología está presente en la construcción. 🚧🔧
📌 Visitar una obra de construcción real: Organizar una visita a una obra de construcción o a un taller de innovación industrial cercano, para que los niños puedan ver cómo funciona el mundo de la construcción y las infraestructuras de manera práctica. 🏗️🚜


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación del trabajo en equipo durante las actividades motrices y de construcción.
✔️ Valoración de la creatividad de los niños a la hora de construir sus «infraestructuras».
✔️ Observación del entendimiento de los conceptos relacionados con la industria y la innovación, a través de su participación en las actividades.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Conciencia sobre el uso de materiales sostenibles: A través de la utilización de materiales reciclados, los niños aprenden la importancia de reducir el impacto ambiental en las infraestructuras y la construcción. ♻️🌍
Fomento de la innovación: Este proyecto fomenta la creatividad y la innovación, alentando a los niños a pensar en soluciones ingeniosas para «construir» de manera más eficiente. 🔧💡
Ahorro en recursos naturales: Al aprender que la industria debe utilizar de manera responsable los recursos naturales, los niños desarrollan una mentalidad ecológica para el futuro. 🌱🌍


Resultado final:

Los niños de Educación Infantil han aprendido, a través del juego motriz, sobre la importancia de la construcción sostenible y la innovación en la industria. Han comprendido cómo trabajar en equipo para «construir» infraestructuras y cómo la industria debe ser responsable con los recursos naturales. A través de actividades lúdicas, han internalizado conceptos clave del ODS 9 y han puesto en práctica su creatividad e ingenio. 🌍🏗️💡