🏃‍♂️🏃‍♀️ ¡Corremos juntos por

un mundo mejor! 🌍✨

 

📸 Aquí os dejamos un resumen visual de este día inolvidable: fotos, vídeos y la entrevista completa a Sergio. ¡Gracias a todos por hacerlo posible! 💕

VÍDEO 1                      SERGIO

ENTREVISTA

 

Carrera solidaria, resumen

 

🎯 Metas y Objetivos

Con esta iniciativa, hemos querido:
Dar visibilidad a la Acondroplasia, promoviendo la inclusión y el respeto.
Fomentar valores de solidaridad y empatía en toda la comunidad educativa.
Sensibilizar sobre la Diversidad Funcional (ADEE), derribando barreras y prejuicios.
Colaborar con la recogida de alimentos para Cáritas, apoyando a quienes más lo necesitan.
Incentivar hábitos de vida saludable a través del deporte y la convivencia.

📚 Vinculación con la LOMLOE

Este proyecto se enmarca en los principios educativos de la LOMLOE, abordando:
📌 Educación en valores: inclusión, respeto y solidaridad ❤️
📌 Trabajo cooperativo y compromiso con la comunidad 🤝
📌 Hábitos de vida saludable y actividad física 🏃‍♀️
📌 Conciencia social y participación activa del alumnado 🌍

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?

📅 Preparación y sensibilización: Durante el mes de octubre, el alumnado ha investigado sobre la Acondroplasia y la Diversidad Funcional.
🏃 Carrera solidaria: En colaboración con el AMPA Albaicín, la Policía Local y el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, organizamos una carrera por el barrio, sumando esfuerzos por una sociedad más justa.
🛒 Recogida de alimentos: Vinculamos la actividad con un gesto solidario, aportando productos a Cáritas para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad.
🎙️ Entrevista con Sergio: Nuestro protagonista del día nos regaló una lección de vida, compartiendo su experiencia y su lucha diaria con la Acondroplasia.

💡 Metodología e Innovación

🌍 Aprendizaje basado en la experiencia: Vivimos en primera persona la importancia de la inclusión y la solidaridad.
🤲 Trabajo en comunidad: La colaboración con familias, instituciones y entidades ha sido clave para el éxito del evento.
🎥 Uso de herramientas digitales: Grabamos y editamos un resumen visual con fotos, vídeos y la entrevista a Sergio para difundir el mensaje.

🚀 Propuestas de mejora

📌 Repetir esta iniciativa cada curso escolar, ampliando la participación.
📌 Organizar charlas y talleres con expertos en Diversidad Funcional.
📌 Potenciar la difusión en redes sociales para dar mayor visibilidad al mensaje inclusivo.

📊 Evaluación

✔️ Implicación y participación del alumnado en la actividad.
✔️ Impacto de la sensibilización sobre la Acondroplasia.
✔️ Cantidad de alimentos recogidos y solidaridad demostrada.
✔️ Valoración del alumnado mediante encuestas de reflexión y autoevaluación.

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

🌍 Concienciación ambiental y social: Una sociedad más inclusiva es una sociedad más sostenible. 🌱💙

📄 Ahorro de recursos y papel: Apostamos por el uso de herramientas digitales para la difusión, reduciendo el consumo de papel en aproximadamente 250 kg al año. Si sumamos a las familias, el ahorro podría superar los 500 kg de papel, protegiendo así más árboles y reduciendo el impacto ambiental. 📉♻️

🚶‍♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Promovemos el uso de desplazamientos a pie, logrando un ahorro estimado de 7,500 kg de CO₂ al año. Si las familias también apuestan por la movilidad sostenible, podríamos duplicar esta cifra, evitando la emisión de más de 15,000 kg de CO₂ y contribuyendo a un entorno más limpio y saludable. 🌿🌎