👧👦 Explorando y aprendiendo desde pequeños 🌍💡
📸 ¡Echa un vistazo a algunas de sus creaciones más chulas aquí! 🎨📖✨
🎯 Metas y Objetivos
Con esta iniciativa, buscamos que nuestro alumnado de 1º:
✅ Descubra y reflexione sobre un tema relevante para su educación y desarrollo.
✅ Aprenda de forma activa y divertida, combinando creatividad y conocimientos.
✅ Fomente el trabajo en equipo y la autonomía a través de experiencias prácticas.
✅ Desarrolle su expresión artística y comunicativa mediante diferentes formatos de trabajo.
📚 Vinculación con la LOMLOE
Esta propuesta se alinea con los principios de la LOMLOE, fomentando:
📌 Aprendizaje a través de la exploración y la creatividad 🎨
📌 Desarrollo de la curiosidad y el pensamiento crítico 🤔
📌 Trabajo cooperativo y educación en valores 💛
📌 Conexión con el entorno y la sostenibilidad 🌱
🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?
🖍️ Actividades creativas: Nuestro alumnado de 1º ha dado rienda suelta a su imaginación con dibujos, manualidades y murales sobre el tema.
📖 Cuentos y relatos: Han disfrutado de historias relacionadas, reflexionando sobre los valores que transmiten.
🎭 Juego y expresión: A través de dinámicas grupales, han representado situaciones y soluciones con mucha emoción.
🎨 Exposición de trabajos: Sus creaciones más chulas han quedado recogidas en una muestra que podéis ver aquí.
💡 Metodología e Innovación
🔍 Aprendizaje basado en la experiencia: Los niños han explorado el tema con actividades prácticas y motivadoras.
🎭 Aprendizaje lúdico: Juegos, cuentos y manualidades han sido clave para su comprensión.
💡 Trabajo manipulativo: Han utilizado diferentes materiales y técnicas para plasmar sus ideas.
🚀 Propuestas de mejora
📌 Ampliar las actividades con visitas y experiencias fuera del aula.
📌 Involucrar a familias en talleres creativos y colaborativos.
📌 Incorporar recursos digitales para enriquecer el aprendizaje.
📊 Evaluación
✔️ Nivel de participación y entusiasmo en las actividades.
✔️ Creatividad y originalidad en sus producciones.
✔️ Capacidad de expresión y reflexión sobre lo aprendido.
✔️ Observación del trabajo en equipo y la cooperación.
🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
🌍 Conciencia ambiental desde pequeños: Promovemos el uso de materiales reciclados y sostenibles, lo que contribuye a la reducción de residuos.
📄 Ahorro de papel y recursos: Fomentamos el uso responsable de los materiales. Si cada alumno y su familia ahorran 1 hoja de papel por actividad, podemos ahorrar 500 hojas al día, lo que equivale a 7,5 kg de papel al mes.
🚶♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Reflexionamos sobre la importancia de caminar para reducir nuestra huella de carbono. Si 500 personas caminan al colegio en lugar de usar el coche, podemos ahorrar aproximadamente 250 kg de CO2 al mes. Además, este cambio en la movilidad contribuye al ahorro de 1.250 litros de gasolina al mes.