📚 Justificación
El Concurso de Escritura Creativa ✍️📖 se plantea como una oportunidad para desarrollar la imaginación, mejorar la competencia lingüística y potenciar el gusto por la expresión escrita entre el alumnado de Primaria. Desde primero hasta sexto curso, todos los niños y niñas han podido participar creando textos originales, desarrollando sus ideas y disfrutando del placer de escribir.
La entrega de premios 🎁 se ha realizado el 25 de abril, conmemorando así el valor de la palabra escrita como herramienta de comunicación, emoción y reflexión. Esta iniciativa forma parte del compromiso del centro con la promoción de la lectura y la escritura como ejes vertebradores del aprendizaje y la convivencia.
🎯 Objetivos LOMLOE
- 
📝 Desarrollar la competencia en comunicación lingüística a través de la expresión escrita. 
- 
💡 Fomentar la creatividad, la imaginación y la capacidad narrativa del alumnado. 
- 
🗣️ Potenciar el pensamiento crítico y la capacidad de organizar ideas. 
- 
🧠 Estimular la autoestima, el esfuerzo personal y la superación a través del reconocimiento de los logros. 
- 
📚 Integrar actividades motivadoras que fomenten el hábito lector y escritor en el currículo escolar. 
🏁 Metas
- 
✍️ Incrementar el gusto por la escritura creativa en todo el alumnado de Primaria. 
- 
🏫 Dar visibilidad a las producciones escritas del alumnado dentro del centro. 
- 
🥇 Establecer una cultura de participación positiva y reconocimiento de las habilidades lingüísticas. 
- 
📅 Vincular actividades literarias con efemérides como el Día del Libro. 
🖋️ Actividades
- 
🧑🏫 Presentación del concurso y normas adaptadas por ciclo. 
- 
🧠 Lluvia de ideas y planificación previa en clase. 
- 
📖 Redacción individual de textos creativos (cuentos, historias, poemas…). 
- 
📬 Entrega de trabajos y valoración por parte del jurado. 
- 
🎉 Entrega de premios por ciclos el 25 de abril, con diplomas y obsequios. 
🧠 Metodología
El enfoque ha sido participativo y motivador, partiendo del interés y la imaginación del alumnado para generar textos personales y originales 🌈. Se han adaptado las pautas según el nivel madurativo y el ciclo, respetando los tiempos y necesidades de cada grupo. Además, se ha fomentado el aprendizaje cooperativo mediante la lectura compartida y la retroalimentación positiva 📚🤝.
🛠️ Recursos
- 
✏️ Material de escritura: cuadernos, folios, lápices, ordenadores (si se desea). 
- 
📂 Normas y rúbricas adaptadas para cada ciclo. 
- 
🧑⚖️ Equipo docente para la revisión y valoración de los textos. 
- 
🎁 Premios y diplomas para los ganadores. 
- 
📅 Panel informativo y espacio de exposición de los trabajos destacados. 
✅ Evaluación
Se han valorado la originalidad, la coherencia del texto, la calidad lingüística y la presentación. Se ha realizado una revisión por parte del profesorado para garantizar la equidad y la inclusión de todos los niveles. El impacto en la motivación del alumnado ha sido uno de los indicadores clave, así como el entusiasmo mostrado durante la actividad 🙌.
🔄 Propuestas de mejora
- 
📚 Crear una antología digital o impresa con los textos más destacados de cada edición. 
- 
📢 Organizar una lectura pública o grabación en la radio escolar con los relatos ganadores. 
- 
👨👩👧 Incluir una categoría familiar para fomentar la escritura conjunta en casa. 
- 
🗓️ Establecer el concurso como una actividad fija anual vinculada al plan lector. 










