Conmemoración del 25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 💜

ACTIVIDADES REALIZADAS POR CICLO

Las actividades realizadas por ciclo para conocer cómo debemos actuar
📝🎯 Durante el curso, cada ciclo ha participado en actividades diseñadas para sensibilizar sobre la violencia de género y cómo podemos actuar frente a ella. Desde dinámicas de grupo hasta debates y role-playing, todos los estudiantes aprendieron a identificar comportamientos violentos y, lo más importante, cómo actuar de manera responsable y respetuosa para crear un entorno seguro para todos. 🤝💜

 

 

 

MANIFIESTO DEL ALUMNADO

ANTE EL 25 N

Manifiesto creado por el alumnado y leído por alumnos de sexto
📜💬 El alumnado de sexto ha trabajado en conjunto para crear un poderoso manifiesto que resalta la importancia de erradicar la violencia de género. Este manifiesto fue leído por algunos de nuestros alumnos en un acto simbólico, donde compartieron con toda la comunidad educativa sus reflexiones y compromisos para construir un futuro libre de violencia. ¡Una acción llena de emoción y compromiso! 💪🌍

 

 

 

ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA VIVIDA

EN NUESTRO PATIO EDUCATIVO

 

El acto de convivencia realizado en el centro educativo para desarrollar la tolerancia 0
🤝💖 En nuestro centro educativo celebramos un acto de convivencia en el que la comunidad escolar se unió para promover la tolerancia cero ante la violencia de género. Fue un momento de reflexión, diálogo y compromiso para fomentar el respeto y la igualdad entre todos los miembros de la comunidad. ¡Un acto que nos une como comunidad! ✊🌈

 

VOZ DE LA RADIO ESCOLAR

ANTE LA TOLERANCIA 0

La radio escolar fomentando a través de su voz
🎙️📡 Nuestra radio escolar ha jugado un papel clave en la concienciación sobre la violencia de género, ofreciendo programas y entrevistas en los que los estudiantes expresan sus opiniones y reflexiones. A través de su voz, han logrado sensibilizar a toda la comunidad educativa y dar visibilidad a este importante tema. ¡La radio como herramienta de cambio! 📻💬

 

 

NUESTRA CANCIÓN CONMEMORATIVA

La canción conmemorativa realizada por todo el centro educativo
🎶🕊️ Para conmemorar este día tan especial, todo el centro educativo se unió para crear una canción llena de esperanza, respeto e igualdad. Cada clase aportó su granito de arena y, juntos, crearon una melodía que refleja nuestro compromiso por un mundo sin violencia. ¡Una canción que resuena en nuestros corazones y nos impulsa a seguir luchando! 🎤💪

 

 

GANADORES DEL

I CONCURSO DE CARTELES

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 

«Juntos por la Igualdad: Del Pacto de Estado a la Acción Escolar»

 

🔎 Metas y Objetivos


1️⃣ Sensibilizar sobre la violencia de género: Concienciar al alumnado sobre la violencia de género, sus tipos y consecuencias, promoviendo una cultura de respeto y no violencia. 💜🕊️
2️⃣ Fomentar la educación en igualdad: Enseñar a los estudiantes a identificar actitudes discriminatorias y a valorar las relaciones basadas en la equidad y el respeto mutuo. ⚖️🤝
3️⃣ Empoderar al alumnado: Proporcionar herramientas y recursos para que el alumnado pueda reconocer y actuar frente a situaciones de violencia de género, fomentando el compromiso activo en su erradicación. 💪🚀

🎨 Actividades realizadas


📽️ Análisis de videos explicativos: El alumnado visualizó y debatió materiales audiovisuales que abordaban la violencia de género y estrategias de prevención. 🎥💬
📖 Estudio de casos y testimonios: Trabajaron en equipo para analizar situaciones reales, identificar señales de alerta y generar estrategias de apoyo y prevención. 📝🔍
🖌️ Creación de carteles de sensibilización: Diseñaron carteles con mensajes de igualdad y respeto, que se expusieron en el centro para concienciar a toda la comunidad educativa. 🎨📢
🎭 Dramatización de situaciones: A través de representaciones teatrales, reflexionaron sobre la violencia de género y las formas de afrontarla en la vida cotidiana. 🎬🎭

🌱 Relación con la sostenibilidad


La igualdad de género es fundamental para una sociedad justa y sostenible. Al educar en el respeto y la equidad, fomentamos comunidades inclusivas y resilientes. 🌍💚

🌟 Propuestas de mejora


📺 Uso de más recursos interactivos: Incorporar documentales, podcasts y juegos educativos para reforzar el aprendizaje sobre igualdad. 🎧📹
🤝 Dinamización de actividades colaborativas: Realizar talleres y debates con la participación de familias y especialistas en igualdad de género. 🏫👨‍👩‍👦
🎤 Charlas con expertos: Invitar a profesionales y activistas para proporcionar una visión más profunda sobre la violencia de género y su prevención. 👩‍🏫📢

Resultado final


Gracias a estas actividades, el alumnado ha adquirido una mayor conciencia sobre la violencia de género y la importancia de construir una sociedad basada en el respeto y la equidad. 💜✨ ¡La educación en igualdad es clave para un futuro más justo! 🌟🌍

🚶‍♂️ Ahorro estimado


📄 Ahorro de materiales: Reducción de 1000 hojas de papel al usar recursos digitales para las actividades y tareas. 📑💻
💡 Ahorro energético: Al realizar actividades principalmente en espacios exteriores, se ha evitado el uso intensivo de luz artificial, promoviendo la utilización de luz natural. 🌞⚡
🌱 Ahorro de recursos: Al reducir el uso de materiales impresos, hemos contribuido a la disminución de residuos plásticos y otros recursos no renovables. ♻️🌍