En primer ciclo de Educación Primaria, hemos trabajado en una actividad educativa centrada en el consumo responsable, en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la Escuela de Jardinería de Fahala. A través de esta colaboración, los alumnos han aprendido sobre prácticas sostenibles en el consumo de recursos, la importancia del ahorro y la reutilización, y cómo cuidar de nuestro entorno a través de la jardinería. Además, se llevaron a cabo actividades de decoración navideña utilizando materiales reciclados, lo que ha sido una manera creativa de aplicar lo aprendido en un contexto festivo. 🌱🌍🎄
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Promover el consumo responsable: El objetivo principal fue sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de consumir de manera responsable, utilizando recursos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente. 💡
2️⃣ Fomentar la colaboración comunitaria: A través de la colaboración con el Ayuntamiento y la Escuela de Jardinería de Fahala, los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos y aprender de sus conocimientos sobre sostenibilidad y cuidado del entorno. 🌳
3️⃣ Desarrollar habilidades prácticas: Los estudiantes aprendieron cómo realizar prácticas sostenibles, como la jardinería, la reutilización de materiales y el manejo adecuado de los recursos. 🌾
4️⃣ Incorporar la creatividad en el consumo responsable: Los alumnos crearon decoraciones navideñas utilizando materiales reciclados, promoviendo así el consumo responsable incluso en las festividades. 🎄🔄
🔎 Relación con la LOMLOE:
Esta actividad está alineada con los principios de la LOMLOE, ya que fomenta competencias clave como la conciencia ecológica, el trabajo en equipo y la participación en proyectos comunitarios. Los alumnos desarrollan hábitos responsables desde edades tempranas, en un enfoque vivencial que involucra tanto el aprendizaje práctico como la reflexión sobre la sostenibilidad. 🌍💚
🔎 Metodología:
La metodología utilizada fue activa y participativa. Los alumnos trabajaron de manera colaborativa con expertos de la Escuela de Jardinería de Fahala, quienes guiaron las actividades de jardinería y consumo responsable. Además, se incorporaron actividades prácticas, como la siembra de plantas y el aprendizaje sobre el reciclaje de materiales, que permitieron a los estudiantes integrar los conceptos de consumo responsable en su vida diaria. También se realizó una actividad especial para la creación de decoraciones navideñas con materiales reciclados, reforzando la idea de la reutilización. 🌱💡🎄
🎨 Actividades realizadas:
• Talleres de jardinería: Los alumnos participaron en talleres donde aprendieron sobre el cultivo de plantas y la importancia de utilizar recursos naturales de manera responsable. 🌿🌻
• Charlas y actividades con la Escuela de Jardinería de Fahala: Expertos en jardinería explicaron a los estudiantes cómo llevar a cabo prácticas sostenibles y cómo cuidar de sus propios espacios verdes. 🪴
• Reutilización de materiales: Los estudiantes aprendieron a reutilizar objetos en desuso para crear nuevos productos útiles, como macetas recicladas y compostaje. ♻️
• Visita al huerto escolar: Los alumnos participaron en una visita guiada al huerto escolar, donde pudieron observar el impacto positivo del consumo responsable en el cultivo de alimentos. 🥕🍅
• Decoraciones navideñas con materiales reciclados: Los estudiantes utilizaron materiales reciclados, como papel, cartón y botellas, para crear decoraciones festivas para adornar el centro durante la Navidad. 🎄♻️
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Esta actividad contribuye al desarrollo de competencias sobre la sostenibilidad, enseñando a los alumnos la importancia del consumo responsable en su entorno cotidiano. Al aprender sobre jardinería y reutilización de materiales, los estudiantes refuerzan su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, promoviendo prácticas que reducen el impacto ecológico. 🌍💧
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Expandir las actividades de jardinería: Ampliar la colaboración con la Escuela de Jardinería de Fahala para incluir más actividades prácticas relacionadas con la creación de espacios verdes. 🌳
📌 Crear una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable: Organizar campañas dentro del colegio y en la comunidad local para fomentar prácticas sostenibles como el reciclaje y el ahorro de recursos. 📢
📌 Involucrar más a las familias: Invitar a las familias a participar en talleres de jardinería y reciclaje en la escuela, fortaleciendo el aprendizaje en el hogar. 👨👩👧👦
📊 Evaluación:
✔️ Evaluación del nivel de participación de los estudiantes en las actividades de jardinería y su comprensión sobre el consumo responsable.
✔️ Observación de la actitud de los alumnos hacia el reciclaje y el ahorro de recursos.
✔️ Valoración de la colaboración entre el alumnado, el Ayuntamiento y la Escuela de Jardinería de Fahala, así como la transferencia de conocimientos a la comunidad educativa.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Ahorro de recursos naturales: Al aprender a reutilizar materiales y consumir de manera responsable, los estudiantes están contribuyendo a la reducción de residuos y al ahorro de recursos naturales. 🌿
✅ Ahorro de CO₂: Si se implementan prácticas de consumo responsable, como el reciclaje y la reutilización de materiales, se pueden reducir las emisiones de CO₂ asociadas al transporte y la producción de nuevos productos. 🌎
✅ Fomento de la conciencia ambiental: El proyecto promueve una cultura de sostenibilidad en la escuela y la comunidad, multiplicando el impacto positivo a largo plazo. 🌍
✅ Resultado final:
Los alumnos de primer ciclo han adquirido valiosos conocimientos sobre consumo responsable, no solo a través de la teoría, sino también mediante la práctica. Han aprendido sobre jardinería, reciclaje, reutilización de materiales, y cómo aplicar estos conceptos en sus vidas cotidianas. Además, a través de las decoraciones navideñas realizadas con materiales reciclados, han integrado la sostenibilidad en un contexto festivo, reforzando su compromiso con el medio ambiente. 🎄💚