En este ODS, nos hemos centrado en cómo podemos cuidar nuestros recursos hídricos para asegurar que todos tengan acceso a agua limpia y segura. 💧
🚰 ¿Qué hicimos?
Nuestro alumnado ha realizado investigaciones sobre la importancia del ahorro de agua y cómo se puede evitar la contaminación en ríos y mares. Además, realizaron carteles y sensibilizaron a la comunidad educativa sobre el uso responsable de este recurso. 🌱♻️
¡Recordad! ¡El agua no se desperdicia, se cuida! 💧💪
Segundo ciclo (cuarto): Agua limpia y salud:
¡Cada gota cuenta! 🌍🚰💦
Durante el mes de noviembre, el alumnado de 4º B se sumergió en una fascinante investigación sobre la relación entre el agua potable y la salud. 💦🌟
Sabemos que el agua es esencial para la vida, pero… ¿qué ocurre cuando no es segura para beber? 🤔 Esta fue la gran pregunta que nos llevó a explorar cómo el acceso al agua limpia no solo previene enfermedades, sino que también influye en el desarrollo de comunidades enteras. Desde el impacto del agua contaminada en la salud hasta la importancia de lavarse las manos correctamente 👐✨, ¡no dejamos escapar ni una gota de información! Como cierre de nuestra aventura científica, los alumnos diseñaron infografías sorprendentes para plasmar todo lo aprendido. 📊🎨 🔎 Metas y objetivos:1️⃣ Comprender la importancia del agua potable: El objetivo principal fue que los estudiantes reflexionaran sobre cómo el acceso al agua limpia es clave para la salud y el bienestar. A través de investigaciones, los alumnos aprendieron sobre las fuentes de agua potable en diferentes regiones del mundo, analizando cómo el acceso a este recurso influye directamente en la calidad de vida de las personas. 💧🌍
2️⃣ Conocer los efectos del agua contaminada: En esta fase, los estudiantes investigaron las enfermedades relacionadas con el agua contaminada, como la diarrea y las infecciones parasitarias. También estudiaron cómo la falta de acceso a agua potable afecta el desarrollo económico y social de las comunidades. 🏥🚰
3️⃣ Fomentar hábitos de higiene saludables: Se promovió la importancia del lavado de manos y la gestión responsable del agua como una medida esencial para prevenir enfermedades. Los alumnos comprendieron que la higiene personal, como el lavado frecuente de manos con agua limpia, es una de las mejores formas de cuidar la salud pública. 👐💙
🎨 Actividades realizadas:
📊 Investigación sobre el agua y la salud: Los estudiantes realizaron un exhaustivo análisis sobre el acceso al agua potable en diferentes partes del mundo, observando cómo las desigualdades en el acceso al agua limpia provocan consecuencias graves para la salud. Investigaron ejemplos reales de países donde el acceso al agua es limitado y cómo esto afecta a la población. 🌍🔍
🖼️ Creación de infografías: Para sintetizar la información y presentarla de manera visual, los alumnos diseñaron infografías detalladas sobre los beneficios del agua potable y los riesgos del agua contaminada. Estas infografías no solo resumían datos clave, sino que también incluían consejos prácticos para el uso responsable del agua y cómo prevenir enfermedades a través de la higiene. 📊🎨
🎙️ Exposiciones en clase: Como cierre del proyecto, los estudiantes realizaron exposiciones frente a sus compañeros, compartiendo sus infografías y lo aprendido durante la investigación. Estas presentaciones les permitieron mejorar sus habilidades de comunicación, reforzar el aprendizaje colectivo y generar conciencia sobre la importancia del agua potable. 🗣️🎤
🌱 Relación con la sostenibilidad:El acceso al agua potable es un derecho fundamental, pero no todas las personas en el mundo lo tienen garantizado. Sin agua limpia, no hay salud, educación ni desarrollo. Por eso, el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) nos recuerda que debemos cuidar este recurso y trabajar para que llegue a todos, especialmente en áreas más vulnerables. Además, aprendieron cómo el agua no solo es vital para la salud, sino también para la preservación de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades a nivel global. 🌍💧
🌟 Propuestas de mejora:1️⃣ Concienciar a la comunidad escolar: Crear una campaña sobre la importancia del agua potable y el lavado de manos. La idea es involucrar a todos los miembros de la comunidad escolar en prácticas responsables de uso y conservación del agua. 🏫💙
2️⃣ Investigar soluciones para la falta de agua: A medida que profundizaban en el tema, los estudiantes se interesaron por aprender sobre las tecnologías y estrategias que están ayudando a facilitar el acceso al agua limpia en diferentes países, como los sistemas de purificación y las técnicas de recolección de agua de lluvia. 🔄💡
3️⃣ Reducir el desperdicio de agua: Los alumnos se comprometieron a reflexionar sobre cómo pueden ahorrar agua en su vida diaria, desde cerrar los grifos mientras se cepillan los dientes hasta evitar el uso excesivo de agua en actividades cotidianas. 🚰✅
Cálculo de ahorro de CO₂:
Si consideramos que cada estudiante y su familia se comprometen a reducir el uso de agua en sus hogares (por ejemplo, reduciendo el tiempo de ducha o utilizando dispositivos de bajo consumo para ahorrar agua), el ahorro de agua también puede implicar una reducción en la energía utilizada para calentarla. Supongamos que un estudiante y su familia ahorran unos 500 litros de agua al mes, lo que se traduce en una reducción aproximada de 0,6 kg de CO₂ por cada litro de agua ahorrado debido al consumo energético.
Si 500 personas (estudiantes y sus familias) se comprometen a ahorrar 500 litros de agua al mes, se estima que el ahorro total sería de 300.000 litros de agua al mes. Esto resultaría en un ahorro aproximado de 180.000 kg de CO₂ al mes.
✅ Resultado final:Al final de la investigación, los estudiantes de 4º B han adquirido un conocimiento profundo sobre la importancia del agua potable y su impacto en la salud. Además, han desarrollado habilidades de investigación, presentación y comunicación. Han comprendido la necesidad urgente de promover el acceso al agua limpia en todo el mundo y cómo pequeñas acciones pueden generar un gran cambio en la sostenibilidad global. 🌍💧
¡Una experiencia educativa que nos acerca más al futuro responsable que todos deseamos! 🌱💙
Después de esta actividad, hemos aprendido que el agua limpia es sinónimo de salud y calidad de vida. Ahora sabemos que debemos usarla de forma responsable y valorar su importancia para el bienestar de todos. 💙💦