📺 TV Picassiana: Conociendo la flora local y cuidando nuestro entorno 🌺🌳
Durante el mes de febrero, desde la TV Picassiana, nuestro canal escolar, hemos realizado un programa muy especial dedicado a la flora de nuestro entorno 🌿. A través de reportajes, entrevistas, vídeos y experiencias reales, el alumnado ha sido protagonista en la concienciación ecológica del centro. 🌍🎥
🔎 Metas y objetivos
🎯 Descubrir y valorar la flora local de Alhaurín el Grande.
🎯 Fomentar el respeto por el entorno natural desde el conocimiento.
🎯 Desarrollar habilidades comunicativas a través de la televisión escolar.
🎯 Utilizar la TV como medio para educar en sostenibilidad.
🔎 Relación con la LOMLOE
📘 Desarrollo de competencias clave: ciudadanía, conciencia ecosocial, aprender a aprender y comunicación.
📘 Relación directa con los ODS 13 (Acción por el clima) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
📘 Aprendizaje basado en proyectos reales y trabajo interdisciplinar.
🔎 Metodología
🌿 Investigación en el entorno natural del centro y salidas educativas.
📹 Creación de guiones audiovisuales por parte del alumnado.
🎤 Grabación de reportajes con datos curiosos, entrevistas y consejos.
📺 Emisión y difusión del programa en nuestra TV Picassiana.
🎨 Actividades realizadas
• 📹 Reportajes sobre plantas autóctonas: romero, lavanda, olivo, jazmín, etc.
• 🎙️ Entrevistas a docentes, conserje y familias sobre la flora local.
• 🪴 Presentación del rincón verde del cole y su cuidado.
• 📽️ Creación de cápsulas informativas sobre cómo proteger las plantas y árboles del entorno.
🌱 Relación con la sostenibilidad
🍃 Sensibilización sobre la importancia de conservar los espacios naturales.
🌸 Valoración de la biodiversidad vegetal local.
♻️ Promoción de prácticas sostenibles: no arrancar flores, respetar caminos, reutilizar macetas, etc.
🌍 Implicación de toda la comunidad educativa en el cuidado del medio ambiente.
🚀 Propuestas de mejora
📌 Crear una serie de vídeos mensuales sobre flora y fauna.
📌 Diseñar rutas botánicas alrededor del centro escolar.
📌 Establecer un «herbario vivo» en el patio con carteles explicativos.
📌 Incluir la temática en contenidos bilingües y artísticos.
📊 Evaluación
✔️ Participación activa del alumnado en el guion y grabación.
✔️ Visualización de los programas en tutorías y posterior debate.
✔️ Mejoras en el comportamiento del alumnado respecto al cuidado del patio y plantas.
✔️ Valoración cualitativa mediante encuestas y observación directa.
🌍 ¿Qué hemos conseguido con este proyecto?
✅ Mayor conocimiento de la flora del entorno.
✅ Sensibilización y respeto por el medio natural.
✅ Implicación de todo el centro educativo.
✅ Un canal de comunicación (TV Picassiana) como herramienta de aprendizaje activo y sostenible.
✅ Resultado final
Gracias a la TV Picassiana, este febrero la naturaleza ha sido la protagonista en nuestras pantallas 🌺📺. Hemos aprendido, compartido y crecido como comunidad que valora y cuida su entorno natural. ¡Y esto solo es el principio! 🌳💚🎬