Desde el área de Religión, el alumnado ha trabajado una actividad muy especial que les ha permitido reflexionar sobre el valor de ayudar a los demás y la importancia de la solidaridad. 🙏💫

 

🌱 ¿En qué consistió?
Se enfocaron en el mensaje de compasión y generosidad, haciendo que cada uno de ellos comprendiera el impacto positivo que tienen nuestras acciones cuando ayudamos a quienes más lo necesitan. 💬🤲

 

 

👫 El objetivo fue claro: fomentar un sentimiento de comunidad donde todos nos ayudamos unos a otros, sin importar de dónde venimos o quiénes somos. ¡La magia de la unión está en nuestras manos! ✨

OS DEJAMOS UN MINI VÍDEO SOBRE LA CHARLA QUE NOS DIO CÁRITAS AL ALUMNADO DE 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA

 

🔽 Pincha en el enlace y descubre cómo lo hicimos 🔽

 

  CHARLA DE CÁRITAS

 

 

✍️🌍 ¡El tercer ciclo se une al reto del

HAMBRE CERO! 🍽️💪

Nuestros alumnos y alumnas del tercer ciclo no se han quedado atrás. Como los mayores del centro, se han sumado con mucha energía a este proyecto tan importante y han trabajado de una forma muy especial. 📝✨

 

 

📚 ¿Qué hicieron?
Su tarea consistió en realizar expresiones y comprensiones escritas para reflexionar sobre el Hambre Cero. Se pusieron a escribir con mucho compromiso, analizando y entendiendo lo que realmente significa erradicar el hambre y cómo podemos contribuir todos desde nuestro lugar. 🖊️💡

 

¡Un gran trabajo de reflexión y concienciación por parte de los mayores del centro! 👏👏

 

📲✨ ¡Descubre más sobre alimentación saludable! con nuestras influencias

 

🎯 Metas y Objetivos

Si te ha picado la curiosidad y quieres aprender más trucos para comer mejor, haz clic en el enlace de abajo ⬇️ y visita el perfil de Comer Sano en Instagram. 📸

🥗 Allí encontrarás consejos, recetas y datos sorprendentes que te ayudarán a llevar un estilo de vida más saludable. 💚😋

¡No te lo pierdas! 🚀🔗

🎯 Metas y Objetivos
El alumnado de Religión trabajó una actividad muy especial que les permitió reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y ayudar a los demás. Los objetivos de esta actividad fueron:
✅ Fomentar el valor de la compasión y la generosidad en cada uno de los estudiantes. 💖
✅ Reflexionar sobre el impacto positivo que nuestras acciones pueden tener en quienes más lo necesitan. 🌍
✅ Desarrollar un sentimiento de comunidad, enfatizando la importancia de la unión y el apoyo mutuo. 🤝
✅ Concienciar sobre la importancia de erradicar el hambre y cómo podemos contribuir a este objetivo desde nuestras acciones cotidianas. 🍽️

🌱 ¿En qué consistió?
El alumnado se centró en el mensaje de compasión y generosidad, comprendiendo cómo nuestras acciones pueden generar un impacto positivo en la vida de los demás. Reflexionaron sobre lo que significa ayudar a quienes más lo necesitan y cómo una comunidad unida puede hacer frente a grandes desafíos. 💬💡

👫 El objetivo fue claro:
Fomentar un sentimiento de comunidad en el que todos nos ayudamos mutuamente, independientemente de nuestras diferencias. ¡La magia de la unión está en nuestras manos! ✨🙌

✍️🌍 ¡El tercer ciclo se une al reto del HAMBRE CERO! 🍽️💪
El alumnado del tercer ciclo se unió con mucha energía a este proyecto tan relevante, participando activamente en la reflexión y contribuyendo con un gran compromiso a la causa. ✨📝

📚 ¿Qué hicieron?
Su tarea consistió en realizar reflexiones escritas sobre el concepto de Hambre Cero, analizando y comprendiendo lo que significa erradicar el hambre en el mundo y cómo pueden contribuir, cada uno desde su lugar. Trabajaron con mucho esfuerzo, expresando sus pensamientos y tomando conciencia sobre la importancia de colaborar en la lucha contra el hambre. ✍️💭

💡 Metodología e Innovación
📖 Reflexión escrita: Los alumnos y alumnas escribieron textos reflexivos sobre el hambre en el mundo y las posibles soluciones, desarrollando habilidades de expresión escrita y comprensión crítica. ✒️🧠
🤝 Trabajo en equipo: Los estudiantes colaboraron en discusiones grupales para compartir sus ideas y puntos de vista, fomentando el trabajo en equipo y la cooperación. 🤗
🎓 Concienciación social: Además de las reflexiones individuales, se enfocaron en sensibilizar a sus compañeros sobre cómo cada acción puede sumar en la lucha por la erradicación del hambre. 🌱🌍

📊 Evaluación
✔️ Participación activa en la reflexión y redacción de textos. ✍️📚
✔️ Comprensión del impacto global del hambre y el papel de la solidaridad. 🌍❤️
✔️ Capacidad para generar ideas sobre cómo contribuir a la causa desde el ámbito escolar y personal. 💡👐
✔️ Trabajo en equipo y colaboración durante las actividades de reflexión. 🤝✨

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
🌍 Conciencia ambiental: Al reflexionar sobre el hambre y la solidaridad, también se pone en valor el uso responsable de los recursos y el apoyo a quienes más lo necesitan. 🍃
📄 Ahorro de recursos: A través de las reflexiones y actividades, se fomenta el uso responsable de materiales y la conciencia sobre el consumo y el desperdicio de alimentos. 🌾
💡 Ahorro estimado:

  • Energía: Si se apagan las luces cuando no son necesarias durante las actividades, se puede ahorrar aproximadamente 500 kWh de electricidad al mes para las 500 personas y sus familias, lo que equivale a 250 kg de CO2.
  • Plástico: Si todos se comprometen a no usar botellas de plástico y a optar por botellas reutilizables, el ahorro en plástico sería de aproximadamente 100 kg al mes, reduciendo el impacto ambiental considerablemente. ♻️
  • Agua: Si fomentamos el uso responsable del agua en las actividades diarias, podemos ahorrar hasta 1000 litros de agua al mes. 🌊