En este proyecto, los alumnos de tercer ciclo han investigado sobre el concepto de empleo digno, sus características y su importancia en el desarrollo personal y social. Para compartir sus hallazgos, crearon Canvas que presentaron a sus compañeros, promoviendo la reflexión sobre el trabajo decente y el bienestar.
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Investigar el concepto de empleo digno: El objetivo principal fue que los estudiantes comprendieran las características del empleo digno, su impacto en la sociedad y su relación con los derechos humanos y laborales. 📚💼
2️⃣ Desarrollar habilidades de investigación y presentación: Los alumnos realizaron una investigación sobre diversas fuentes para obtener información relevante sobre el empleo digno, y aprendieron a organizar y presentar sus conocimientos de forma clara. 🧐💻
3️⃣ Fomentar la reflexión sobre la importancia del empleo decente: Se trabajó en la importancia de contar con condiciones laborales justas y la responsabilidad de la sociedad para promover este tipo de empleos para todos. 🤝🌍
🔎 Relación con la LOMLOE:
Este proyecto está alineado con la LOMLOE, promoviendo competencias vinculadas al desarrollo de habilidades de investigación, análisis crítico y comunicación efectiva, así como la sensibilización hacia temas sociales y de derechos humanos.
🔎 Metodología:
La metodología se centró en la investigación autónoma y en equipo. Los alumnos realizaron búsquedas de información sobre el empleo digno, colaboraron en la creación de presentaciones visuales utilizando Canvas y las compartieron con sus compañeros. Se promovió un enfoque participativo y reflexivo, trabajando en equipo y fomentando la reflexión crítica. 💬👨💻
🎨 Actividades realizadas:
• Investigación sobre el empleo digno: Los estudiantes buscaron información sobre las características de un trabajo digno, los derechos laborales fundamentales y la diferencia entre empleos precarios y trabajos decentes. 📖🔍
• Creación de Canvas: Con la información obtenida, los alumnos elaboraron presentaciones visuales utilizando la herramienta Canva, sintetizando los puntos clave sobre el empleo digno. 🖼️🎨
• Presentación a los compañeros: Cada grupo presentó su Canvas a los demás, explicando qué habían aprendido sobre el empleo digno y cómo podían promoverlo en su entorno. 🗣️👥
🌱 Relación con la sostenibilidad:
A través de este proyecto, los estudiantes comprendieron cómo el empleo digno está relacionado con la sostenibilidad social. Reflexionaron sobre la importancia de asegurar trabajos decentes para fomentar sociedades equilibradas y justas, contribuyendo al ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). 🌍💼
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Ampliar la investigación a nivel global: Incorporar ejemplos internacionales de países con leyes laborales avanzadas y empresas que promuevan el empleo digno. 🌏⚖️
📌 Realizar una campaña de concienciación sobre el empleo digno en el centro: A través de murales, presentaciones y actividades interactivas para involucrar a toda la comunidad educativa. 🎯📣
📌 Organizar un taller con expertos: Invitar a un especialista en derechos laborales para profundizar en el tema y ampliar los conocimientos del alumnado. 👩🏫👨🏫
📊 Evaluación:
✔️ Evaluación de la calidad de la investigación realizada por los estudiantes.
✔️ Valoración de la creatividad y efectividad en las presentaciones Canvas.
✔️ Reflexión final sobre la importancia de promover el empleo digno y cómo influye en la sociedad.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Conciencia social: Al reflexionar sobre la importancia del empleo digno, los estudiantes adquieren una conciencia social que puede ser multiplicada a través de sus familias y comunidad. 🏙️
✅ Impacto en la formación de futuros ciudadanos responsables: Al abordar estos temas, los estudiantes aprenden a valorar el trabajo y la dignidad humana, preparando una generación más consciente de sus derechos y responsabilidades laborales. ⚖️
✅ Promoción de prácticas sostenibles: La investigación sobre condiciones laborales justas también promueve prácticas laborales responsables y sostenibles, que son esenciales para construir sociedades más justas y equilibradas. 🌱💼
✅ Resultado final:
Los estudiantes han adquirido una comprensión profunda sobre el concepto de empleo digno y su impacto en la sociedad, creando presentaciones visuales y comunicando sus hallazgos a sus compañeros. Este proyecto no solo les ha permitido desarrollar habilidades de investigación y presentación, sino también fomentar una reflexión sobre la importancia de la dignidad laboral en un mundo más justo y sostenible. 🌍📈