Investigación sobre Infraestructuras Sostenibles: Maquetas de Puentes con Papel Reciclado

En este proyecto, los alumnos del primer ciclo investigaron sobre las infraestructuras sostenibles, enfocándose en la construcción de puentes. A través de la creación de maquetas utilizando papel reciclado, los estudiantes aprendieron sobre el diseño y la sostenibilidad en la construcción, además de poder exponer y probar sus propios modelos.

 


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Explorar las infraestructuras sostenibles: El principal objetivo fue que los estudiantes comprendieran qué son las infraestructuras sostenibles y cómo se diseñan utilizando materiales reciclados, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico. 🌍🏗️
2️⃣ Desarrollar habilidades de diseño y construcción: A través de la creación de maquetas de puentes, los alumnos desarrollaron habilidades técnicas y de diseño, aprendiendo sobre la resistencia de los materiales y las formas arquitectónicas que permiten una construcción eficiente y sostenible. 🏗️✂️
3️⃣ Fomentar la conciencia ecológica: El proyecto permitió a los estudiantes reflexionar sobre la importancia de reutilizar materiales como el papel reciclado, vinculando la sostenibilidad con la construcción de infraestructuras que minimicen el impacto ambiental. ♻️🌱


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto se encuentra alineado con la LOMLOE, ya que promueve competencias clave como la creatividad, la conciencia ecológica y el trabajo colaborativo. Además, integra el aprendizaje activo a través de la investigación y el desarrollo de proyectos prácticos, abordando conceptos de sostenibilidad en la construcción. 🧑‍🤝‍🧑🌍


🔎 Metodología:

La metodología utilizada fue el aprendizaje basado en proyectos (ABP), en el que los alumnos trabajaron en pequeños grupos para investigar y diseñar puentes utilizando papel reciclado. A través de la práctica, los estudiantes pudieron experimentar con diferentes estructuras y diseños, poniendo en práctica conceptos de ingeniería y sostenibilidad. Se fomentó el trabajo en equipo, la observación y la experimentación. 🛠️💡


🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre puentes y materiales sostenibles: Los estudiantes investigaron cómo los puentes pueden ser estructuras sostenibles y qué materiales se pueden utilizar para construirlos de forma ecológica. 📚🌍
Diseño y construcción de maquetas: Cada grupo diseñó y construyó su propio puente utilizando solo papel reciclado, poniendo a prueba su creatividad y habilidades de construcción. 🏗️✂️
Exposición de las maquetas: Los estudiantes presentaron sus maquetas a sus compañeros, explicando el proceso de diseño, los materiales utilizados y cómo sus puentes son sostenibles. 🗣️🎤
Prueba de resistencia: Para verificar la resistencia de sus puentes, los estudiantes realizaron pruebas colocando objetos sobre las maquetas y observando cuál podía soportar más peso sin derrumbarse. ⚖️💪


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de este proyecto, los estudiantes comprendieron cómo el uso de materiales reciclados, como el papel, puede contribuir a la creación de infraestructuras sostenibles. Aprendieron que las construcciones no solo deben ser funcionales, sino también responsables con el medio ambiente. Además, el proyecto fomenta la importancia de reutilizar materiales y pensar en soluciones sostenibles para la construcción de infraestructuras en el futuro. ♻️🏗️


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Investigar otros materiales reciclados: Ampliar el proyecto incluyendo el uso de otros materiales reciclados como cartón, plástico o madera para crear diferentes tipos de infraestructuras. 🧱♻️
📌 Incorporar más pruebas de resistencia: Realizar pruebas más complejas para evaluar la durabilidad y resistencia de las maquetas de puentes, utilizando más objetos pesados y simulando condiciones reales. 🏋️‍♂️🔬
📌 Visitar una obra de construcción sostenible: Organizar una salida para visitar una construcción real que utilice técnicas sostenibles, para que los alumnos vean cómo se aplican en la práctica los conceptos que han aprendido. 🏢🌍


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación de la creatividad y funcionalidad de las maquetas de los puentes.
✔️ Valoración del trabajo en equipo y la participación activa de cada miembro en el proceso de diseño y construcción.
✔️ Evaluación de la comprensión de los conceptos de sostenibilidad aplicados en el proyecto.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Reducción de residuos: Al usar papel reciclado para las maquetas, se contribuyó a la reducción de residuos y al fomento de la reutilización de materiales, evitando el desperdicio de recursos. ♻️📄
Ahorro de recursos naturales: Al promover la utilización de materiales reciclados, se sensibilizó a los estudiantes sobre la importancia de conservar recursos naturales como la madera o el metal. 🌱🌳


Resultado final:

Los alumnos del primer ciclo han adquirido conocimientos sobre las infraestructuras sostenibles y la importancia de utilizar materiales reciclados para la construcción de puentes. A través de la creación de maquetas, los estudiantes han desarrollado habilidades de diseño y trabajo en equipo, y han reflexionado sobre cómo sus decisiones pueden contribuir a un mundo más sostenible. 🌍🏗️